iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Digitalización

Digitalización Mantenimiento

30/06/2025@10:09:00

El Centro Tecnológico Ceit y el Ayuntamiento de San Sebastián han lanzado el proyecto "BideRoad", que digitaliza la inspección y mantenimiento de las redes viarias urbanas. Esta solución innovadora, que se probará en varias líneas de autobús, busca mejorar la gestión del mantenimiento a través de la automatización y el uso de inteligencia artificial. La colaboración refuerza el compromiso del municipio con la innovación pública y la modernización de servicios.

Apoyo pymes

27/06/2025@12:33:00

La Enterprise Europe Network (EEN) brindará apoyo a más de 6.900 pymes catalanas en digitalización, sostenibilidad, internacionalización y resiliencia hasta 2028. Con un presupuesto de 4,5 millones de euros, el plan operativo busca fomentar la innovación y facilitar el acceso a financiamiento europeo. Las pymes podrán acceder a servicios de exportación, asesoría legal y oportunidades de networking internacional, consolidando a Cataluña como una de las regiones líderes en captación de fondos europeos.

Crecimiento digital

27/06/2025@12:09:00

En el último año, Barcelona ha visto un crecimiento del 6% en el número de profesionales digitales, alcanzando casi 130,000. Este aumento refleja la creciente demanda de talento en el sector tecnológico, impulsada por la transformación digital y la innovación en empresas. La ciudad se consolida como un hub clave para el desarrollo profesional en tecnología, atrayendo tanto a nuevos talentos como a empresas del ámbito digital.

Recuperación testimonios

27/06/2025@11:34:00

La Universidad de Cantabria y la asociación Desmemoriados han presentado el proyecto "La memoria oral del valle de Camargo", que recupera más de 100 horas de testimonios de vecinos nacidos entre 1900 y 1930. Este trabajo, realizado en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación, busca preservar la memoria colectiva y está disponible en formato digital para consulta regulada en la plataforma UC ReCrea.

Congreso arqueología Cádiz acoge un congreso internacional sobre arqueología digital y gestión del patrimonio

26/06/2025@09:26:00

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz alberga el I Congreso Internacional de Arqueología Digital y Gestión del Patrimonio, que se celebra hasta el viernes. Con 86 ponentes de varios países, el congreso aborda el impacto de las tecnologías emergentes en la conservación del patrimonio cultural. Las jornadas incluyen ponencias sobre herramientas como escaneo 3D e inteligencia artificial, promoviendo la investigación interdisciplinar y la divulgación del conocimiento.

Ferias Madrid

25/06/2025@18:00:00

Accountex y HR Expo 2025 se celebrarán en IFEMA MADRID los días 5 y 6 de noviembre, destacándose como ferias clave para la innovación y el talento empresarial. Reunirán a expertos en digitalización, liderazgo y nuevas formas de trabajo, ofreciendo conferencias sobre temas como la automatización, la factura electrónica y la gestión del talento. Se espera una gran asistencia, reflejando el creciente interés por estos eventos que promueven el conocimiento y la colaboración en el sector empresarial.

Innovación educativa

25/06/2025@17:00:00

El proyecto europeo "LinguaTech Europe: Avanzando Prácticas de Enseñanza Digital, Inclusiva y Multilingüe (LiTE Academy)" busca transformar la formación del profesorado en digitalización, inclusión y multilingüismo. Respaldado por Erasmus, reúne a ocho universidades, incluida la UNED. Con una financiación de 1,1 millones de euros, el consorcio se enfoca en innovar prácticas docentes para abordar los desafíos actuales de la educación en Europa.

Economía circular

25/06/2025@17:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada organizan la tercera edición del curso de verano 'Economía Circular y Gestión Eficiente de Residuos', donde técnicos, investigadores y expertos se reúnen para abordar el reciclaje como solución a los más de 110 millones de toneladas de residuos generados anualmente en España. El seminario busca promover una economía más sostenible mediante la reintroducción de materiales en la cadena productiva, fomentando un cambio hacia prácticas responsables y eficientes.

