La UACJ celebró el compromiso de su personal con una emotiva ceremonia, reconociendo a empleados con hasta 35 años de servicio y destacando la importancia del trabajo en equipo.
Colombia experimenta un crecimiento moderado del 2,8% para 2025, impulsado por comercio y turismo, pero enfrenta desafíos por baja inversión y un déficit fiscal significativo.
Un estudio de la Universidad de Oxford revela que las familias británicas pierden un 17% de sus ingresos en el primer año tras perder un empleo, una caída más pronunciada que en otros países europeos.
El Ayuntamiento de Guadalajara retoma mesas de trabajo juveniles para recoger propuestas para la Feria de la Juventud, que se celebrará el 15 de noviembre, fomentando la participación y el talento juvenil.
La Junta de Castilla y León lanza una campaña turística de otoño, destacando su variada oferta cultural y enogastronómica, para consolidarse como líder en turismo rural y atraer visitantes.
La demanda de habilidades en inteligencia artificial en México creció un 148% entre 2023 y 2025, destacando al país como líder regional en el ámbito laboral tecnológico.
La Universidad Loyola presenta el Barómetro Económico de Sevilla, destacando un crecimiento del PIB del 2,6% en 2025 y una reducción del desempleo al 13,5%, impulsados por el sector servicios.
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, junto a UGT y UNICEM, presenta un estudio sobre el tejido empresarial local para identificar profesiones demandadas y necesidades de empleo, impulsando la economía y creación de oportunidades.
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la innovación digital mediante Inteligencia Artificial, mejorando servicios públicos y promoviendo la colaboración público-privada para generar empleo y retener talento.
Amazon se posiciona como un aliado clave para las pymes españolas, facilitando su expansión internacional a través del comercio electrónico y la digitalización, lo que impulsa su crecimiento y competitividad global.
El programa "Preparadas" ha capacitado a más de 68.000 mujeres andaluzas en competencias digitales en dos años, con el objetivo de alcanzar 85.000 formadas para 2026 y fomentar su empleabilidad.
La consejera de Educación de Extremadura impulsa la participación empresarial en la FP Dual, ofreciendo ayudas para retribuir a alumnos y fomentar titulaciones demandadas por el mercado laboral.
Los programas gubernamentales en el Reino Unido podrían ahorrar más de £20 mil millones al reintegrar al 5% de los desempleados al trabajo, beneficiando a más de 220,000 personas.
AgroInnpulso renueva su convenio con el Ministerio de Agricultura, recibiendo 15 millones de euros para financiar proyectos tecnológicos en startups y pymes del sector agroalimentario hasta 2035.
El 97% de los graduados del Politécnico de Milán está empleado un año después de finalizar sus estudios, con un incremento en la satisfacción y salarios en el sector tecnológico.