iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Financiación

Financiación universitaria

Incremento del 4,2% en la financiación de universidades públicas madrileñas para 2025

04/12/2024@11:00:00

Los rectores de las seis universidades públicas de Madrid se reunieron con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para discutir la financiación del año 2025. La Comunidad de Madrid anunció un aumento del 4,2% en su aportación económica, equivalente a 47,3 millones de euros. Sin embargo, los rectores consideran que esta cifra es insuficiente para asegurar la sostenibilidad de las instituciones y expresaron su disposición a colaborar en soluciones más amplias para mejorar la educación superior y la investigación.

Financiación universidades

Los rectores confían en que la Junta de Andalucía cumpla con los pagos a universidades para 2024

04/12/2024@11:00:00

Los rectores de las universidades públicas de Andalucía se reunieron en Cádiz para discutir la financiación del sistema educativo. A pesar del anuncio de la Junta sobre el pago de compromisos de 2024, persiste la preocupación por la falta de 87 millones en los presupuestos de 2025, lo que podría afectar gravemente la ejecución presupuestaria y el mantenimiento del sistema universitario. Los rectores esperan que se cumplan los acuerdos establecidos para evitar mayores complicaciones.

Financiación universidades

Universidades Públicas de Madrid unidas por la financiación educativa: UC3M lidera el comunicado conjunto

03/12/2024@17:00:00

El Consejo de Gobierno de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha aprobado una Carta Abierta y un Comunicado en colaboración con todas las universidades públicas de Madrid, dirigidos a la presidenta de la Comunidad. Estos documentos abordan la situación de la financiación universitaria, destacando la importancia del apoyo gubernamental para garantizar la calidad educativa y el desarrollo académico en la región.

Liderazgo I+D

Uno de cada tres proyectos del Programa Horizonte Europa incluye participación española, un aumento significativo respecto al anterior marco

03/12/2024@15:00:00

España se ha consolidado como líder en proyectos colaborativos de I+D+I financiados por el Programa Marco de la UE, según el secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa. En los primeros tres años de Horizonte Europa, las entidades españolas coordinan el 16% de los proyectos y han alcanzado un retorno récord de 3.416 millones de euros. Este programa es clave para fortalecer la investigación y la innovación en el país.

Financiación UMA

La Junta de Andalucía aprueba un préstamo de 48,5 millones para la UMA

03/12/2024@10:00:00

La Junta de Andalucía ha acordado un préstamo de hasta 48,5 millones de euros para la Universidad de Málaga (UMA) con un interés del 1% y un periodo de carencia de tres años. Este apoyo financiero busca aliviar las necesidades urgentes de la institución y permitirá implementar un plan de ajuste para asegurar su sostenibilidad económica. La consejera Carolina España destacó el impacto positivo que tendrá en la comunidad malagueña y en la actividad académica de la universidad.

Nuevos cargos académicos

Toma de posesión de nuevos cargos académicos en la Universidad de Salamanca

03/12/2024@09:00:00

El rector Juan Manuel Corchado presidió la toma de posesión de cerca de cien nuevos cargos académicos y personal docente en la Universidad de Salamanca. Durante el acto, se destacó el compromiso con la gestión universitaria y se anunciaron medidas para mejorar la financiación y autonomía de los centros. Además, se abordó la necesidad de reducir los contratos temporales del profesorado y fortalecer su carrera profesional, con una tasa de reposición aprobada para 2024.

Encuentro científico Canarias

Encuentro entre investigadores de la ULL y reguladores se enfoca en Química

30/11/2024@17:00:00

El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de La Laguna organizó un encuentro entre investigadores del área de Química y reguladores del sistema científico. Durante la reunión, se discutieron las necesidades del sector, destacando la importancia de reducir la burocracia y aumentar la financiación para investigación. También se abordó la necesidad de mejorar la infraestructura científica y atraer más doctorandos para fortalecer el futuro de la investigación en Canarias.

Liderazgo innovador

España lidera en proyectos europeos de I+D+I colaborativos

30/11/2024@13:00:00

España se posiciona como líder en proyectos colaborativos de I+D+I bajo el Programa Marco de la UE, destacando que las entidades españolas coordinan el 16% de estos proyectos. En los primeros tres años del programa Horizonte Europa, España ha incrementado su participación en un 30% y ha alcanzado un retorno récord de 3.416 millones de euros. Este impulso refuerza la colaboración e innovación necesarias para enfrentar desafíos globales.