Mesa redonda Santander

25/06/2025@17:00:00

Rubén Calderón, rector de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participó en una mesa redonda durante un curso de verano de la UIMP titulado "La Autonomía Estratégica: el reto de la Unión Europea". Este evento, que abordó temas como Inteligencia Artificial y Digitalización, se realizó en colaboración con la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias y el Ayuntamiento de Santander, destacando la importancia del diálogo sobre el contexto geopolítico actual.

Ayudas digitales

25/06/2025@11:00:00

El Ministerio para la Transformación Digital destinará 19,5 millones de euros a medios de comunicación españoles para impulsar proyectos de digitalización y promoción de lenguas cooficiales. Esta iniciativa forma parte del "PERTE Nueva Economía de la Lengua", que busca fortalecer el sector mediático y apoyar la transparencia y pluralismo informativo. Las ayudas se enmarcan dentro del Plan de Acción por la Democracia, con un enfoque en la adopción de nuevas tecnologías y ciberseguridad.

Regulación eléctrica

24/06/2025@10:00:00

La CNMC advierte a las comercializadoras de electricidad que no pueden modificar unilateralmente los contratos a precio fijo tras el aumento de costes en el sistema eléctrico. Cualquier intento de ajuste de precios antes de la finalización del contrato es inapropiado y va en contra de la normativa. Los consumidores tienen derecho a reclamar y pueden acudir a los tribunales o utilizar sistemas alternativos de resolución de conflictos para abordar sus quejas.

Agencias marketing Ranking nacional

23/06/2025@11:00:00

La Escuela Europea de Empresa ha presentado un ranking de las mejores agencias de marketing 360° en España para 2025, elaborado con inteligencia artificial. Este informe destaca la evolución del sector hacia modelos de negocio especializados y la importancia de la reputación pública en la elección de agencias. Las nueve mejores agencias identificadas son Dobuss, NeoAttack, Webpositer, Trazada, Good Rebels, Making Science, Comunicarse, Factoryfy y Elogia. El estudio enfatiza que las empresas buscan socios estratégicos que ofrezcan resultados tangibles y una sólida presencia online.

Programa robótico

23/06/2025@11:00:00

AGILEHAND ha lanzado su programa gratuito Early Adopter Programme, dirigido a pymes del sector alimenticio en Europa. Hasta mediados de julio, las empresas podrán probar tecnologías robóticas avanzadas para mejorar la manipulación de productos alimenticios blandos y deformables. Este programa, financiado por la Unión Europea, busca facilitar la validación y adopción de innovaciones tecnológicas en entornos de producción que requieren flexibilidad y precisión. Las empresas interesadas pueden acceder a más información y solicitar su participación a través de la plataforma Techfinders. Esta iniciativa representa una oportunidad única para digitalizar procesos productivos sin riesgos económicos iniciales.

Transformación logística

23/06/2025@11:00:00

Zucchetti ha destacado en el Salón Internacional de la Logística (SIL) Barcelona 2025, presentando innovadoras soluciones para la gestión de la cadena de suministro. En su stand, la empresa mostró su plataforma SMA.I.L:) Smart Integrated Logistics y otras herramientas como TMS EasyTrip y YMS EasyYard, que optimizan procesos logísticos y promueven la sostenibilidad. Estas soluciones son clave para facilitar la desmaterialización documental y la integración de tecnologías avanzadas, incluyendo inteligencia artificial. Con más de 40 años en el sector, Zucchetti continúa liderando el mercado europeo de software con un enfoque en innovación y eficiencia.

Abonos trenes

23/06/2025@10:00:00

Uno de cada diez individuos utilizó un abono gratuito para trenes de cercanías de Renfe, según datos del Panel de Hogares de la CNMC. Un 15% de estos usuarios no habría viajado sin el abono, mientras que el 4,4% se benefició de los abonos gratuitos de media distancia y el 2,5% del descuento del 50% en trenes Avant. Estos incentivos han influido significativamente en los hábitos de viaje en tren durante el último año.