|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Investigación agroalimentaria
24/06/2025@13:00:00
Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado un bioaditivo a partir de residuos de poda del aguacate, que actúa como emulsionante natural para estabilizar mezclas de líquidos, como agua y aceite. Este nuevo compuesto no solo ofrece estabilidad durante 27 días, sino que también posee propiedades antioxidantes y antimicrobianas, lo que podría prolongar la vida útil de los alimentos. Este avance se enmarca en la economía circular y busca aprovechar desechos agrícolas.
Premios investigación
Andalucía
24/06/2025@09:30:00
Cuatro investigadores andaluces han sido galardonados en la XIII edición de los Premios Manuel Losada Villasante, celebrada en la Fundación Cajasol. Jesús Campos Manzano, María del Rocío López Igual, Rocío Ríos Reina y José Raúl Aguilera Velázquez fueron reconocidos por sus contribuciones en investigación científica, innovación, agroalimentaria y economía circular, respectivamente. Estos premios buscan promover la actividad investigadora en Andalucía y fomentar iniciativas que beneficien a la sociedad.
Salud corderos
24/06/2025@09:30:00
El Grupo Operativo TOMATHO, que incluye a la Universidad de Sevilla y otras instituciones, ha presentado resultados sobre el uso del orujo de tomate fermentado como alternativa sostenible en la alimentación de corderos. Este subproducto mejora la salud y el rendimiento productivo del ganado, potenciando su sistema inmune. Además, promueve un enfoque de economía circular al reutilizar un residuo agrícola, contribuyendo a una producción ovina más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Bioenergía Cataluña
23/06/2025@10:30:00
El sector de la bioenergía en Catalunya cuenta con 365 empresas que generan 872 millones de euros y emplean a 2.650 personas, según un estudio de ACCIÓ. Este ámbito, que incluye biomasa, biogás y biocombustibles, está en crecimiento, con un 28,4% de las empresas establecidas en la última década. La Generalitat impulsa el desarrollo del biogás, previniendo un aumento significativo en su producción para 2030, lo que podría multiplicar los ingresos del sector.
Premios investigación
Cataluña
19/06/2025@18:30:00
La Universitat de Girona (UdG) ha sido galardonada en los Premios Nacionales de Investigación por la creación de Ecomemb SL, una spin-off dedicada a la regeneración de membranas de ósmosis inversa para el tratamiento del agua. Este reconocimiento destaca la importancia de la investigación universitaria en la transferencia de conocimiento hacia la sociedad y el desarrollo sostenible, contribuyendo a la economía circular y reducción de residuos plásticos.
I+D Agroindustrial
19/06/2025@11:00:00
TECNOVA se consolida como líder en I+D agroindustrial, con más de 50 proyectos en ejecución para 2024. El centro ha demostrado un fuerte desempeño financiero, aumentando sus ingresos y rentabilidad. Colabora con 100 empresas, movilizando 41,2 millones de euros en innovación tecnológica que abordan desafíos como sostenibilidad y economía circular. Con 25 años de experiencia, TECNOVA se posiciona como socio estratégico para impulsar la competitividad del sector agroalimentario a nivel nacional e internacional.
Premios startups
18/06/2025@21:30:00
Los 2025 Venture Awards han reconocido a ocho startups por sus innovadoras soluciones en movilidad, destacando su impacto y escalabilidad en tres categorías: CARE, TECH y VALUE. Estas empresas están transformando la experiencia del cliente mediante tecnologías sostenibles y personalizadas. Stellantis colabora con estas startups para acelerar el desarrollo de productos que mejoren la vida de las personas, mostrando sus avances en un stand interactivo en el evento MOVE 2025 en Londres.
Sostenibilidad hídrica
18/06/2025@13:00:00
El Parque Científico de Alicante ha sido el escenario de la jornada “Water Positive. Sostenibilidad hídrica desde Alicante”, que reunió a más de 200 participantes, incluyendo expertos y empresas, para discutir sobre la regeneración hídrica y la innovación sostenible. Este evento destacó la importancia de la economía circular del agua y presentó soluciones avanzadas ante el cambio climático, consolidando a Alicante como un referente en la gestión hídrica.
