|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
09/11/2024@19:00:00
La Universidad de Cádiz ha obtenido una financiación de 7,4 millones de euros del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para mejorar su equipamiento científico-técnico. Esta inversión se destinará a varios institutos de investigación y facultades, incluyendo el Instituto de Investigación Marina y el Instituto de Investigación Vitivinícola. La UCA representa más del 13% de la ayuda destinada a Andalucía, en un total de 152 millones para el desarrollo de I+D+I en el país.
09/11/2024@16:00:00
La Universidad de Málaga ha recibido más de 9,3 millones de euros para la compra de equipamiento científico-técnico, gracias a la convocatoria 2024 del Subprograma Estatal de Infraestructuras. Esta financiación, cofinanciada por la Unión Europea, se destinará a proyectos como el supercomputador Picasso y diversas infraestructuras de investigación. Con esta inyección económica, la UMA refuerza su capacidad investigadora, superando los fondos obtenidos en convocatorias anteriores.
09/11/2024@12:00:00
La Universidad de Alicante ha recibido 135.445 euros de la Agencia Valenciana de la Innovación para mantener su agente de innovación en microbiología, activo desde 2020. Esta figura facilita la transferencia de conocimiento entre la investigación y el sector productivo, identificando necesidades del mercado y apoyando a investigadores en proyectos y protección de resultados. La financiación se extiende hasta diciembre de 2026, impulsando iniciativas innovadoras en la comunidad valenciana.
02/11/2024@21:00:00
El G-9 de Universidades en España pide fondos estables para la investigación tras una reunión en Navarra. Destacan la importancia de los recursos gubernamentales, pero expresan preocupación por la sostenibilidad del sistema científico al finalizar el programa NextGenerationEU. Instan a establecer financiación estructural para mantener los logros alcanzados.
28/10/2024@16:00:00
WA4STEAM, organización que promueve a mujeres emprendedoras en STEAM, celebró el Female Founders Forum en Barcelona. El evento reunió a 26 emprendedoras y más de 90 Business Angels para discutir financiación y desafíos. Se abordaron temas como la captación de talento y la estrategia de ventas, además de la Blue Economy.
11/10/2024@16:00:00
La elección de un coche es crucial, considerando seguridad, precio, financiación y tecnología. Cars&Cars ofrece consejos para compradores, destacando la importancia de la calificación Euro NCAP, el ahorro en coches usados y opciones de financiación personalizadas. Además, promueve su Gran Feria del Vehículo de Ocasión con atractivas ofertas.
10/10/2024@14:00:00
La tercera edición del Investor & Demo Day en el Campus del videojuego reunió a 34 startups del programa Start IN Up, buscando financiar 5,3 millones de euros. El evento facilitó conexiones entre emprendedores e inversores, destacando logros como la recaudación de más de 5,5 millones y la creación de 170 empleos en Madrid.
01/10/2024@18:30:00
El informe ‘Informe Emprende’, presentado en Madrid por Holded, analiza el emprendimiento en Europa, destacando que las mujeres representan solo el 30% de los emprendedores y que el 50% son jóvenes. En España, la burocracia y la financiación son grandes retos, mientras que la digitalización avanza lentamente. A pesar de ello, hay un optimismo moderado entre los emprendedores.
01/10/2024@09:00:00
El consejero José Carlos Gómez Villamandos presentó la Ley ACTIVA para potenciar la I+D en Andalucía, mejorar condiciones laborales y atraer talento. Se prevé su aprobación entre finales de 2025 y principios de 2026. Además, se implementarán nuevas titulaciones universitarias y se renovará el sistema de financiación.
28/09/2024@12:00:00
La consejera Núria Montserrat anunció un nuevo modelo de financiación para universidades en Cataluña, buscando estabilidad y calidad en la educación e investigación. Se prevé una inversión superior a 1.400 millones de euros, con el objetivo de alcanzar el 1% del PIB para 2030, promoviendo la innovación y el bienestar social.
25/09/2024@12:00:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado el anteproyecto de Ley de Universidades (LUPA), que busca proteger el sistema universitario, aumentar derechos estudiantiles y fomentar la internacionalización. Incluye medidas para estabilizar la carrera académica, mejorar la gobernanza y establecer un modelo de financiación común para universidades públicas.
22/09/2024@11:00:00
Andalucía ha captado 227,8 millones de euros en proyectos europeos de I+D+I entre 2021 y 2023, un aumento del 74,3% respecto a 'Horizonte 2020'. Las universidades lideran la financiación con 78,5 millones. Este crecimiento refleja el esfuerzo del Gobierno regional por fomentar la participación en iniciativas de investigación e innovación.
19/09/2024@11:00:00
La Xunta de Galicia reafirma su compromiso con los centros de investigación universitaria, aumentando la financiación a 33,6 millones de euros en 2023. José Alberto Díez destaca un récord histórico de apoyo desde 2016 y la acreditación de diez centros de excelencia, que han captado casi 190 millones en proyectos.
12/09/2024@10:00:00
La Agencia Estatal de Investigación ha presentado una propuesta para financiar 642 proyectos de transferencia de conocimiento con 205,2 millones de euros. La ministra Diana Morant destaca la importancia de transformar el saber científico en soluciones innovadoras, beneficiando tanto al sector público como privado durante tres años.
12/09/2024@11:00:00
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, destacó el compromiso del Consell para fortalecer la investigación y atraer talento en las universidades de la Comunitat Valenciana. Anunció aumentos en financiación y becas, así como programas para mejorar la calidad educativa y fomentar la innovación, asegurando una matrícula cercana a 190,000 estudiantes.
|
|
|