Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Madurez ITSM
25/06/2025@12:00:00
Según un estudio de EasyVista y OTRS Group, solo el 9% de las PYMES españolas han alcanzado la madurez en la gestión de servicios de TI (ITSM). A pesar de que las empresas muestran una actitud proactiva hacia la automatización y la inteligencia artificial, enfrentan desafíos significativos en sus procesos. Las prioridades para 2026 incluyen aumentar la automatización y productividad, así como integrar herramientas de IA. La falta de personal cualificado y limitaciones presupuestarias son algunos de los obstáculos identificados. Además, se destaca la necesidad de mejorar la formación interna para optimizar las prácticas de ITSM en el sector.
Documentación técnica
24/06/2025@10:00:00
La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha publicado una actualización de la documentación técnica sobre las estructuras de tasas de interés libres de riesgo (RFR), que entrará en vigor el 30 de junio de 2025. Esta revisión se debe a la disminución de la liquidez del swap de interés a 19 años, lo que provoca volatilidad en la estructura. El punto a 15 años se convertirá en el nuevo referente antes del último punto líquido.
Álgebra importancia
24/06/2025@09:30:00
El álgebra es una rama fundamental de las matemáticas que utiliza símbolos para representar números y resolver ecuaciones, siendo esencial en diversas aplicaciones del mundo moderno, desde la tecnología hasta la economía. Permite descomponer problemas complejos y desarrollar habilidades analíticas. Su conocimiento no solo mejora las capacidades matemáticas, sino que también prepara a los individuos para enfrentar desafíos en múltiples campos, destacando su importancia en la educación y el desarrollo profesional.
Ciberseguridad sectorial
18/06/2025@18:00:00
Amstro ha alertado sobre los crecientes desafíos de ciberseguridad en el sector legal y financiero, donde la protección de datos es crucial debido al manejo de información sensible. La empresa enfatiza la necesidad de no solo cumplir con las normativas, sino también anticiparse a amenazas como el ransomware y el uso de inteligencia artificial por parte de ciberdelincuentes. Amstro implementa una estrategia integral que incluye tecnología avanzada, formación continua del personal y protocolos operativos rigurosos. Con certificaciones ISO 27001 e ISO 22301, la compañía busca ser un socio fiable en un entorno digital cada vez más complejo, garantizando la seguridad y continuidad del servicio para sus clientes.
Resultados EIOPA
18/06/2025@13:30:00
EIOPA ha publicado los resultados de su primer ejercicio coordinado de "mystery shopping" en el sector de seguros de la UE, evaluando el proceso de ventas de productos de inversión basados en seguros en ocho Estados miembros. Aunque se observó que la mayoría de los distribuidores solicitaban información relevante a los consumidores, se identificaron áreas de mejora en la divulgación y transparencia. La alineación entre los productos ofrecidos y las necesidades del consumidor fue generalmente positiva, pero se requiere simplificar el proceso de ventas para mejorar los resultados.
Innovación IA
17/06/2025@18:30:00
Dedomena, una startup madrileña enfocada en la privacidad de datos e inteligencia artificial, ha sido seleccionada entre 12 propuestas para participar en el primer sandbox europeo de IA. Este entorno de pruebas busca asegurar la responsabilidad y transparencia en el desarrollo de tecnologías de alto riesgo. Dedomena destaca por su innovador sistema de calificación crediticia que utiliza datos sintéticos, posicionándose como un referente en IA ética y responsable dentro del ecosistema emprendedor europeo.
Asistente financiero
10/06/2025@19:30:00
MCC Banking ha lanzado un innovador asistente virtual financiero basado en inteligencia artificial, diseñado para ofrecer soporte personalizado y automatizar gestiones bancarias. Este asistente, disponible en la aplicación móvil y web, permite a los usuarios resolver consultas, realizar operaciones y recibir recomendaciones financieras en tiempo real. Según un informe de PwC, más del 52% de los clientes bancarios valoran positivamente el uso de IA en sus gestiones. El nuevo servicio incluye funciones como gestión automatizada de pagos, alertas inteligentes y recomendaciones personalizadas, priorizando la seguridad y privacidad del usuario. Desde su fase beta, ha gestionado más de 200.000 consultas mensuales con una alta tasa de satisfacción del 97%. MCC Banking reafirma su compromiso con la innovación y la inclusión financiera a través de esta herramienta avanzada.
