iymagazine.es
Actualidad tecnológica    13 de septiembre de 2025

EMPRENDIMIENTO

Formación I+D+i

18/02/2025@20:00:00

La Universidad de Salamanca ha firmado un convenio con la Consejería de Economía y Hacienda para formar a titulados en I+D+i. Este acuerdo busca potenciar la investigación y la innovación en Castilla y León, mejorando la capacitación de profesionales en gestión de proyectos. Se espera que esta iniciativa contribuya a optimizar recursos y aumentar la inserción laboral, beneficiando tanto a estudiantes como al desarrollo regional.

Formación tecnológica

18/02/2025@19:00:00

La viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, Lorena Garrido, anunció un aumento en la formación en inteligencia artificial, big data y ciberseguridad para el periodo 2025-2028. Este esfuerzo busca lograr la soberanía tecnológica en la región y responde a la creciente demanda laboral en estos campos. Durante el Hackathon de CEU Andalucía, se destacó que se ofrecerán nuevos títulos académicos enfocados en estas áreas clave para el futuro tecnológico.

Inversión defensa

18/02/2025@19:08:00

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, destacó la importancia de aumentar la inversión en defensa para fortalecer la disuasión ante posibles conflictos. Durante la inauguración de un máster en ingeniería naval en Cádiz, subrayó el impacto económico de la Armada en la región y la necesidad de innovar en tecnología dual. Además, anunció incentivos por 59 millones de euros para fomentar proyectos innovadores en Andalucía, especialmente en defensa.

Nombramiento académico

16/02/2025@12:00:00

EAE Business School Madrid ha nombrado a Lola Salcedo como nueva Decana del campus. Con más de 20 años de experiencia en educación y gestión académica, Salcedo es licenciada en Pedagogía y cuenta con formación en Recursos Humanos. Su liderazgo se centrará en la innovación educativa, investigación aplicada y desarrollo profesional de los estudiantes, consolidando así el prestigio de la escuela a nivel nacional e internacional.

Premios universitarios

15/02/2025@18:00:00

El proyecto "Hydrocore", desarrollado por estudiantes de la Universitat de les Illes Balears, ha ganado el primer premio en los Premis Joves Emprenedors Universitaris. Su innovadora solución de almacenamiento de energía utiliza hidrógeno y hidrurs metálicos, superando las limitaciones de métodos tradicionales y siendo sostenible. También se premiaron otros proyectos como "GEAMin" y "Feinder", que proponen soluciones avanzadas para la producción vegetal y recursos humanos, respectivamente.

Premios UPV

15/02/2025@12:00:00

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha destacado en la novena edición de los premios València Innovation Capital, obteniendo 9 galardones y la mitad de las subvenciones. Entre los premiados se encuentran proyectos innovadores en sostenibilidad, salud y tecnologías avanzadas, con un total de 96.000 euros en premios. Además, se otorgaron ayudas por valor de 472.154,95 euros a seis proyectos vinculados a la UPV, reforzando su compromiso con el emprendimiento y la innovación.

Emprendimiento Málaga

14/02/2025@12:00:00

Málaga se consolida como la economía con mayor actividad emprendedora de España, según el Informe GEM Málaga 2023. La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) en la capital alcanza un 9,8%, superando a todas las comunidades autónomas. La provincia también muestra cifras destacadas, con un 8,2%. Además, el interés por emprender es alto, con una Tasa de Emprendimiento Potencial del 12,8%. Los datos reflejan un entorno favorable para el emprendimiento y una mejora continua en los últimos años.

Emprendimiento femenino

11/02/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha firmado un protocolo para fomentar el emprendimiento femenino, buscando reducir la brecha de participación empresarial entre hombres y mujeres. Este acuerdo, gestionado por el Instituto Andaluz de la Mujer y Andalucía Emprende, se centra en ofrecer formación y apoyo a mujeres emprendedoras, especialmente en áreas rurales. Se espera que esta colaboración impulse la igualdad de oportunidades y contribuya al crecimiento económico regional.

Convocatoria emprendimiento

06/02/2025@13:00:00

La Universidad de Cádiz ha lanzado una convocatoria para acceder a espacios de emprendimiento en el Centro de Transferencia Empresarial ‘El Olivillo’. Esta iniciativa, dirigida a la comunidad universitaria y egresados, incluye áreas de Co-Creación, Pre-Incubación y despachos de Incubación, diseñadas para fomentar la innovación y el desarrollo de proyectos empresariales. El acceso a estos espacios está sujeto a disponibilidad y requiere una solicitud formal.

Aceleración startups

06/02/2025@13:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha lanzado GrowthLab, un programa de aceleración para startups en fase de consolidación. Este programa busca maximizar el impacto y sostenibilidad de los proyectos emergentes mediante metodologías innovadoras y la guía de expertos en diversas áreas. La primera edición incluyó una jornada inaugural con charlas sobre innovación y networking, estableciendo a GrowthLab como un referente en el ecosistema emprendedor. La próxima sesión se llevará a cabo el 13 de febrero.

Cooperación empresarial

04/02/2025@13:00:00

Valencia se destaca en la cooperación empresarial con casi 2.000 empresas registradas en el Mapa de Cooperación e Innovación, que ahora incluye un total de 3.460 empresas en la Comunitat Valenciana. Este mapa, lanzado en 2020 por CEEI Valencia, busca fomentar la innovación y la competitividad mediante la conexión de empresas innovadoras, tractoras y cooperadoras, facilitando así nuevas oportunidades de negocio y colaboración.

Inteligencia Artificial

04/02/2025@13:00:00

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para los negocios locales, permitiendo optimizar operaciones y mejorar la atención al cliente. Desde chatbots que gestionan reservas hasta análisis de datos para personalizar ofertas, la IA ayuda a las pequeñas empresas a adaptarse al entorno digital. Implementar estas tecnologías puede resultar en un servicio más eficiente y un crecimiento significativo en las ventas y la conexión con la comunidad.

Feria emprendedores

06/02/2025@13:00:00

La XVII Feria de las Ideas se llevará a cabo el 26 de marzo en la Universidad de Almería, bajo el lema "Enciende tus ideas. Dale vida a tu creatividad". Este evento, que promueve el emprendimiento, ofrecerá asesoramiento, charlas y talleres para emprendedores. El plazo para presentar propuestas finaliza el 18 de marzo. Se otorgarán premios por un valor total superior a 40.000 euros, fomentando así la innovación y la creación de nuevas empresas en Andalucía.

Red universidades

04/02/2025@13:00:00

La Junta de Andalucía y el sistema universitario han iniciado la creación de la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras, con una inversión de 4,6 millones de euros para 2025. Esta red busca conectar conocimiento e innovación con el emprendimiento, mejorando la competitividad económica mediante la creación de empresas innovadoras. Se fomentará la coordinación entre universidades y se impulsarán buenas prácticas, atrayendo talento e inversores al ecosistema emprendedor andaluz.

Universidades Canarias

03/02/2025@17:00:00

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, participó en la octava edición del programa Desayunos Universidad – Sociedad, donde destacó la importancia de crear sinergias entre universidades y empresas para diversificar la economía canaria. Subrayó que una mayor integración de las universidades en el tejido productivo impulsará el desarrollo económico. También se abordó la necesidad de aumentar la financiación a las universidades, aunque con restricciones para el gasto corriente.