iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

ESPAÑA

Tráfico animales

Guía innovadora para prevenir atropellos de animales en carreteras

10/07/2025@20:26:00

La nueva guía presentada por Tráfico busca reducir los siniestros de tráfico relacionados con animales, que representan el 98% de los casos. La mayoría ocurre en carreteras convencionales, con jabalíes y corzos como las especies más implicadas. Las regiones más afectadas son Galicia, Castilla y León y Castilla la Mancha, especialmente durante otoño e invierno. Esta iniciativa pretende aumentar la seguridad vial y proteger tanto a los animales como a los conductores.

Seguros de viaje en España: tranquilidad para el 84% de los viajeros

El 84% de los españoles se siente más seguro al contratar un seguro de viaje

La creciente confianza de los españoles en la protección durante sus viajes refleja un cambio en las prioridades al planificar vacaciones

10/07/2025@20:16:00

El 84% de los españoles que contratan un seguro de viaje se sienten más tranquilos durante sus vacaciones, según el informe Vacation Confidence Index 2025 de Allianz Partners. Este verano, el 80% de los españoles planea viajar, con un creciente interés en experiencias nuevas y eventos culturales. Un 60% de los viajeros tiene intención de contratar un seguro, que cubre desde asistencia médica hasta problemas con el equipaje. La tendencia hacia viajes de lujo y la posibilidad de trabajar remotamente también están en aumento, reflejando cambios en las preferencias de los viajeros post-pandemia.

Crecimiento emprendedor España

Crecimiento del emprendimiento en España: claves del informe GEM 2024-2025

10/07/2025@10:02:00

El informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2024-2025 destaca un crecimiento en la actividad emprendedora, consolidándose como motor económico y social. La tasa de iniciativas recientes aumentó al 7,2%, aunque la intención de emprender se mantuvo en el 11,2%. A pesar de mejoras en el entorno emprendedor, persisten desafíos en financiación y dinamismo del mercado. Además, la población extranjera juega un papel crucial en este crecimiento, con una intención emprendedora notablemente superior.

Astronomía Gravitacional

España avanza en la astronomía de ondas gravitacionales con REDONGRA

10/07/2025@09:36:00

La Red Española de Física de Ondas Gravitacionales (REDONGRA), liderada por Carlos Fernández Sopuerta del CSIC, ha recibido financiación para coordinar la contribución de España en la astronomía de ondas gravitacionales. Con 20 grupos de investigación, la red busca preparar a nuevos científicos y participar en misiones internacionales como LISA. Su desarrollo incluye actividades educativas y eventos que fortalecerán la posición de España en este campo científico emergente.

Xenotrasplantes Futuro incierto

Xenotrasplantes: el futuro incierto de los trasplantes de órganos

10/07/2025@08:52:00

Rafael Matesanz, creador de la Organización Nacional de Trasplantes, abordó en una conferencia sobre los xenotrasplantes como solución a la escasez de órganos. Aunque España destaca en donación y trasplantes, la brecha entre oferta y demanda es significativa. Los xenotrasplantes, que implican el uso de órganos de animales modificados genéticamente, presentan desafíos éticos y técnicos. A pesar de algunos avances, aún no hay resultados satisfactorios en experimentos clínicos.

Mujeres Democracia

Bachelet aboga por el papel de las mujeres en la defensa de la democracia

08/07/2025@09:12:00

Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, destaca la creciente amenaza a la democracia y los derechos humanos, especialmente los de las mujeres. Durante un curso de verano en la UCM, aboga por una participación efectiva de las mujeres en la política y la toma de decisiones. A pesar del retroceso actual, Bachelet se muestra optimista sobre el futuro y propone soluciones que incluyen cuotas de paridad y programas de liderazgo inclusivos para erradicar la discriminación.

Investigación educativa

Investigadores de FUNIBER publican capítulo sobre educación y competencias digitales en libro de Dykinson

08/07/2025@09:12:00

Investigadores de FUNIBER, Thomas André Prola y Emmanuel Soriano Flores, han contribuido con un capítulo al libro "Aprender para el futuro", relacionado con el proyecto Erasmus + DigitalTA. Este capítulo aborda la alta tasa de abandono entre profesores noveles en Europa, destacando la necesidad de redes de apoyo efectivas y expectativas realistas durante su formación. Se propone crear un entorno digital que facilite la transición a la práctica profesional y fomente la colaboración en el sector educativo.

