Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Innovación educativa
29/06/2025@20:00:00
Una estudiante de la Universidad de Alicante ha desarrollado una innovadora aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes. Su proyecto, calificado como sobresaliente, utiliza entornos virtuales y estímulos multimedia para fomentar la percepción y regulación de emociones. La herramienta busca no solo impactar en el aula, sino también contribuir al bienestar emocional de los jóvenes, promoviendo entornos educativos más positivos y resilientes.
Beca excelencia
25/06/2025@16:00:00
Inés Saiz Serna, estudiante del Doble Grado Internacional en ADE, ha sido galardonada con la Beca Santander Excelencia 360º de la UPNA, valorada en 12.000 euros. Esta beca reconoce a estudiantes con un expediente académico sobresaliente y formación complementaria. Inés ha participado en programas de movilidad internacional y destaca la importancia de las actividades extracurriculares para el desarrollo personal y profesional, animando a otros estudiantes a aprovechar estas oportunidades.
Formación digital
24/06/2025@11:00:00
Aprovechar el verano para actualizar conocimientos y adquirir nuevas competencias digitales es fundamental para anticiparse a los retos del mercado laboral. The Valley destaca la importancia de la formación continua en esta época, ofreciendo programas 100% online que permiten a los profesionales crecer y adaptarse con éxito. Con un enfoque práctico y flexible, estos cursos abarcan áreas como analítica de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial, facilitando el aprendizaje desde cualquier dispositivo. Al finalizar, los participantes obtienen una certificación oficial que refuerza su perfil profesional, convirtiendo el verano en una inversión valiosa para el futuro.
Inclusión educativa
19/06/2025@18:30:00
Del 20 al 29 de julio, Cazorla acogerá el Campus 2030, una iniciativa de las universidades de Córdoba, Sevilla y Murcia, destinada a jóvenes con discapacidad intelectual y Trastornos del Desarrollo. Financiado por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, el campus ofrecerá formación académica, actividades culturales y deportivas, promoviendo la inclusión social y laboral. Este programa busca fomentar la autonomía personal y mejorar las competencias laborales en un entorno natural único.
Acompañamiento: clave en la identidad educativa de la UFV
20/05/2025@11:36:54
La Universidad Francisco de Vitoria lanza el primer Máster Universitario en Acompañamiento Integral en España, pionero en Europa. Con un enfoque interdisciplinar y metodología experiencial, busca formar profesionales capaces de acompañar procesos humanos. Este programa refuerza el compromiso de la UFV con la formación integral y el impacto social positivo.
Formación psicopedagógica
16/05/2025@09:00:00
La demanda de psicopedagogos en centros educativos está en aumento debido a la complejidad y diversidad de necesidades del alumnado. Estos profesionales, con formación especializada, desempeñan un papel clave al abordar tanto la enseñanza como el bienestar emocional y la inclusión. El Máster Universitario en Psicopedagogía de la Universidad Loyola destaca por su enfoque práctico y teórico, preparando a los graduados para enfrentar los retos actuales del ámbito educativo.
Recursos Humanos en Madrid: Identificación de Vampiros Emocionales en el Trabajo
Identificar y gestionar dinámicas laborales negativas es crucial para fomentar un ambiente de trabajo saludable y productivo
05/05/2025@14:30:00
Gi Group Holding ha identificado cuatro tipos de 'vampiros emocionales' en el entorno laboral: quejica crónico, drama king/queen, pasivo-agresivo y el que todo lo sabe. Estos perfiles pueden drenar la energía y motivación del equipo, afectando negativamente el ambiente de trabajo. Para combatir su impacto, se sugieren estrategias como establecer límites claros, evitar confrontaciones, rodearse de personas positivas y aprender a desconectar emocionalmente. Fomentar un bienestar emocional en la empresa es clave para mejorar la productividad y fortalecer los resultados organizacionales.