Ciberseguridad innovadora

Diez startups seleccionadas para impulsar la ciberseguridad en España

30/11/2024@11:00:00

Diez startups centradas en ciberseguridad han sido seleccionadas para el programa de aceleración INCIBE Emprende en Valencia. Este programa, coordinado por CEEI Valencia e INCIBE, ofrece formación, mentorización y oportunidades de financiación durante seis meses. Las empresas elegidas incluyen innovaciones en tecnología, consultoría y sostenibilidad, buscando fortalecer la seguridad digital y fomentar el emprendimiento en este sector clave. El programa culminará con un demo day y un premio de 10.000 euros.

Spin-offs tecnológicas

España alcanza las 1.210 spin-offs deep tech que generan más de 12.000 empleos cualificados

27/11/2024@16:15:00

El ecosistema de spin-offs deep tech en España ha alcanzado las 1.210 compañías, generando 2.000 millones de euros en facturación y 12.200 empleos cualificados, según un informe de Mobile World Capital Barcelona presentado en el Barcelona Deep Tech Summit. La mayoría de estas empresas se concentran en Cataluña y Madrid, destacándose sectores como la salud (35,6%), TIC (17%), industria (12,4%) y energía sostenible (12,4%). A pesar del crecimiento significativo, se recomienda aumentar la financiación inicial y fomentar la colaboración público-privada para impulsar la transferencia tecnológica y el desarrollo de estas innovadoras empresas.

La UAB, destacada en el ranking mundial de investigación interdisciplinaria

26/11/2024@09:00:00

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha alcanzado la 36.ª posición en el nuevo ranking mundial de investigación interdisciplinaria publicado por Times Higher Education, destacándose como la sexta mejor universidad de Europa y la segunda en España. Este ranking evalúa 749 instituciones de 92 países, considerando indicadores como financiación, éxito investigativo y calidad académica en el ámbito interdisciplinario.

Convocatoria abierta para proyectos innovadores en Canarias relacionados con los ODS

22/11/2024@13:30:00

La Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife han lanzado la sexta edición del programa Ingenia, que ofrece hasta 2.000 euros para proyectos innovadores que aborden problemas sociales y medioambientales en Canarias. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de enero de 2025, dirigida a jóvenes menores de 31 años y docentes. Además, se ofrecerá un curso gratuito sobre los ODS para fomentar la creación de propuestas sostenibles.

Informe GEM Revela un 5.3% de Tasa de Emprendimiento en Castilla y León en 2023

18/11/2024@19:45:00

El informe GEM de la Universidad de León revela que el emprendimiento en Castilla y León cerró 2023 con un 5,3%, por debajo de la media nacional. A pesar de esto, la región muestra una baja tasa de fracaso empresarial y un creciente interés entre jóvenes. Un 36% de los nuevos emprendedores implementan innovaciones, mientras que el 10% utiliza herramientas de inteligencia artificial. La comunidad destaca por su potencial emprendedor y su enfoque en la digitalización y sostenibilidad.

Más de 580 expertos se reúnen en Cuenca para las XXX Jornadas de Investigación de Crue-I+D+i

18/11/2024@19:45:00

Las XXX Jornadas de Investigación de la red Crue-I+D+i, celebradas en el campus de Cuenca, reunieron a más de 580 expertos en política científica y gestión de I+D+i de universidades españolas. Durante el evento, se discutieron estrategias para mejorar la investigación universitaria, abordando temas como talento, internacionalización y financiación. Julián Garde, rector de la UCLM, destacó que las universidades generan el 70% de la investigación nacional.

Inicia un innovador estudio sobre diabetes tipo 2 con probióticos personalizados en Navarra

18/11/2024@18:00:00

Investigadores de la Universidad de Navarra buscan voluntarios con diabetes tipo 2 para el proyecto DiabeT2Predict, financiado con 1,7 millones de euros. Este innovador estudio aplicará nutrición personalizada mediante probióticos y postbióticos, adaptándose a la genética y microbiota de cada paciente. El objetivo es mejorar el control glucémico sin sustituir tratamientos farmacológicos, contribuyendo así a reducir el impacto sanitario de esta enfermedad en España.