iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

economia circular

Formación sostenible

Mondragon Unibertsitatea ofrece formación gratuita sobre el Pacto Verde Europeo para empresas

24/05/2025@13:00:00

Mondragon Unibertsitatea ha lanzado un plan formativo gratuito para ayudar a las empresas a implementar las medidas del Pacto Verde Europeo, dado que el 75% desconoce su impacto. El programa, que incluye formación presencial y online, está diseñado para capacitar a profesionales en diversas áreas de las organizaciones. Comienza el 28 de mayo y finaliza el 30 de junio, con plazas limitadas. Se recomienda la inscripción de más de una persona por empresa.

Residencia sostenible

Inicia la construcción de la Residencia Green Campus en la UPM

21/05/2025@17:30:00

La Universidad Politécnica de Madrid ha iniciado la construcción de la Residencia Green Campus en el Campus Sur, un proyecto autosuficiente que busca fomentar una comunidad estudiantil activa. Este desarrollo es parte del programa Campus for living cities, ganador del concurso internacional Reinventing Cities, y se enfoca en sostenibilidad y eficiencia energética. La residencia contará con 338 plazas y espacios verdes, promoviendo la conexión entre estudiantes y vecinos.

Sostenibilidad CSIC

El CSIC presenta su primer Plan de Sostenibilidad 2024-2026

21/05/2025@09:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado su primer Plan de Sostenibilidad 2024-2026, que busca integrar la sostenibilidad ambiental, social y económica en sus actividades. Este plan incluye cuatro ejes estratégicos: consumo responsable de recursos, movilidad sostenible, sostenibilidad social y promoción de una cultura de sostenibilidad. Con este enfoque, el CSIC se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para mejorar su impacto en el entorno.

Innovación en movilidad: bicicletas que transforman residuos en soluciones

La bicicleta urbana de igus&mtrl, fabricada con plásticos reciclados, llega a España para promover la movilidad sostenible

20/05/2025@16:30:28
La bicicleta urbana de igus&mtrl, fabricada con plásticos reciclados, llegará a España el 22 de mayo, recorriendo Madrid y otras ciudades. Su gira mundial celebra el 60º aniversario de la compañía, promoviendo la economía circular y la movilidad sostenible al transformar residuos en soluciones innovadoras y duraderas.

Premios innovación

Convocan nuevos Premios QIA para proyectos innovadores

16/05/2025@12:00:00

Los Premios QIA (Quality Innovation Award) han lanzado una nueva edición para reconocer proyectos innovadores de empresas y organizaciones. Esta competición busca fomentar el desarrollo de innovaciones en diversas categorías, incluyendo microempresas, pymes, y sectores como la salud y la educación. Las candidaturas se pueden presentar hasta el 15 de junio, con el objetivo de aumentar la competitividad en los países participantes.

Solución agua Universidad Oviedo

Proponen un embalse virtual para la gestión del agua en Asturias

16/05/2025@09:00:00

Expertos de la Universidad de Oviedo han debatido sobre la importancia del agua como recurso limitado y su gestión en el contexto de la economía circular. Se propuso un "embalse virtual" para optimizar su uso y se destacó la necesidad de inversiones en infraestructuras hidráulicas. La conversación abordó la depuración, la responsabilidad por contaminación y el impacto del cambio climático, subrayando que la planificación a largo plazo es crucial para garantizar el acceso al agua en el futuro.

Biocombustibles Cádiz

Dreexo Energy construye la primera planta de biocombustibles avanzados en España

14/05/2025@12:18:00

Dreexo Energy construirá en Cádiz la primera planta de pretratamiento de biocombustibles avanzados en España y una de las pioneras en Europa. Con una inversión de 27 millones de euros, esta instalación optimizará la producción de biocombustibles sostenibles para aviación y transporte pesado, alineándose con los objetivos de descarbonización de la UE. Se espera que comience a operar a finales de 2026, generando entre 100 y 200 empleos durante su construcción.

Transformación laboral

La tecnología RFID transforma a los dependientes en asesores de compra

14/05/2025@10:00:00

IderoTech, líder en tecnología RFID, revela cómo esta innovadora herramienta está transformando el rol del dependiente en las tiendas, convirtiéndolo en un asesor de compra. La Identificación por Radiofrecuencia (RFID) optimiza la gestión de inventarios, permitiendo a los empleados centrarse en ofrecer un mejor servicio al cliente. En un contexto donde las compras online son cada vez más comunes, las tiendas físicas deben destacar por su atención personalizada y cercanía. La implementación de RFID no solo agiliza procesos como pagos y devoluciones, sino que también proporciona información valiosa sobre productos, mejorando la experiencia del consumidor. A medida que los dependientes se convierten en "shopping advisors", la combinación de habilidades tecnológicas y humanas será crucial para fidelizar a los clientes.

