iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

FECYT

Ciencia accesible

Iniciativa de NanoMadrid acerca la ciencia a jóvenes en riesgo de exclusión

03/07/2025@16:37:00

NanoMadrid, un grupo de investigadores de diversas universidades, lanza el proyecto ‘Conocer la Ciencia hoy abre las Puertas del Mañana. Rompiendo fronteras’, financiado por la FECYT. Este programa busca acercar la ciencia a niños y jóvenes en situaciones vulnerables mediante talleres creativos sobre reciclaje y sostenibilidad. La iniciativa fomenta la curiosidad y el descubrimiento, demostrando que la ciencia es accesible para todos, sin importar su contexto social.

Ciencia España

La ciudadanía española demanda más cercanía de la ciencia en su vida diaria

30/06/2025@13:00:00

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha presentado los resultados de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología 2024, que revela un creciente interés de la ciudadanía en ciencia y tecnología. Aunque confían en la investigación y en los científicos, demandan más cercanía y comunicación sobre sus trabajos. Además, existe una fuerte solicitud de mayor inversión pública en ciencia y un reconocimiento del cambio climático como un problema grave.

Verano científico

Talleres de ciencia para niños en la Universidad de Alicante

27/06/2025@11:34:00

La Universidad de Alicante ofrecerá talleres científicos "Jocs de Ciència" durante los miércoles de julio, dirigidos a niños y jóvenes de la Escuela de Veranos. Estos talleres fomentan la observación y experimentación, introduciendo el método científico para desarrollar el pensamiento crítico. Coordinados por profesoras de la universidad, forman parte del programa del Vicerrectorado de Transferencia y cuentan con el apoyo de diversas instituciones científicas.

Investigación científica

España destaca en investigación europea con 14 proyectos financiados por el ERC

26/06/2025@18:37:00

El Consejo Europeo de Investigación ha otorgado 14 ayudas Advanced Grant 2024 a proyectos científicos en instituciones españolas, posicionando a España entre los diez países europeos con más financiamiento. Con un presupuesto total de 721 millones de euros, estos proyectos abarcan diversas disciplinas y destacan la calidad del sistema científico español. Además, se busca promover el talento femenino en ciencia y atraer investigadores a Europa con nuevas medidas para futuras convocatorias.

Demanda científica

La sociedad española exige más rigor científico ante la desinformación, según Juan Cruz Cigudosa

26/06/2025@09:55:00

Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, destacó la creciente demanda de la sociedad española por rigor y evidencia científica frente a la desinformación. Durante la presentación de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología, se reveló un alto nivel de confianza en la investigación científica. Además, Cigudosa anunció tres convocatorias con un presupuesto total de 14,5 millones de euros para impulsar la ciencia y sensibilizar a la ciudadanía.

Regeneración urbana

Proyecto innovador en Isla Cristina para mejorar la resiliencia de viviendas sociales ante desastres naturales

23/06/2025@09:30:00

Investigadores de la Universidad de Huelva y la Universidad de Sevilla han lanzado un innovador proyecto en Isla Cristina para regenerar barrios de viviendas sociales, enfocándose en mejorar su resiliencia ante terremotos y tsunamis. Este plan integral incluye evaluaciones de vulnerabilidad sísmica, eficiencia energética y diseño de rutas de evacuación. Con una duración de dos años, busca no solo mitigar riesgos naturales, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes mediante intervenciones sostenibles.

Apoyo divulgación

La UA recibe apoyo de FECYT para la divulgación científica

23/06/2025@09:30:00

La Universidad de Alicante (UA) ha obtenido apoyo de FECYT para su programa anual de divulgación científica, siendo una de las 33 propuestas seleccionadas entre 55. Este VI programa incluye diversas actividades, como la European Researchers’ Night y talleres educativos, que buscan acercar la ciencia a la sociedad y fomentar el interés por la investigación entre los estudiantes y el público en general.

Exposición científica

Exposición 'Divulga que no es poco' disponible hasta el 30 de junio en la Universidad de Murcia

19/06/2025@10:30:00

La Universidad de Murcia presenta la exposición ‘Divulga que no es poco’ en el Centro Social Universitario, disponible hasta el 30 de junio. La muestra incluye 13 carteles de películas icónicas rediseñados por profesores de la Facultad de Bellas Artes, combinando cine y divulgación científica. Este proyecto busca atraer al público general hacia conceptos científicos a través del arte visual, destacando la creatividad del profesorado involucrado.

