iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

FORMACIÓN

Formación universitaria

Apertura de solicitudes para formación del PDI en 2025

14/12/2024@13:00:00

Se abre un nuevo período de solicitudes para la formación a medida del personal docente e investigador (PDI) en la UAB, desde el 13 de diciembre de 2024 hasta el 17 de enero de 2025. Esta iniciativa busca mejorar la docencia mediante programas formativos específicos. Las solicitudes deben incluir una justificación y serán evaluadas por los decanatos o direcciones correspondientes. Para más detalles, se pueden consultar las bases en la web de la Unidad de Formación.

Cursos verano

Regresan los Cursos de Verano a Aranjuez en su 26 aniversario

11/12/2024@18:00:00

Los Cursos de Verano regresan a Aranjuez en su 26 aniversario, del 23 de junio al 4 de julio de 2025. Este evento busca potenciar el campus y ofrecer una formación que combine excelencia académica con actividades culturales. La programación incluirá clases, conferencias, conciertos, deportes y visitas guiadas. Además, se ofrecerán matrículas gratuitas, becas de alojamiento y la posibilidad de obtener créditos ECTS, fomentando un ambiente de aprendizaje y convivencia.

Capacitación europea

La Academia de la Alianza Europea de Baterías supera los 100,000 alumnos capacitados

11/12/2024@18:00:00

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha formado a más de 100,000 estudiantes a través de la Academia de la Alianza Europea de Baterías desde su lanzamiento en 2022. Esta iniciativa, parte de las Academias de Industria Net-Zero, responde a las necesidades del sector de baterías en rápida evolución. Los cursos, disponibles en línea y en varios idiomas, han tenido un impacto significativo en toda Europa, contribuyendo a cerrar la brecha de habilidades en el mercado laboral.

Mentoring UEx

Inicia la segunda edición del Programa Mentoring UEx con 26 mentores

11/12/2024@16:00:00

La segunda edición del Programa Mentoring UEx ha comenzado con la formación de 26 mentores, impartida por Rubén García Codesido de SECOT. Este programa busca atraer y retener talento entre los estudiantes, facilitando su crecimiento personal y profesional. Durante el curso, los mentores brindarán asesoramiento a estudiantes y recién titulados de la Universidad de Extremadura, con seguimiento mensual para abordar dudas y logros. La inscripción para participantes estará abierta en enero.

Profesionalización educación

La UNED promueve la Educación Social en Colombia

08/12/2024@18:00:00

La UNED, en colaboración con la Universidad del Norte y ASOCOPESES, lidera el proyecto ESCOLOMBIA para profesionalizar la Educación Social en Colombia. Esta iniciativa forma a más de 300 agentes socioeducativos y busca abordar problemáticas de desigualdad y exclusión social. Además, se están desarrollando documentos que establecerán estándares para esta disciplina, promoviendo políticas públicas inclusivas y extendiendo el modelo a otros países de América Latina.

Oportunidades laborales

La Universitat de Lleida lidera iniciativas para informar sobre empleos en la UE

08/12/2024@10:00:00

Es fundamental promover las oportunidades laborales que ofrece la Unión Europea en todos los centros educativos. Esta iniciativa busca asegurar que los estudiantes estén informados sobre las diversas opciones disponibles en el mercado laboral europeo, fomentando así su desarrollo profesional y la movilidad internacional. La difusión de esta información es clave para preparar a los jóvenes ante un entorno laboral cada vez más globalizado.

Colaboración educativa

Clases Espejo entre la Universidad Europea de Madrid y SEK: Innovación Educativa en Psicología

05/12/2024@09:15:00

La Universidad Europea de Madrid y la Universidad Internacional SEK han colaborado en una clase espejo sobre el enfoque sistémico, impartida los días 27 y 28 de noviembre. Los estudiantes exploraron principios del enfoque y su aplicación en la intervención con niños y adolescentes, enriqueciendo su formación a través de clases magistrales de expertos internacionales. Esta iniciativa promueve la cooperación académica y mejora la calidad educativa para los alumnos de ambas instituciones.

