iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

economia circular

Reciclaje Social

La USC lanza Re—USC, una marca que une reciclaje y acción social

12/07/2025@13:16:00

La Universidad de Santiago de Compostela lanza Re—USC, una nueva marca que promueve la sostenibilidad a través de un proyecto textil que reutiliza lonas y telas de exposiciones para crear bolsas y mochilas. Este emprendimiento también tiene un enfoque social, colaborando con la asociación Arraianas, que integra a mujeres migrantes en el diseño y confección de las piezas. Con 60 productos únicos, Re—USC refleja el compromiso ambiental y social de la universidad.

Gestión Residuos

UANL y Secretaría de Medio Ambiente firman convenio para gestión de residuos de construcción

11/07/2025@18:12:00

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Secretaría de Medio Ambiente del Estado han firmado un convenio para mejorar la gestión de residuos de construcción y demolición. Este acuerdo busca promover prácticas sostenibles, capacitar a generadores y prestadores de servicios, y asegurar el cumplimiento de normativas ambientales. La iniciativa incluye cursos, asesorías y formación de profesionales con conciencia ambiental, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Sostenibilidad Empresarial

Brother presenta su plan de sostenibilidad hasta 2050 con metas ambiciosas

11/07/2025@10:03:00

Brother ha presentado un nuevo Marco Medioambiental que establece compromisos de sostenibilidad hasta 2050, centrado en la reducción de emisiones y la protección de la biodiversidad. La empresa se propone reducir sus emisiones de CO2 en un 65% para 2030 y alcanzar la neutralidad en carbono a nivel global para 2050. Este marco incluye estrategias para innovar en producción sostenible, fomentar la economía circular y generar un impacto positivo en los ecosistemas.

Premios ambientales

Convocatoria para los VIII Premios Mares Circulares

10/07/2025@10:02:00

Los VIII Premios Mares Circulares, organizados por Coca Cola y la Asociación Chelonia, invitan a participar en la búsqueda de soluciones innovadoras para problemas ambientales que afectan los océanos. Se ofrecen dos modalidades: proyectos de investigación y emprendimientos sostenibles, con una dotación económica de 10.000 euros para los ganadores. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre de 2025, promoviendo acciones para proteger la biodiversidad marina y combatir la contaminación.

Sostenibilidad Universitaria

La UPV y Caixa Ontinyent crean un Aula de Sostenibilidad Económica y Social

10/07/2025@08:52:00

La Universitat Politècnica de València (UPV) y la Fundació Caixa Ontinyent han establecido el Aula de Sostenibilidad Económica, Medioambiental y Social, enfocada en promover la formación e investigación sobre sostenibilidad y economía circular. Este espacio busca ser un referente para los jóvenes del campus de Alcoi, ofreciendo programas educativos, proyectos de innovación y colaboración con empresas para implementar estrategias sostenibles y fomentar el emprendimiento verde.

Colaboración Universitaria

Amusal y UPCT renuevan colaboración para premios de economía social

10/07/2025@08:52:00

Amusal y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han renovado su colaboración, permitiendo la convocatoria de cinco premios para trabajos fin de estudios relacionados con la economía social. El rector Mathieu Kessler y el presidente de Amusal, Pedro Antonio Abad, firmaron el acuerdo que busca fomentar investigaciones sobre sociedades laborales. En ediciones anteriores, se premiaron proyectos sobre sostenibilidad y economía circular, destacando el compromiso con la responsabilidad social.

Ciencia Tecnología

Estudiantes de la UPCT presentan talleres de ciencia en el Fan Futura FEST

10/07/2025@08:52:00

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena participarán en el Fan Futura FEST, un festival que combina música y ciencia, los días 26 y 27 de julio en Los Alcázares. Presentarán seis talleres centrados en la sostenibilidad, abordando temas como soluciones urbanas para el cambio climático, reciclaje, ciberseguridad y movilidad sostenible. Estas actividades buscan fomentar la conciencia ambiental y la innovación entre los asistentes.

Bioenvases sostenibles

Proyecto europeo desarrollará envases biodegradables a partir de fresas en mal estado

08/07/2025@10:45:00

Un nuevo proyecto europeo, liderado por el CSIC, desarrollará bioenvases alimentarios utilizando desperdicios de fresas. Con una financiación de 4 millones de euros, se crearán plásticos sostenibles y almohadillas antioxidantes que inhiben la producción de etileno. La iniciativa busca cerrar el ciclo de economía circular mediante la biorrefinería y tecnologías innovadoras, promoviendo el reciclaje y la biodegradación de los envases al final de su vida útil.

