|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Retos empresariales
17/01/2025@19:00:00
Estudiantes de 4º curso de Marketing y Dirección Comercial, así como de Dirección de Empresas, participaron en el juego bugaMAP de MAPFRE, en el marco de la asignatura Emprendimiento y Simulación Empresarial. Durante esta actividad, guiados por profesionales, los alumnos tomaron decisiones estratégicas en un entorno simulado que replica la dinámica de una aseguradora, fortaleciendo habilidades clave para enfrentar los desafíos del mundo empresarial real.
Ayudas estudio Salamanca
17/01/2025@19:00:00
La Universidad de Salamanca ha anunciado una convocatoria de Ayudas al Estudio para estudiantes de Grado del curso 2024/2025, con un presupuesto total de 330.000 euros. Esta edición incluye una nueva ayuda de 500 euros para gastos de residencia, además de la tradicional ayuda de matrícula. Las solicitudes se podrán presentar desde el 18 de enero hasta el 21 de febrero de 2025, y están dirigidas a estudiantes que no cumplen los requisitos para otras becas.
Incubación emprendimiento
16/01/2025@10:00:00
La Universidad Europea de Tecnología lanza el EUt+ Incubation Program, un programa de innovación y emprendimiento que ofrecerá formación y asesoramiento gratuito a estudiantes. La sesión informativa se llevará a cabo el 22 de enero en la Facultad de Ciencias de la Empresa, con opción de asistencia online. El plazo para inscribirse finaliza el 28 de enero, y se realizarán competiciones en primavera para seleccionar equipos que participarán en un evento final en Alemania.
Talento universitario
15/01/2025@21:00:00
L’Oréal ha lanzado la competición L’Oréal Brandstorm en la Universidad Loyola, donde estudiantes de grado y máster pueden inscribirse hasta el 20 de marzo. Los participantes deben formar equipos y desarrollar un proyecto sobre la belleza masculina, con la oportunidad de representar a España en la final internacional en París. La universidad ha tenido éxito en ediciones anteriores, destacando el compromiso y preparación de sus alumnos.
Competición emprendedores
11/01/2025@14:00:00
La CEU UCH da inicio a la sexta edición del CEU-Pearson Business Game, una competición que reúne a 130 estudiantes de cinco centros educativos de Valencia. Los participantes, organizados en equipos, utilizarán el simulador empresarial "Kayak" para gestionar una empresa virtual durante cinco años. La final se llevará a cabo el 21 de febrero de 2025, donde los equipos presentarán sus estrategias y resultados. Esta iniciativa fomenta el aprendizaje práctico y la toma de decisiones empresariales.
Educación Málaga
11/01/2025@10:00:00
La Universidad de Málaga ha iniciado la decimoquinta edición del proyecto educativo ScienceIES, destinado a fomentar el interés por la investigación entre estudiantes de ESO y Bachillerato. Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, más de 550 alumnos participarán en 27 proyectos prácticos que abarcan diversas disciplinas científicas. Las actividades se llevarán a cabo en sesiones presenciales en los laboratorios universitarios, culminando con una jornada de clausura en mayo donde se compartirán resultados.
Educación digital
10/01/2025@12:30:05
La Universidad de Salamanca y la Fundación Vodafone España han presentado un informe que revela que el 100% de los estudiantes del programa ‘DigiCraft’ ha mejorado sus habilidades digitales. Además, el 95% del profesorado destaca un aumento en su motivación educativa. Este programa, implementado en 64 centros educativos, busca desarrollar competencias digitales en alumnos de Primaria, promoviendo un aprendizaje más autónomo y responsable.
Causas abandono
09/01/2025@13:00:00
Investigadores de la Universidad de La Laguna han publicado un estudio en Acta Psychologica sobre las causas del abandono de los estudios universitarios. Analizando datos de 149.837 estudiantes, identificaron que hombres, extranjeros y aquellos con baja nota de acceso tienen mayor probabilidad de abandonar. Además, se observó que compaginar trabajo y estudios o no contar con becas aumenta este riesgo. Los hallazgos son clave para desarrollar estrategias que reduzcan el abandono académico.
Voluntariado Salamanca
09/01/2025@10:00:00
La Universidad de Salamanca lanza un programa de voluntariado en educación para el empleo, dirigido a estudiantes de grado a partir del segundo curso. Este programa busca sensibilizar sobre la importancia de la preparación para el mercado laboral, ofreciendo formación y créditos ECTS a los participantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de enero de 2025, y las actividades se desarrollarán entre enero y junio del mismo año.
Formación IA
08/01/2025@19:00:00
Más de 500 estudiantes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) se han capacitado en inteligencia artificial durante 2024 a través del curso "Fundamentos de Inteligencia Artificial usando Python". Coordinado por Federico Botella, el curso tuvo una duración de 25 horas y se ofreció en cinco ediciones. Esta formación, gratuita y financiada por Banco Santander, busca mejorar las competencias en programación y algoritmos entre los estudiantes de ingeniería. Se planean nuevas ediciones para 2025.
Educación Canarias
07/01/2025@15:30:00
Docentes de la ULPGC destacan la necesidad de mejorar la enseñanza de Matemáticas en Bachillerato para reducir el abandono universitario, especialmente en el Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE), donde las tasas alcanzan el 26%. Argumentan que una formación matemática sólida es crucial para el éxito académico y proponen revisar los contenidos curriculares para alinearlos con las demandas universitarias. Además, sugieren implementar cursos preuniversitarios que fortalezcan estas competencias.
Premio veterinaria
07/01/2025@15:30:00
La Cátedra Canitas de la Universidad de Córdoba, en su primer año, ha impulsado la excelencia en veterinaria mediante premios y un programa de becas que permite a 16 estudiantes realizar prácticas clínicas. Se ha convocado el Premio "Sanidad de los Animales de Compañía" para fomentar trabajos finales de grado y se ampliará la participación a nivel nacional. Estas iniciativas buscan formar profesionales competentes y promover la investigación en el bienestar animal.
Transformación docente
31/12/2024@10:00:00
Un estudio revela que la Danza Movimiento Terapia (DMT) y el Body-Mind Centering (BMC) pueden revolucionar la enseñanza universitaria, mejorando la comunicación y el bienestar emocional de los docentes mediante la conciencia corporal. A través de un programa estructurado en tres fases, se observan mejoras significativas en la autoconciencia y la conexión con los estudiantes. Este enfoque innovador ofrece herramientas valiosas para enfrentar los desafíos del ámbito educativo actual.
Actividad intergeneracional
28/12/2024@13:00:00
La Universidad de León ha lanzado un innovador proyecto de Actividad Física Intergeneracional, donde 55 personas mayores y 71 estudiantes participan en sesiones de marcha nórdica. Esta iniciativa, impulsada por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Programa de Acercamiento Intergeneracional, busca combatir el edadismo y fortalecer los vínculos sociales. Los participantes destacan los beneficios en salud física y mental, promoviendo valores como respeto y cooperación entre generaciones.
Ley deporte
28/12/2024@12:00:00
Estudiantes y profesionales de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de León han exigido una Ley Estatal que regule y dignifique su profesión. En un manifiesto, destacan la necesidad de garantizar la calidad y seguridad en los servicios físico-deportivos, reconocer a los profesionales y combatir la precariedad laboral. La iniciativa busca visibilizar la situación del sector, que consideran infravalorado en España.
|
|
|