Formación IA

La UMA lanza un programa de formación en IA para periodistas italianos

05/12/2024@09:00:00

Profesores de la Universidad de Málaga han lanzado un programa de formación sobre inteligencia artificial generativa aplicable a la comunicación, dirigido a periodistas italianos. La iniciativa, en colaboración con Hiperactivity y cofinanciada por la Unión Europea, incluye talleres prácticos y debates sobre herramientas de IA para el periodismo. La profesora María Sánchez González lidera el proyecto, que busca innovar en el ámbito comunicativo mediante el uso de tecnologías avanzadas.

Concurso circularidad

Concurso para impulsar la economía circular en la Universidad de Santiago

03/12/2024@19:00:00

La Universidad de Santiago ha lanzado el concurso 'Emprende Circular Azul e Verde' para fomentar la circularidad en la economía azul y verde. Se premiarán las 8 mejores ideas de entre 16 oportunidades de negocio, que podrán desarrollar un video profesional para divulgar sus iniciativas. El concurso está abierto a individuos y entidades hasta el 18 de diciembre, abarcando categorías como reutilización de recursos marinos y energías renovables.

Ciberseguridad UEx

Jornadas de Ciberseguridad del CNI en la UEx logran gran participación

03/12/2024@17:30:00

Las Jornadas Divulgativas de Ciberseguridad organizadas por el CNI en la Universidad de Extremadura han sido un éxito, reuniendo a más de 70 participantes. Expertos del CNI resaltaron la importancia de la formación en ciberseguridad y el pensamiento crítico ante las crecientes amenazas digitales. El rector y el decano destacaron la necesidad de una colaboración continua para abordar estos desafíos, enfatizando que la seguridad es una responsabilidad colectiva que requiere implicación activa.

Inauguración de la Huawei Spain Academy en Madrid: un impulso al talento digital y la ciberseguridad en España

03/12/2024@14:16:07
La Huawei Spain Academy, inaugurada en Madrid, busca potenciar el talento digital y la ciberseguridad en España, beneficiando a 50.000 personas en cinco años. Ofrecerá más de 3.000 cursos con colaboración de universidades y organizaciones, enfocándose en la inclusión y el desarrollo de competencias para diversos grupos sociales.

Ciberseguridad innovadora

Diez startups seleccionadas para impulsar la ciberseguridad en España

30/11/2024@11:00:00

Diez startups centradas en ciberseguridad han sido seleccionadas para el programa de aceleración INCIBE Emprende en Valencia. Este programa, coordinado por CEEI Valencia e INCIBE, ofrece formación, mentorización y oportunidades de financiación durante seis meses. Las empresas elegidas incluyen innovaciones en tecnología, consultoría y sostenibilidad, buscando fortalecer la seguridad digital y fomentar el emprendimiento en este sector clave. El programa culminará con un demo day y un premio de 10.000 euros.

Tecnología sanitaria

UPC y GIPS firman convenio para fomentar la investigación en tecnología y salud

30/11/2024@10:00:00

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha firmado un convenio con la Asociación Grupo Interdisciplinario de Profesionales vinculados con la Salud (GIPS) para impulsar la investigación y la innovación en tecnología aplicada a la salud. Este acuerdo busca abordar los desafíos del sector mediante proyectos conjuntos, formación y sensibilización, promoviendo un enfoque colaborativo entre profesionales de diversas disciplinas para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Competencias digitales

CodiCrack capacitará a más de 30.000 jóvenes en competencias digitales en Cataluña

30/11/2024@10:00:00

La Universitat Politècnica de Catalunya y el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya han lanzado el proyecto CodiCrack, financiado por fondos europeos, para capacitar a más de 30.000 niños y adolescentes en competencias digitales. Este programa gratuito incluye formación en alfabetización digital, seguridad, participación, inteligencia emocional y creatividad. Las sesiones prácticas de 30 horas buscan equipar a los jóvenes con habilidades esenciales para su futuro personal y profesional.

Colaboración científica

CSIC y CNPq de Brasil firman acuerdo para colaboración científica

29/11/2024@16:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) de Brasil han firmado un acuerdo de cooperación científica por cuatro años. Este convenio facilitará el intercambio de personal, la organización de eventos científicos y el desarrollo de proyectos conjuntos, promoviendo la colaboración entre ambos países en áreas de interés común y fortaleciendo la internacionalización del CSIC.