Inversión RSC
11/06/2025@09:30:00
El Club de Inversión de Mondragon Unibertsitatea ha capacitado a cerca de 200 estudiantes en inversiones responsables y sostenibles. Con un capital de 12,000 euros y tres operaciones activas, el club promueve la formación continua en finanzas. Recientemente, LABORAL Kutxa se ha unido como patrocinador principal, fortaleciendo su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad en las decisiones de inversión.
Retorno talento
09/06/2025@17:00:00
La consultora Catenon ha lanzado un innovador programa para facilitar el retorno del talento valenciano expatriado, utilizando tecnologías avanzadas como Big Data e Inteligencia Artificial. Con aproximadamente 170,000 expatriados en la Comunidad Valenciana, Catenon busca conectar a estos profesionales con oportunidades laborales en sectores clave como la industria, agroalimentario y turismo. Pablo Olmos, director de Catenon en la región, destaca la creciente demanda de profesionales con experiencia internacional y el interés de los expatriados por regresar a Valencia. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el tejido empresarial local y cubrir la alta demanda de talento en un entorno económico en expansión.
Liderazgo ejemplar
03/06/2025@17:00:00
Valentín Fuster, director del CNIC, destacó en la II Jornada Anual de Esade Alumni Norteamérica que un líder debe ser un ejemplo para su equipo. En su discurso, enfatizó la importancia de combinar empatía y firmeza, así como rodearse de colaboradores leales. También abordó el papel de los mentores y la influencia de la inteligencia artificial en las relaciones humanas, subrayando la necesidad de mantener el componente emocional en la atención médica.
Tokenización acciones
27/05/2025@13:45:00
Beself Brands ha realizado un hito en la historia corporativa de España al tokenizar el 100% de sus acciones, convirtiéndose en la primera empresa en el país en llevar a cabo esta operación. La compañía, con más de diez años en el comercio electrónico, ha trasladado su capital social a la tecnología blockchain mediante una emisión regulada de tokens de seguridad. Cada token representa una acción ordinaria y se podrá comprar, vender y custodiar digitalmente. Este modelo innovador busca garantizar seguridad y transparencia, evitando intermediarios financieros y permitiendo una gestión eficiente del capital. La oferta se dividirá en dos fases y permitirá a inversores acceder a participaciones desde importes reducidos. Este movimiento podría marcar un precedente para la financiación y gobernanza de pymes tecnológicas y startups en España.
Formación emprendedores
23/05/2025@10:00:00
La Universidad Europea ha lanzado una formación intensiva sobre "Emprendimiento Ágil", dirigida a estudiantes, empleados y Alumni, que se lleva a cabo del 5 de marzo al 9 de abril. Este curso, en colaboración con el Club del Emprendimiento, enseña a transformar ideas de negocio en realidades efectivas. Con casi 150 inscritos, los participantes aprenden a definir objetivos y gestionar recursos, contribuyendo al fomento del espíritu emprendedor en la comunidad universitaria.
Másteres oficiales
Universidad Politécnica de Cartagena
22/05/2025@19:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece una amplia variedad de másteres oficiales, con más de treinta programas que permiten acceder a profesiones reguladas. Entre ellos se destacan opciones en Contabilidad, Prevención de Riesgos Laborales y Energías Renovables, disponibles en modalidades presencial y online. Esta oferta educativa está diseñada para preparar a los estudiantes para el mercado laboral actual, brindando herramientas y conocimientos especializados en diversas áreas.
Oportunidades bancarias
09/05/2025@15:30:00
El programa CRC NextGen, impulsado por la Universidad de Alicante y Caja Rural Central, conecta a estudiantes de economía y derecho con el sector bancario. Durante mayo, treinta seleccionados participarán en una experiencia formativa que incluye inmersiones en temas como digitalización, inversión y gestión empresarial. Destacados estudiantes podrán acceder a prácticas remuneradas, fortaleciendo su empleabilidad y vinculación con el mundo financiero. Esta iniciativa busca integrar la formación académica con oportunidades profesionales reales.
Cádiz comercio
07/05/2025@16:00:00
Investigadores de diversas instituciones se reúnen en la Universidad de Cádiz para las jornadas internacionales sobre el papel de la ciudad en el comercio durante la Edad Moderna. El evento, titulado "Derroteros de información y plata entre el Atlántico y el Mediterráneo", aborda la importancia de Cádiz como centro financiero global entre los siglos XVII y XVIII, analizando su conexión con redes comerciales y financieras, así como su impacto en la economía moderna.
|
|
|