Dieta Mediterránea

La UEx promueve la Dieta Mediterránea y sus beneficios para la salud

04/07/2025@12:16:00

La Universidad de Extremadura (UEx) lidera el proyecto MoreMedDiet, que promueve la Dieta Mediterránea y sus beneficios para la salud. A través de una campaña divulgativa, se busca concienciar a la sociedad sobre hábitos alimentarios saludables, especialmente entre los jóvenes. Se desarrollarán recetas innovadoras utilizando ingredientes locales y sostenibles, con el objetivo de finalizar el proyecto en 2026. Participan 12 instituciones de varios países mediterráneos en esta iniciativa financiada por PRIMA.

Economía Circular

IQS lanza un máster innovador en Economía Circular para formar profesionales sostenibles

03/07/2025@16:37:00

IQS ha lanzado un innovador Máster en Economía Circular, diseñado para formar profesionales que transformen el modelo económico hacia uno más sostenible y eficiente. Este programa de un año, impartido en inglés en Barcelona, combina ingeniería, gestión e innovación, enfocándose en la aplicación práctica de los principios de la economía circular. Con una clara orientación al mercado laboral, busca preparar a los estudiantes para liderar estrategias sostenibles en diversos sectores.

Energía sostenible

ITE avanza en el desarrollo de celdas de sodio ion para almacenamiento energético sostenible

03/07/2025@11:11:00

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) -REDIT- ha avanzado en el almacenamiento de energía sostenible mediante el proyecto SOSBAT, desarrollando un prototipo de celda sodio-ion. Este innovador sistema utiliza materiales sostenibles y mejora la eficiencia de las baterías, ofreciendo una alternativa más económica que las de litio. Además, se ha implementado una metodología para reutilizar baterías usadas, promoviendo la economía circular y optimizando recursos en la transición energética.

Facturación Brother

Brother Iberia alcanza una facturación récord de 90,64 millones de euros en 2025

03/07/2025@11:11:00

Brother Iberia ha cerrado el ejercicio fiscal 2025 con una facturación récord de 90,64 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 3,6% respecto al año anterior. La compañía refuerza su posición en el mercado de etiquetado profesional y apuesta por la sostenibilidad con ambiciosos objetivos estratégicos. Además, se enfoca en sectores como retail, sanidad y logística, consolidando su modelo de negocio y fortaleciendo su oferta en servicios gestionados de impresión.

Recogida Sostenible

Brother supera las 100.000 recogidas de cartuchos de tinta y tóner en España

03/07/2025@11:11:00

Brother ha superado la recolección de 100.000 cartuchos de tinta y tóner en España, consolidándose como líder europeo en reciclaje de consumibles. Este logro, impulsado por la colaboración de distribuidores y clientes, es parte de su estrategia de sostenibilidad centrada en la economía circular. La empresa aplica procesos avanzados para remanufacturar el 86% de los cartuchos devueltos, reduciendo así las emisiones de CO₂ y cumpliendo con futuros estándares europeos sobre gestión de residuos.

Sostenibilidad Emprendimiento

Premio SantanderX para un innovador proyecto de reciclaje en Nebrija

03/07/2025@09:17:00

Sostenibilidad Recycling Solutions, liderado por Gonzalo Cascante Vélez, ha ganado el Premio SantanderX Awards al Mejor Proyecto Emprendedor en la Universidad Nebrija. Este innovador proyecto promueve el reciclaje incentivado, conectando consumidores y empresas para fomentar la economía circular. Además, el proyecto AGC Arena recibió una Mención de Honor por su propuesta de retransmisión inmersiva en eventos. Ambos proyectos recibirán una dotación económica de 2,000 euros.

Enoturismo Sostenible

Investigación pionera sobre sostenibilidad en bodegas canarias liderada por la ULL

02/07/2025@15:07:00

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de la Universidad de La Laguna ha presentado los resultados de una investigación innovadora sobre sostenibilidad en bodegas canarias. Dirigido por la profesora Joyce Lavandoski, el estudio analizó 72 indicadores adaptados a las particularidades del archipiélago, destacando un promedio de sostenibilidad superior al 50%. Se identificaron áreas de mejora en gobernanza y economía, proponiendo recomendaciones para un enoturismo más sostenible y competitivo en Canarias.