La Universidad Veracruzana celebra 15 años de Cosustenta con la ExpoSustenta 2025, un evento que incluye talleres y conferencias en sus cinco regiones, promoviendo la sustentabilidad.
Estudiantes de Barranquilla participan en el I Concurso de Negociación y Mediación Escolar, promoviendo habilidades de diálogo y resolución pacífica de conflictos desde temprana edad.
Rubén Soro y Haroldo Avetta fueron reelectos como rector y vicerrector de la Universidad Tecnológica Nacional para el período 2025-2029, destacando su compromiso con la comunidad educativa.
La Universidad Torcuato Di Tella es finalista en los AMBA & BGA Excellence Awards 2026, destacándose por su innovadora asistente de IA y el liderazgo de un graduado en salud pública.
Joan Manuel Serrat recibió el IX Premio de Cultura de la Universidad de Sevilla, donde reflexionó sobre su carrera y expresó su preocupación por problemas globales como el cambio climático y la migración.
La XIV edición de la Feria de los Ingenios en Córdoba reunió a miles de personas, quienes disfrutaron de talleres y experimentos científicos, promoviendo el conocimiento y la investigación universitaria.
La UCAM lanza la primera cátedra en estudios asiáticos de España, promoviendo el entendimiento cultural y la investigación sobre paz y conflictos, fortaleciendo su proyección internacional.
La G-Night en Galicia celebra la ciencia y creatividad, acercando la investigación a la ciudadanía con más de 200 actividades interactivas en diversas ciudades, promoviendo el conocimiento científico.
UIC Barcelona fue sede del ENCATC Congress 2025, donde académicos y gestores discutieron sobre políticas culturales y educación. El evento destacó la innovación en gestión cultural y sostenibilidad.
FUNIBER organizará el 2 de octubre una mesa redonda online sobre el aprendizaje docente en comunidad, con expertas en educación y moderada por el Dr. Thomas Prola.
Más de 2.500 niños y niñas participaron en talleres científicos gratuitos en los Jardines de Viveros de Valencia, organizados por universidades y centros de investigación, fomentando el interés por la ciencia.
La CEU UCH participa en la Noche Mediterránea de las Investigadoras con más de 40 actividades gratuitas en Valencia, promoviendo la divulgación científica y el interés por la investigación entre jóvenes.
El Dr. Yahveth Cantero-Fortiz destaca la importancia de la detección precoz del Alzheimer para ralentizar su avance, enfatizando hábitos saludables y el uso de inteligencia artificial en diagnósticos.
Se convocan 120 becas de colaboración para tutoría de estudiantes con discapacidad y DSA en diversas facultades. Las solicitudes deben presentarse online antes del 27 de octubre de 2025.
El Politécnico de Milán renueva su identidad visual para las ceremonias de graduación, creando fondos especiales que permiten a los graduados capturar momentos memorables y compartirlos en redes sociales.