El Primer Simposio Colombiano de Inteligencia Artificial en Educación en Salud reúne a expertos y estudiantes para explorar la integración de tecnología en el ámbito sanitario, promoviendo un enfoque ético y responsable.
La Universidad de Coimbra lanza la iniciativa "O que nos inspira para a ética e integridade?" durante la Semana de Ética y Compliance, invitando a la comunidad a compartir acciones inspiradoras.
La UPV y Víctor Tormo S.L. crean la Cátedra BECOMU-Transparencia en la Construcción, promoviendo un modelo colaborativo y ético en el sector de la edificación.
La Dra. María Elizabeth de los Ríos enfatiza la importancia de la bioética en la formación de profesionales de salud, promoviendo una atención médica más humana y justa durante el Encuentro de Residentes Navales 2025.
La Universidad Iberoamericana lanza su ecosistema de inteligencia artificial, integrando tecnología y ética para mejorar la educación, investigación y gestión universitaria desde una perspectiva humanista.
El Desporto Universidade de Coimbra recibió el Premio de Buenas Prácticas de la Bandera de Ética 2025 por su labor en promover una cultura deportiva ética, responsable e inclusiva.
La Facultad de Filología celebra el I Congreso Internacional en Ética y Traducción, abordando la mediación social y los retos éticos en la traducción ante la globalización.
La Universidad Loyola da la bienvenida a más de 160 nuevos doctorandos, invitándolos a integrar razón, ética y fe en su investigación para abordar desafíos globales y mejorar la vida de los demás.
Una estudiante del Doctorado en Bioética Aplicada publica un artículo en una prestigiosa revista internacional de derecho y bioética, destacando el talento académico de la Universidad Anáhuac.
El Encuentro de Líderes de Acción Positiva en la Universidad Anáhuac reunió a alumnos con la presidenta Romina Contreras, quien destacó el papel de los jóvenes en la transformación del país.
Markus Gabriel, filósofo alemán, inauguró el año académico en la FLUP, abordando la ética y el futuro de la inteligencia artificial en una conferencia sobre su evolución y relevancia.
La Universidade de Coimbra se une al Global Ethics Day, promoviendo acciones informativas y un cuestionario sobre el Código de Ética, programado para el 15 de octubre de 2025.
El espectáculo "STARDust 2025" en Livorno explora la intersección entre ciencia y arte, abordando el impacto de la inteligencia artificial a través de voces de investigadoras y artistas.
RegulatingAI promueve la confianza y la ética en la innovación de IA durante el World Summit AI, destacando la importancia de financiar proyectos responsables y sostenibles.
Tres estudiantes de la UCAM han sido premiados por el Colegio de Psicólogos, obteniendo un año de colegiación gratuita por sus trabajos en psicología que destacan valores esenciales de la profesión.