Historia Derecho

La AMHDE realiza su primera reunión de socios en la Universidad Anáhuac México

07/07/2025@17:00:00

La Asociación Mexicana de Historia del Derecho (AMHDE) realizó su primera sesión ordinaria de socios el 19 de junio de 2025 en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México. Fundada en marzo del mismo año, la AMHDE busca promover la investigación y divulgación de la historia del derecho mexicano, congregando a 51 socios internacionales. En noviembre de 2025, se llevará a cabo su primer congreso en la misma universidad.

Beca excelencia

Lucía Herráez de la UA recibe la Beca de Excelencia AVENIR

07/07/2025@09:12:00

Lucía Herráez Santos, doctoranda en Ciencia de Materiales de la Universidad de Alicante, ha sido premiada con la Beca de Excelencia AVENIR. Este reconocimiento, promovido por las embajadas de Francia y España, apoya la formación universitaria en Francia para estudiantes hispanofranceses. La entrega se realizó en el Institut Français de Madrid, destacando la colaboración entre instituciones educativas y organismos públicos de ambos países.

Integración Discapacidad

Tesis de la Universidad Loyola investiga la inclusión laboral de personas con discapacidad en España y Francia

07/07/2025@09:12:00

Ulysse Lecomte Thénot ha defendido su tesis doctoral en la Universidad Loyola, analizando la integración de personas con discapacidad en el entorno laboral de España y Francia. Su investigación destaca las políticas de responsabilidad social empresarial (RSE) y las prácticas inclusivas en empresas. A través de estudios de caso, se identifican tanto buenas prácticas como desafíos en la contratación efectiva de este colectivo, subrayando la importancia del empleo para su integración social.

Cultura hispanoamericana

Carlos Vives expresa su orgullo hispanoamericano en los Cursos de Verano

07/07/2025@09:12:00

Carlos Vives, en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, expresó su orgullo de ser hispanoamericano y defendió el legado español en América. Afirmó que su identidad se basa en ser un "español nacido en América" y criticó la demonización de lo español. Destacó la importancia de la música hispanoamericana y cómo esta refleja sus raíces. Además, abordó la situación de los hispanoamericanos que buscan un futuro mejor en España.

Investigación social

Becado un sociólogo de la UNED para investigar el impacto de la religiosidad en la integración de inmigrantes en España

04/07/2025@12:09:00

Jacobo Muñoz Comet, sociólogo de la UNED, ha sido galardonado con una Beca Leonardo de la Fundación BBVA para investigar el impacto de la religiosidad en la cohesión social y la integración de inmigrantes en España. Su proyecto busca analizar si la religión actúa como un recurso de apoyo o como un factor de exclusión, abordando un tema poco estudiado desde un enfoque cuantitativo. La investigación aspira a generar conocimiento útil para el diseño de políticas públicas en un contexto social diverso.

Comportamiento aves

Investigación revela patrones de movimiento del aguilucho pálido en España

04/07/2025@10:58:00

Un estudio de la Universidad de Alicante revela el comportamiento espacial del aguilucho pálido, analizando 41 ejemplares en España. Se documentan sus movimientos durante el ciclo de vida, incluyendo dispersión juvenil y migraciones. La temporada reproductiva inicia en marzo y dura aproximadamente 104 días. Se identificaron diversas estrategias de movimiento posreproductivo, destacando su capacidad adaptativa. Los jóvenes comienzan a desplazarse en agosto, recorriendo un promedio de 6.750 km en su primer año.

Patrimonio Arqueológico

España destaca por su rico patrimonio arqueológico terrestre y subacuático

03/07/2025@16:37:00

El curso de verano ‘Introducción a la arqueología subacuática’ de la Universidad de Almería concluyó con un enfoque en la importancia del patrimonio arqueológico español, tanto terrestre como sumergido. Javier Rodríguez, experto en el área, destacó el papel crucial de la fotografía y las nuevas tecnologías para documentar y proteger los yacimientos. Se abordaron los desafíos actuales, incluyendo el impacto del cambio climático y actividades humanas en estos sitios históricos.

Ciberseguridad España

El máster en Ciberseguridad de Mondragon Unibertsitatea se destaca entre los mejores de España

03/07/2025@16:37:00

El máster de Ciberseguridad de Mondragon Unibertsitatea se posiciona como el séptimo mejor programa online en España, según el I Ránking de Másteres y Posgrados en Ciberseguridad. Este análisis evaluó más de 60 programas basándose en 26 criterios. Ofrece formación online con prácticas remuneradas y un enfoque práctico, destacando por su alta calidad educativa y la experiencia del profesorado. La próxima edición comenzará el 17 de octubre de 2025.