Ciencia ciudadana Asturias microplásticos

Más de 1500 voluntarios analizan microplásticos en ríos asturianos

19/06/2025@10:30:00

Más de 1500 voluntarios participan en el proyecto "Cuidamos del Agua", liderado por la Universidad de Oviedo, que ha revelado la presencia de microplásticos en el 90% de las muestras de ríos asturianos analizadas. Aunque la calidad del agua es aceptable, se detectaron concentraciones superiores a tres partículas por litro en el 15% de los sitios. Además, se identificaron especies invasoras y una gran cantidad de basura, lo que subraya la necesidad de mayor vigilancia medioambiental.

Colaboración científica

La UA y la Agencia Europea de Investigación fomentan la colaboración científica

06/06/2025@18:00:00

La Agencia Ejecutiva de Investigación Europea y la Universidad de Alicante han promovido una jornada enfocada en la colaboración científica y el intercambio de personal en proyectos internacionales. Este evento reunió a investigadores, académicos y expertos en propiedad intelectual, destacando la importancia de la movilidad en el marco del programa Horizonte Europa. Participaron ponentes relevantes que compartieron conocimientos sobre convocatorias y gestión de proyectos.

Feria inventos UPV

La UPV presenta sus innovaciones en la Fira dels Invents 2025

13/05/2025@12:00:00

La Fira dels Invents UPV 2025 presentó más de 40 proyectos innovadores de la Universitat Politècnica de València, destacando investigaciones en salud y tecnología, como la detección de drogas mediante nanomateriales y un satélite diseñado por estudiantes. La feria, que atrajo a numerosos visitantes, busca acercar la ciencia a la sociedad y fomentar vocaciones científicas a través de talleres interactivos. Este evento forma parte del programa anual de divulgación científica de la universidad.

Convocatoria UEx

Abren propuestas para actividades de divulgación científica en la UEx

03/04/2025@21:00:00

El Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura ha abierto el plazo para que sus investigadores envíen propuestas para participar en actividades de divulgación durante el curso 2025/2026, como la Noche Europea de los Investigadores y la IX Semana de la Ciencia. Los interesados tienen hasta el 30 de mayo para presentar sus proyectos, que deben alinearse con las Misiones del programa Horizonte Europa.

Ciencia seniors

Cafès de Ciència: Tertúlies científicas para seniors en la UIB

27/03/2025@12:00:00

La iniciativa "Cafès de Ciència" de la Universitat de les Illes Balears busca acercar debates científicos a estudiantes mayores de 50 años. La primera tertulia, centrada en los retos de la energía eólica, se llevó a cabo el 27 de marzo con la participación del ingeniero Josep Lluís Cardona. Este programa fomenta el aprendizaje continuo y está respaldado por la Fundació Espanyola per la Ciència i la Tecnologia (FECYT).

Promoción científica

Programa STEM for Girls UC3M promueve vocaciones científicas entre jóvenes y niñas

03/03/2025@14:00:00

El programa STEM for Girls UC3M busca fomentar vocaciones científicas entre jóvenes y niñas a través de diversas actividades. La V Gymkana La Ciencia de los Datos, dedicada a la Premio Nobel Claudia Goldin, y los talleres "Viernes STEM" han sido parte de esta iniciativa. Además, se celebró un encuentro con investigadoras para inspirar a más de 350 estudiantes. Este programa, iniciado en 2018, promueve la igualdad de género en las áreas STEM.

Talento investigador

España lidera por sexto año la acogida de talento en la convocatoria Marie Sklodowska Curie

21/02/2025@10:00:00

España lidera por sexto año consecutivo la convocatoria europea 'Marie Sklodowska Curie', acogiendo a 211 investigadores en sus centros de investigación y universidades. Esta iniciativa, que financia la formación y movilidad internacional de investigadores con hasta 8 años de experiencia, ha recibido un presupuesto total de 417 millones de euros, con España obteniendo 42,4 millones. La Agencia Estatal CSIC destaca como la principal institución en atraer talento dentro de este programa.