Digitalización sostenible

Digitalización y sostenibilidad: claves para las pymes en Canarias

11/05/2025@16:00:00

La séptima sesión del programa 'Wine & TICS', celebrada en Bodegas Reverón, destacó la importancia de la digitalización y sostenibilidad para mejorar la competitividad de las pymes en territorios insulares como Canarias. Expertos enfatizaron que adoptar tecnologías digitales no solo optimiza procesos, sino que también contribuye a un modelo empresarial más sostenible, alineado con los ODS y la Agenda 2030. Se presentaron ejemplos de economía circular que promueven sinergias entre el turismo y el sector primario.

Encuentro circular

Encuentro europeo en ParcBit para potenciar clústeres y economía circular

12/05/2025@09:00:00

El ParcBit será sede del encuentro europeo "Clusters Meet Regions" los días 14 y 15 de mayo, impulsado por la Comisión Europea. Este evento se centrará en el papel de los clústeres como motores de la transición hacia una economía circular. Con mesas redondas, talleres y ponencias, se buscará fortalecer el ecosistema industrial balear y fomentar la colaboración entre empresas e instituciones para impulsar la sostenibilidad y la innovación en la región.

Financiación universidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha duplica la financiación a la UCLM en diez años

10/05/2025@16:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en los últimos diez años, aumentando de 120 millones en 2015 a 224 millones en 2025. Este incremento ha permitido congelar las tasas universitarias y ampliar la oferta académica. Además, se han establecido cátedras que fomentan la investigación y el conocimiento en áreas clave para la región, consolidando a la UCLM como un motor de crecimiento social y territorial.

Agroecología Axarquía

Investigación para un modelo de negocio agroecológico en la Axarquía

08/05/2025@09:30:00

Un equipo de la Universidad de Córdoba investiga un modelo de negocio para fomentar la transición agroecológica en la Axarquía, Málaga. Analizan barreras y proponen prácticas sostenibles como rotaciones de cultivo y uso de cubiertas vegetales. El objetivo es mejorar la rentabilidad y resiliencia frente al cambio climático, diversificando cultivos y combinando actividades como el agroturismo. El proyecto, financiado por Horizonte Europa, busca recomendaciones para políticas públicas que apoyen este modelo en el Mediterráneo.

Préstamos personales

Transformación del sector de préstamos personales: Oney anticipa cambios clave para los próximos años

07/05/2025@13:00:00

El futuro de los préstamos personales está siendo transformado por la evolución tecnológica, la inteligencia artificial y un enfoque en la sostenibilidad. Oney, una entidad financiera, destaca que estos cambios están convirtiendo los préstamos en soluciones dinámicas y personalizadas, adaptadas a un consumidor más exigente. La digitalización permite procesos rápidos y seguros, mientras que la regulación busca equilibrar la protección del consumidor con la innovación. En cinco años, se espera que solicitar un préstamo sea un proceso casi automático gracias a la centralización de datos y el uso de IA, facilitando el acceso al crédito a sectores tradicionalmente excluidos.

Premios Internet

'Climate Warriors' de la URJC, finalista en los Premios de Internet 2025

07/05/2025@15:00:00

El proyecto 'Climate Warriors' de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido seleccionado como finalista en los Premios de Internet 2025. Desarrollado por el grupo Ciberimaginario, esta iniciativa busca concienciar sobre sostenibilidad ambiental mediante recursos educativos innovadores. La entrega de premios se llevará a cabo el 16 de mayo en Madrid. Este reconocimiento destaca la labor de la URJC en la educación y divulgación sobre economía circular y sostenibilidad.

Concurso economía

Convocatoria del II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

28/04/2025@12:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada han convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular, dirigido a estudiantes. Las propuestas se pueden presentar hasta el 23 de mayo. El concurso busca fomentar la investigación en áreas como prevención de residuos y diseño sostenible. Habrá una fase de preselección y una final presencial el 26 de junio, donde se premiarán los mejores trabajos en diversas categorías.