Más de 600 estudiantes participaron en acciones de fomento del emprendimiento en la Región de Murcia durante el primer semestre de 2025, promovidas por universidades y el Instituto de Fomento.
El proyecto Escuelas Bicentenario suma 17 nuevos colegios, alcanzando 92 en total, beneficiando a más de 140,000 estudiantes en Perú y modernizando la educación con tecnología avanzada.
El Gobierno peruano promueve concursos educativos que involucran a más de 3 millones de estudiantes, fortaleciendo habilidades clave para evaluaciones internacionales y fomentando la participación femenina en lectura y narrativa.
Crisanto Grajales, titular del Instituto Veracruzano del Deporte, destacó la importancia de la superación personal en los deportistas durante una conferencia en la Universidad Veracruzana.
El rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra, alertó sobre una grave crisis financiera debido a la falta de recursos estatales, poniendo en riesgo pagos y estabilidad institucional.
Estudiantes de la UACJ se preparan para el 30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025, donde presentarán sus proyectos y establecerán conexiones académicas en Nuevo Nayarit.
El Programa de Enfermería de Uninorte celebra 50 años de formación con acreditación internacional, destacando su impacto en más de 1.400 egresados y su compromiso con la innovación y el cuidado.
La UTN Concordia se une al Programa de Acompañamiento a Ingresantes a Carreras Tecnológicas, ofreciendo capacitación docente y herramientas clave para facilitar la adaptación académica de nuevos estudiantes.
El Gobierno del Cambio invertirá $19.106 millones en mobiliario escolar para más de 77 mil estudiantes en el Catatumbo, mejorando las condiciones educativas y la alimentación escolar.
Estudiantes de la USM desarrollan Nura, una app para smartwatch que detecta ataques de pánico, ofreciendo alertas y asistencia inmediata a personas con crisis de ansiedad.
La Feria de Ciencias y Tecnología USM 2025, el 15 de octubre en Concepción, invita a escolares y universitarios a presentar proyectos hasta el 5 de septiembre, promoviendo la vocación científica.
Abierto el proceso de selección para convertirse en Ambassador de Circle U. en la Universidad de Pisa hasta el 7 de septiembre, ofreciendo una oportunidad única para desarrollar competencias internacionales y representar a la universidad.
La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró un Centro de Investigación en Química e Ingeniería Verde, impulsando la sostenibilidad y la formación académica en ciencias químicas.
La UANL y el Congreso de Nuevo León firmaron un convenio para otorgar becas que apoyarán la educación de jóvenes, ofreciendo hasta un 50% en servicios académicos.
La Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México da la bienvenida a 11 estudiantes internacionales en su 16ª generación del Doctorado, promoviendo excelencia académica y compromiso ético en bioética.