iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Feminismo

Catherine D’Ignazio: Empoderando comunidades a través de la ciencia de datos y la justicia social

02/12/2024@15:00:00

Catherine D’Ignazio, profesora asociada del MIT, se centra en la intersección entre datos y justicia social. Su trabajo busca empoderar a comunidades marginadas mediante el acceso a información y la creación de herramientas de inteligencia artificial para abordar problemas como el feminicidio. A través de su libro "Counting Feminicide", destaca la importancia de la ciencia de datos ciudadana y cómo esta puede transformar la participación cívica y desafiar desigualdades estructurales en la sociedad.

La URJC se une al Día Internacional contra la Violencia de Género

25/11/2024@15:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos se une al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado el 25 de noviembre. Este día conmemora a las activistas dominicanas asesinadas en 1960 y busca concienciar sobre las violencias que sufren mujeres y niñas. La universidad apoya el manifiesto de CRUE Universidades Españolas y organiza una ponencia online titulada "Retratos y miradas: protagonistas y narradoras de la violencia de género en el cine".

La ULL conmemora el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres con una semana de actividades

20/11/2024@16:00:00

La Universidad de La Laguna organiza del 20 al 26 de noviembre una semana de actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El programa incluye seminarios, talleres, exposiciones y acciones de activismo. Destacan temas como la historia de género, el acoso en el deporte y la violencia sexual. La comunidad universitaria podrá participar en diversas iniciativas y manifestaciones artísticas para promover la igualdad y visibilizar esta problemática.

Universidades catalanas estrenan pódcast sobre cooperación social

12/11/2024@10:00:00
Las universidades catalanas han lanzado la serie de pódcast "Veus de cooperació", con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, para fomentar la cooperación universitaria y concienciar sobre la transformación social. Coordinada por varias instituciones académicas, esta colección incluye debates sobre feminismo, educación, ética y el impacto digital en la cooperación. El primer episodio se centra en el feminismo y su relación con la cooperación.