Alianza sostenible
17/06/2025@19:00:00
Corsair Group International Holding BV ha firmado una alianza estratégica con KERA Energy AG para la distribución global de aceite de pirólisis avanzado. Esta colaboración permitirá a Corsair ampliar el acceso a su aceite de plástico reciclado en mercados clave de Europa, Asia y América. La asociación responde a la creciente demanda internacional por soluciones sostenibles en el reciclaje de plásticos, contribuyendo así a una economía circular. Con esta alianza, Corsair refuerza su posición como líder en el reciclaje avanzado, transformando residuos plásticos en recursos valiosos para el futuro.
Subvenciones turísticas
15/06/2025@18:00:00
El Departament d’Empresa i Treball de Catalunya ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones, dotada con más de 11,5 millones de euros, para mejorar el ahorro energético y fomentar la economía circular en alojamientos turísticos. Los fondos están destinados a hoteles, campings y otros establecimientos privados, cubriendo entre un 25% y un 70% de los costos de proyectos como la instalación de energía solar y la mejora de equipos eficientes. Las solicitudes se aceptan hasta el 31 de julio.
Subvenciones turísticas
15/06/2025@18:00:00
El Departament d’Empresa i Treball de Catalunya ha lanzado una convocatoria de subvenciones por más de 11,5 millones de euros para mejorar la eficiencia energética y fomentar la economía circular en alojamientos turísticos. Estas ayudas, que se pueden solicitar hasta el 31 de julio, están destinadas a hoteles, campings y otros establecimientos, y cubren entre el 25% y el 70% de los costos elegibles. Se busca facilitar una transición hacia un turismo más sostenible y competitivo.
Recogida sostenible
15/06/2025@17:00:00
Brother ha logrado recoger más de 100.000 cartuchos de tinta y tóner en España, superando su objetivo anual gracias al apoyo de distribuidores y clientes. Este hito refuerza su liderazgo en reciclaje de consumibles en Europa y destaca su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. La compañía aplica procesos avanzados para remanufacturar los cartuchos, reduciendo las emisiones de CO₂ y posicionándose proactivamente ante futuras normativas ambientales en el sector.
Moda sostenible en España
La firma española de moda baño presenta diseños inclusivos y sostenibles, combinando estilo y responsabilidad ambiental en su nueva propuesta veraniega
13/06/2025@20:36:00
Venus, la reconocida firma española de moda baño, refuerza su compromiso con la sostenibilidad al confeccionar el 80% de su colección 2025 con tejidos ecológicos. Esta nueva línea incluye más de 70 diseños que combinan creatividad y conciencia ambiental, adaptándose a diferentes edades y tipos de cuerpo. La estrategia sostenible de Venus se basa en cuatro pilares: eco-concepción, ecología industrial, reutilización y valorización. Además, la marca utiliza materiales reciclados como Econyl y Q-NOVA, asegurando un impacto ambiental reducido. Con esta colección, Venus busca ser un referente en moda sostenible, demostrando que el diseño y la responsabilidad pueden coexistir armoniosamente.
Premios emprendimiento
Andalucía
13/06/2025@19:35:00
La Universidad de Cádiz celebró la gala de los XVII Premios atrÉBT! 2025, donde se reconocieron 12 iniciativas destacadas en innovación y emprendimiento, vinculadas a la universidad y el desarrollo sostenible. Con más de 70 ideas y 25 proyectos presentados, el evento subrayó el compromiso social de los emprendedores. Entre los premiados se encuentran proyectos en salud, inteligencia artificial y economía circular, reflejando el dinamismo del ecosistema emprendedor gaditano.
Sostenibilidad cerámica
13/06/2025@19:12:00
El Instituto Tecnológico de la Cerámica (ITC) –REDIT– impulsa la sostenibilidad y la autonomía estratégica a través del proyecto RECRIMAT, que busca recuperar materias primas críticas de dispositivos electrónicos. Además, explora el uso de la Inteligencia Artificial en la industria cerámica para optimizar procesos y mejorar la competitividad. Estas iniciativas están alineadas con los objetivos de transición energética y economía circular en Europa, beneficiando especialmente al sector cerámico.
|
|
|