Actualidad tecnológica 5 de octubre de 2025
Lectura inclusiva
03/07/2025@09:17:00
A partir del 28 de junio de 2025, todos los libros electrónicos vendidos en la Unión Europea deberán cumplir con los nuevos criterios de accesibilidad establecidos por la Directiva Europea de Accesibilidad. Esta normativa busca garantizar que los productos digitales sean accesibles para todas las personas, incluidos aquellos con discapacidades. La industria editorial enfrentará desafíos técnicos y económicos, pero también oportunidades para innovar y mejorar la experiencia lectora mediante el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y formatos multimedia.
Andalucía Emprende
02/07/2025@11:27:00
Andalucía Emprende y Talenom han firmado un convenio para facilitar la implementación de la factura electrónica en Andalucía, ofreciendo a los emprendedores acceso gratuito a un software de gestión adaptado a la Ley Antifraude. Este sistema, obligatorio en España, busca combatir el fraude fiscal y digitalizar las empresas. La colaboración incluye formación y soporte para ayudar a autónomos y pequeñas empresas a adaptarse a esta nueva normativa antes de su entrada en vigor.
Inteligencia Artificial
02/07/2025@11:27:00
El 3 de julio, el CDTIC organiza una jornada presencial en el campus universitario de Badajoz sobre inteligencia artificial generativa, enfocada en su potencial para transformar negocios. Con mesas de debate que incluyen a expertos y representantes del ecosistema emprendedor extremeño, se abordarán oportunidades y retos en la adopción de esta tecnología. La inscripción es gratuita y el aforo limitado, destacando la importancia de la interacción directa entre los asistentes.
Banda ancha
02/07/2025@09:33:00
La banda ancha fija en España ha superado los 19 millones de líneas, con un notable crecimiento de la fibra óptica hasta el hogar (FTTH), que alcanzó 17,1 millones de conexiones. Movistar, Vodafone y MASORANGE dominan el mercado, concentrando el 86,8% de las líneas móviles. Además, se registraron 63.652 nuevas líneas fijas en abril de 2025, evidenciando un aumento en la digitalización del país según la CNMC.
Asesoría PYMES
01/07/2025@17:11:00
El 63% de los asesores aconseja a las pymes anticiparse a los cambios legales en facturación, según el Barómetro de la Asesoría 2025 de Wolters Kluwer. Este informe destaca la importancia de la digitalización y la transformación tecnológica en el sector, con un crecimiento significativo en la facturación de las asesorías. A medida que se acercan nuevas normativas como el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, se recomienda el uso de software especializado para cumplir con las exigencias. Además, se observa una creciente adopción de herramientas digitales y un enfoque hacia el asesoramiento estratégico como modelo de negocio.
Ayudas empresariales
01/07/2025@12:06:00
Se abre una convocatoria de 35 millones de euros para financiar proyectos empresariales en las zonas afectadas por el cierre de centrales nucleares en Cataluña. Las empresas podrán solicitar ayudas para mejorar la competitividad, generar empleo, digitalización y transición ecológica. La iniciativa, gestionada por ACCIÓ, estará disponible durante todo el mes de julio y busca diversificar la economía local tras el cierre previsto para 2030-2031.
Factura electrónica Andalucía
01/07/2025@12:06:00
Andalucía Emprende y Talenom han firmado un convenio para facilitar la implementación de la factura electrónica en Andalucía, ofreciendo a los asociados acceso gratuito a un software de gestión adaptado a la Ley Antifraude. Este acuerdo busca apoyar a emprendedores y empresas en la transición al sistema Verifactu, que será obligatorio entre 2025 y 2026. Además, se ofrecerán formaciones para aclarar dudas sobre este nuevo proceso digital.
Telecomunicaciones España
01/07/2025@11:09:00
La CNMC ha revisado los precios que Telefónica cobra a otros operadores por el uso de su red de infraestructuras, aumentando las cuotas mensuales un 11% y las no recurrentes un 14,6%. Esta actualización se basa en un modelo de costes que refleja la realidad actual y permite a unos 370 operadores acceder a más de 120.000 km de infraestructuras para desplegar redes de fibra óptica.
Workforce Experience Platform
01/07/2025@11:06:49
HP ha lanzado su plataforma Workforce Experience Platform (WXP) en España, diseñada para mejorar la Experiencia Digital del Empleado en entornos híbridos. WXP utiliza inteligencia artificial y análisis de datos para anticipar problemas tecnológicos, aumentar la productividad y ofrecer soporte proactivo a los departamentos de TI.
Empleabilidad estudiantil
01/07/2025@01:00:00
La Universidad Europea de Madrid ha reconocido el LinkedInMKTChallenge 2023-2024 como la mejor iniciativa de innovación docente, destacando su impacto en la empleabilidad estudiantil. Este proyecto, que involucró a más de 70 alumnos, les permitió desarrollar su marca personal y mejorar su posicionamiento digital en LinkedIn. Con un enfoque práctico y multidisciplinar, varios estudiantes accedieron a entrevistas y prácticas antes de graduarse, evidenciando la importancia de conectar educación y mercado laboral.
Digitalización Mantenimiento
30/06/2025@10:09:00
El Centro Tecnológico Ceit y el Ayuntamiento de San Sebastián han lanzado el proyecto "BideRoad", que digitaliza la inspección y mantenimiento de las redes viarias urbanas. Esta solución innovadora, que se probará en varias líneas de autobús, busca mejorar la gestión del mantenimiento a través de la automatización y el uso de inteligencia artificial. La colaboración refuerza el compromiso del municipio con la innovación pública y la modernización de servicios.
Apoyo pymes
27/06/2025@12:33:00
La Enterprise Europe Network (EEN) brindará apoyo a más de 6.900 pymes catalanas en digitalización, sostenibilidad, internacionalización y resiliencia hasta 2028. Con un presupuesto de 4,5 millones de euros, el plan operativo busca fomentar la innovación y facilitar el acceso a financiamiento europeo. Las pymes podrán acceder a servicios de exportación, asesoría legal y oportunidades de networking internacional, consolidando a Cataluña como una de las regiones líderes en captación de fondos europeos.
Crecimiento digital
27/06/2025@12:09:00
En el último año, Barcelona ha visto un crecimiento del 6% en el número de profesionales digitales, alcanzando casi 130,000. Este aumento refleja la creciente demanda de talento en el sector tecnológico, impulsada por la transformación digital y la innovación en empresas. La ciudad se consolida como un hub clave para el desarrollo profesional en tecnología, atrayendo tanto a nuevos talentos como a empresas del ámbito digital.
Recuperación testimonios
27/06/2025@11:34:00
La Universidad de Cantabria y la asociación Desmemoriados han presentado el proyecto "La memoria oral del valle de Camargo", que recupera más de 100 horas de testimonios de vecinos nacidos entre 1900 y 1930. Este trabajo, realizado en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación, busca preservar la memoria colectiva y está disponible en formato digital para consulta regulada en la plataforma UC ReCrea.
Congreso arqueología
Cádiz acoge un congreso internacional sobre arqueología digital y gestión del patrimonio
26/06/2025@09:26:00
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz alberga el I Congreso Internacional de Arqueología Digital y Gestión del Patrimonio, que se celebra hasta el viernes. Con 86 ponentes de varios países, el congreso aborda el impacto de las tecnologías emergentes en la conservación del patrimonio cultural. Las jornadas incluyen ponencias sobre herramientas como escaneo 3D e inteligencia artificial, promoviendo la investigación interdisciplinar y la divulgación del conocimiento.
|
|
|