Educación en España
Una oportunidad para que los padres aprendan a guiar el crecimiento personal y social de sus hijos adolescentes en un entorno virtual accesible y gratuito
23/04/2025@19:00:00
Dale Carnegie, líder en formación de habilidades sociales, organiza una sesión informativa online gratuita titulada "La adolescencia como oportunidad", dirigida a padres de jóvenes de 16 a 19 años. Este evento se llevará a cabo el 8 de mayo y tiene como objetivo proporcionar herramientas para desarrollar habilidades esenciales en la adolescencia, como comunicación efectiva y liderazgo. Se presentará el método del Dale Carnegie Course para Jóvenes, que busca potenciar el desarrollo personal de los adolescentes. Para más información y registro, visita https://www.dalecarnegie.es/dale-carnegie-jovenes-2025/.
14/04/2025@10:36:12
El Málaga CF y la Universidad Alfonso X el Sabio han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la formación integral de futbolistas y profesionales del club. Esto incluye programas educativos, becas y prácticas, fortaleciendo la empleabilidad y el desarrollo personal en un entorno profesional de alto nivel.
Emprendimiento Asia
19/02/2025@21:00:00
Shanghai se presenta como un referente para emprendedores, según Xavier Ferre de la UPM. La ciudad ofrece un mercado dinámico donde la rapidez en el lanzamiento de productos supera a la perfección. A través del programa Xiji Incubator, los estudiantes pueden desarrollar sus ideas en un entorno único, con acceso a recursos y mentores, lo que acelera su aprendizaje y potencial de negocio. Este programa es una oportunidad valiosa para explorar el emprendimiento en Asia.
Transformación docente
31/12/2024@10:00:00
Un estudio revela que la Danza Movimiento Terapia (DMT) y el Body-Mind Centering (BMC) pueden revolucionar la enseñanza universitaria, mejorando la comunicación y el bienestar emocional de los docentes mediante la conciencia corporal. A través de un programa estructurado en tres fases, se observan mejoras significativas en la autoconciencia y la conexión con los estudiantes. Este enfoque innovador ofrece herramientas valiosas para enfrentar los desafíos del ámbito educativo actual.
Estrategias emprendedores
11/12/2024@17:00:00
El cierre del año es un momento clave para que los emprendedores evalúen sus logros, ajusten estrategias y se preparen para el futuro. Se proponen diversas estrategias, como la revisión de objetivos, optimización financiera, fortalecimiento del equipo y planificación estratégica para el próximo año. Además, se destaca la importancia del autocuidado para mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional. Estas acciones ayudarán a iniciar el nuevo año con energía y enfoque renovado.
Desarrollo juventud
10/12/2024@14:00:00
El Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna han firmado un convenio para impulsar el desarrollo personal y social de la juventud en las Islas. Este acuerdo, que durará cuatro años, se centrará en proyectos sobre empleo juvenil, salud mental y formación, promoviendo la igualdad de género y la inclusión social. Se busca fomentar la participación intergeneracional y el compromiso ambiental entre los jóvenes, garantizando su acceso a recursos y oportunidades.
Voluntariado UBU
05/12/2024@09:15:00
La Universidad de Burgos (UBU) reafirma su compromiso con el voluntariado, promoviendo la solidaridad y educación crítica entre su alumnado. A través de programas como el Cuerpo Europeo de Solidaridad, los estudiantes participan en proyectos internacionales que fomentan el desarrollo personal y comunitario. Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, se destacan experiencias transformadoras de alumnos que han colaborado en diversas iniciativas en Europa, enriqueciendo su perspectiva cultural y social.
12/11/2024@18:00:00
La timidez y la introversión son rasgos de personalidad que a menudo se confunden, especialmente en el ámbito educativo. Mientras que los tímidos sienten malestar al interactuar socialmente, los introvertidos se sienten cómodos en su forma de ser. Identificar correctamente estas diferencias es crucial para ayudar a los niños a socializar sin presiones indebidas. La aceptación de sus personalidades puede fomentar un entorno escolar inclusivo y respetuoso, donde cada niño pueda desarrollarse plenamente.
|
|
|