Actualidad tecnológica 20 de abril de 2025
Nuevo decano
04/12/2024@10:00:00
Eloy Girela López ha sido elegido nuevo decano de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba, reemplazando a Luis Jiménez Reina tras las elecciones del 25 de noviembre. Girela, profesor titular de Medicina Legal y Forense, liderará un equipo que incluye vicedecanos y una secretaria, enfocado en mejorar la calidad académica y las relaciones internacionales en la facultad.
Inteligencia artificial
04/12/2024@09:00:00
El profesor Francisco Julián Martínez Cano, vicedecano del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Miguel Hernández, presentó su libro "Revolutionizing Communication. The Role of Artificial Intelligence" en la University of Niagara Falls, Canadá. La obra analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en la comunicación y las interacciones humanas, abordando temas como chatbots y asistentes virtuales. Esta presentación marca el inicio de una colaboración entre ambas instituciones educativas.
Salud global
04/12/2024@09:00:00
El taller "One Health Approaches: on the Boundary between Research and Policies", organizado por SACRU y la FAO en Roma, reunió a expertos para discutir la interconexión entre salud humana, animal y medio ambiente. Junxia Song destacó la relevancia de este enfoque ante desafíos como enfermedades zoonóticas y resistencia a antimicrobianos. Se promovió el diálogo entre investigadores y responsables de políticas para mejorar la seguridad alimentaria y abordar problemas globales mediante la colaboración interdisciplinaria.
Asesor científico
04/12/2024@09:00:00
Laureano Jiménez, catedrático de la Universitat Rovira i Virgili, ha sido nombrado asesor científico del Ministerio de Industria y Turismo en un acto con el presidente Pedro Sánchez. Este nuevo cargo busca conectar la comunidad científica con el gobierno para mejorar las políticas públicas. Jiménez, con una sólida trayectoria en investigación y divulgación, aportará su experiencia para integrar evidencia científica en la toma de decisiones ministeriales.
Recuperación histórica
03/12/2024@19:00:00
La Facultad de Formación del Profesorado de la USC ha llevado a cabo una actividad pedagógica para recordar a Arximiro Rico, un maestro republicano asesinado en 1937 por su labor educativa. La iniciativa, dirigida a estudiantes, combina historia y arte para resaltar su legado como defensor de la igualdad y promotor de actividades culturales en su comunidad. Rico es recordado como un innovador comprometido con el desarrollo social y educativo de su entorno.
Donación educativa
03/12/2024@19:00:00
Cajamar Caja Rural ha donado 2.000 euros al programa Maratón de creación de Start-Ups de la Universidad Miguel Hernández (UMH). La firma del convenio fue realizada por el director territorial de Cajamar y el rector de la UMH, con el objetivo de fomentar el reconocimiento y apoyo a nuevas empresas. Este evento contó con la presencia de autoridades académicas y representa un impulso significativo para la innovación empresarial en la región.
Premios anuales
03/12/2024@17:30:00
La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna (Alumni ULL) ha abierto las convocatorias para sus premios anuales 2025, que se entregarán en marzo. Se otorgarán cuatro reconocimientos: el XV Premio Alonso de Nava Grimón, el XXII Premio a los Valores Humanos, el VII Premio a los Mejores Trabajos Fin de Máster y el XIII Premio al Mejor Expediente Académico. Las candidaturas deben enviarse antes del 31 de enero de 2025.
Consejo estudiantes
03/12/2024@17:00:00
Aitana Velasco Muñoz se convierte en la primera presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos. Esta joven estudiante de Protocolo y Comunicación busca transformar el Consejo en una herramienta útil para los estudiantes, enfocándose en modificar el reglamento y mejorar la comunicación a través de redes sociales. Su mandato de dos años comenzará con un plan de trabajo que prioriza soluciones rápidas y efectivas para el estudiantado.
Financiación universidades
03/12/2024@17:00:00
El Consejo de Gobierno de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha aprobado una Carta Abierta y un Comunicado en colaboración con todas las universidades públicas de Madrid, dirigidos a la presidenta de la Comunidad. Estos documentos abordan la situación de la financiación universitaria, destacando la importancia del apoyo gubernamental para garantizar la calidad educativa y el desarrollo académico en la región.
03/12/2024@14:16:07
La Huawei Spain Academy, inaugurada en Madrid, busca potenciar el talento digital y la ciberseguridad en España, beneficiando a 50.000 personas en cinco años. Ofrecerá más de 3.000 cursos con colaboración de universidades y organizaciones, enfocándose en la inclusión y el desarrollo de competencias para diversos grupos sociales.
Financiación UMA
03/12/2024@10:00:00
La Junta de Andalucía ha acordado un préstamo de hasta 48,5 millones de euros para la Universidad de Málaga (UMA) con un interés del 1% y un periodo de carencia de tres años. Este apoyo financiero busca aliviar las necesidades urgentes de la institución y permitirá implementar un plan de ajuste para asegurar su sostenibilidad económica. La consejera Carolina España destacó el impacto positivo que tendrá en la comunidad malagueña y en la actividad académica de la universidad.
Innovación educativa
03/12/2024@10:00:00
La Universidad Loyola ha implementado un innovador programa educativo para futuros profesionales de la salud, combinando teoría, práctica y simulaciones realistas. Este enfoque se centra en el desarrollo de habilidades comunicativas esenciales para una atención centrada en el paciente, utilizando actores que simulan escenarios reales. Con un método dinámico y multidisciplinario, los estudiantes aprenden a escuchar y empatizar, destacando la importancia de las relaciones humanas en la atención sanitaria.
Encuesta educación
03/12/2024@09:00:00
AQU Catalunya y las universidades catalanas han lanzado una encuesta masiva para evaluar la satisfacción de los titulados recientes sobre sus estudios. Dirigida a más de 50,000 graduados de grados y másters, la iniciativa busca recoger opiniones que permitan mejorar la calidad educativa. Los resultados se publicarán para ayudar a futuros estudiantes en su elección académica. Además, los participantes entran en el sorteo de un iPhone de última generación.
Premios videocreación
02/12/2024@20:00:00
El IES Leiras Pulpeiro de Lugo recibió el premio Isidro Novo por la mejor lengua literaria y el premio del público en la sexta edición del Certame de Videocreación de la USC. La obra "Telescopio de futuro" fue reconocida por su narrativa creativa, mientras que "Habitar_Deshabitar ou a morte dun recordo" destacó por su edición y estética visual. Ambos galardones fueron entregados en un acto presidido por Antonio Álvarez.
Proyecto educativo
02/12/2024@20:00:00
La 16ª edición del Projecte Rossinyol en Girona ha comenzado con la participación de 72 alumnos. Este programa de mentoría, impulsado por la Universitat de Girona, busca promover la inclusión social de estudiantes inmigrantes a través del aprendizaje del catalán y el conocimiento de la ciudad. Durante seis meses, los mentores universitarios acompañarán a los alumnos en diversas actividades culturales y educativas, fortaleciendo así la cohesión social en la comunidad.
|
|
|