Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Inteligencia Artificial
22/07/2025@09:23:00
Estudiantes de diez universidades europeas participan en los Cursos de Verano de la UCM, explorando el desarrollo de una inteligencia artificial ética centrada en el bienestar social.
Graduaciones Anáhuac
19/07/2025@21:21:00
La Universidad Anáhuac México celebró las graduaciones de posgrado del primer semestre de 2025, reconociendo a más de 1400 egresados de maestría y doctorado. Durante las ceremonias, se destacó la importancia de la ética y el compromiso social en la formación de líderes. El rector enfatizó que un título implica una responsabilidad hacia la sociedad, instando a los graduados a aplicar su conocimiento para generar un impacto positivo en el entorno.
Derecho Social
19/07/2025@21:21:00
Isaac Silva, egresado de la Universidad Anáhuac México, comparte su visión ética y humanista sobre el derecho. Para él, la abogacía es una vocación que prioriza la justicia y la responsabilidad social. Destaca la importancia de una formación conectada con la realidad jurídica y el papel del abogado como transmisor de valores. Aconseja a las nuevas generaciones a ser pacientes y críticos ante los desafíos del ejercicio legal en un mundo en transformación.
Bioenginyeria Barcelona
19/07/2025@13:34:00
Román Pérez, director del Bioengineering Institute of Technology, fue el padrino de la graduación de la quinta promoción del grado en Bioingeniería en la Universitat Internacional de Catalunya. En su discurso, destacó la importancia ética de esta disciplina y animó a los graduados a ser apasionados y curiosos en su futuro profesional. También se abordaron temas sobre el acceso desigual a las nuevas tecnologías en bioingeniería. El acto concluyó con el reconocimiento a los estudiantes por parte del profesorado y sus familias.
Cataluña Universidades
16/07/2025@14:22:00
La Universitat Ramon Llull (URL) ha participado en la Setmana del Parlament Universitari (SPUNI) con un seminario titulado "Ètica i política", dirigido por Guillem Martí. Este evento, que se llevó a cabo del 7 al 11 de julio, tiene como objetivo formar a los estudiantes sobre el funcionamiento del Parlamento de Catalunya. La sesión se centró en el pensamiento político de Hannah Arendt y su relevancia en el contexto actual.
IA médica
16/07/2025@12:00:00
La Universidad de Alicante ha lanzado un innovador conjunto de datos bilingüe y multimodal para radiología, desarrollado por un equipo liderado por el profesor Antonio Pertusa. Este proyecto, financiado por Microsoft, busca mejorar modelos de inteligencia artificial en entornos clínicos, como MAIRA-2. Además, se presenta como un recurso abierto para investigadores y centros médicos, promoviendo la creación de sistemas de IA más precisos y éticamente responsables.
Universidad Barcelona
16/07/2025@09:10:00
La Universitat de Barcelona ha emitido un comunicado tras graves acusaciones contra el Dr. Flecha y el grupo CREA, reveladas por varios medios el 2 de julio. La universidad activó mecanismos para contactar a los denunciantes, quienes presentaron una denuncia formal el 11 de julio. Se han iniciado investigaciones internas y se ha suspendido cautelarmente al Dr. Flecha, reafirmando el compromiso de la universidad con la tolerancia cero ante casos de violencia y acoso.
Bioética Comunicación
14/07/2025@16:12:00
La Mtra. Patricia Hernández Valdez, coordinadora de la Maestría en Estudios de Bioética, destacó la importancia de la comunicación asertiva en la bioética durante una conferencia ante la Comisión de Bioética del Estado de México. Subrayó que esta habilidad es crucial para mejorar el diálogo y la toma de decisiones en contextos clínicos, promoviendo el respeto y la empatía. La capacitación en comunicación ética es esencial para fortalecer el rol profesional en un entorno bioético complejo.
Ética Algoritmos
13/07/2025@11:00:00
Adela Cortina, catedrática emérita de Ética y Filosofía Política, participó en el congreso ‘Humanidad y algoritmos’, donde destacó que los algoritmos no toman decisiones; son los humanos quienes deben asumir esa responsabilidad. Subrayó la importancia de la ética en la inteligencia artificial (IA) y elogió el trabajo de la Unión Europea en establecer marcos éticos. Cortina enfatizó la necesidad de supervisión humana y justicia en la distribución de beneficios derivados de la IA.
Bioética Medicina
11/07/2025@18:12:00
La Mtra. Martha Patricia Hernández Valdez participó en el Tercer Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, donde abordó los desafíos éticos de la inteligencia artificial en medicina. En el foro “Bioética en la práctica”, destacó la importancia de mantener la dignidad del paciente y los derechos humanos frente a los avances tecnológicos. Su intervención resalta la necesidad de una atención médica ética y humanizada, promoviendo una reflexión crítica en el ámbito sanitario.
Investigación biológica
10/07/2025@13:52:00
La Universitat Jaume I y Semicrol, S.L. han creado aRukon, una plataforma innovadora que promueve la reutilización de muestras biológicas almacenadas en laboratorios globalmente. Esta herramienta facilita la gestión y colaboración entre investigadores, optimizando recursos y reduciendo el uso de animales en experimentación. Además, incluye funciones para donar muestras y un futuro marketplace para intercambiar material biológico, fomentando una investigación más ética y sostenible.
Investigación Universitaria
10/07/2025@19:00:00
La Rectora Lilia Cedillo destacó el crecimiento y la relevancia del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP durante el Segundo Informe de Labores de Jorge Luis Castillo Durán. Resaltó la importancia de la investigación en los posgrados y su impacto en la calidad estudiantil. El ICGDE se compromete a innovar y fortalecer la colaboración académica, manteniéndose a la vanguardia en la formación de profesionales para una nueva cultura universitaria.
Universidad Valencia
10/07/2025@08:52:00
Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Política, aboga por una universidad que fomente la libertad y el diálogo, eliminando la autocensura. En su conferencia, destaca la importancia de formar ciudadanos capaces de debatir y razonar. Critica la burocratización y defiende que todas las ideas son discutibles. Su mensaje invita a reflexionar sobre el papel de la educación en la construcción de una sociedad más inclusiva y crítica.
Xenotrasplantes Futuro incierto
10/07/2025@08:52:00
Rafael Matesanz, creador de la Organización Nacional de Trasplantes, abordó en una conferencia sobre los xenotrasplantes como solución a la escasez de órganos. Aunque España destaca en donación y trasplantes, la brecha entre oferta y demanda es significativa. Los xenotrasplantes, que implican el uso de órganos de animales modificados genéticamente, presentan desafíos éticos y técnicos. A pesar de algunos avances, aún no hay resultados satisfactorios en experimentos clínicos.
Espiritualidad Laredo
08/07/2025@09:12:00
El teólogo Juan José Tamayo lidera en Laredo el curso de verano "Mística y espiritualidad: hacia un cristianismo liberador", donde se explora la relación entre tecnología, exceso de información y la espiritualidad. A través del estudio de místicos como Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, se busca entender cómo la era digital afecta la experiencia mística y los valores éticos necesarios en la actualidad. El curso está dirigido a estudiantes y personas interesadas en estas temáticas.
|
|
|