iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

GALICIA

Presupuesto USC

28/12/2024@13:00:00

El presupuesto de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) para 2025 alcanzará los 328,34 millones de euros, marcando un récord histórico y un incremento del 4,42% respecto al año anterior. Este aumento refleja una gestión económica que ha reducido la deuda institucional significativamente. Las cuentas se centran en la sostenibilidad, la eficiencia energética y el fortalecimiento de la investigación, además de incluir una oferta de más de 4.600 plazas para nuevos estudiantes.

Proyectos innovadores

19/12/2024@09:00:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha destacado en la séptima convocatoria Seed Funding de EUniWell, seleccionando dos proyectos innovadores: Geo3DTouch, que mejora la accesibilidad educativa para estudiantes con discapacidades visuales mediante modelado 3D, y PSYSUB, que aborda el consumo de sustancias psicoactivas entre jóvenes universitarios. Estos proyectos reflejan el compromiso de la USC con la investigación en bienestar y la colaboración internacional. La próxima convocatoria se abrirá el 20 de enero de 2025.

Diagnóstico endometrial

16/12/2024@21:00:00

Un equipo del Centro de Investigación e Tecnoloxía Matemática de Galicia (CITMAga) participa en el proyecto europeo CytoMARK, que busca desarrollar un test de diagnóstico no invasivo para el cáncer de endometrio. Este innovador método permitirá un cribado rápido y riguroso, evitando procedimientos quirúrgicos. A través de modelos matemáticos y biomarcadores, se espera facilitar la detección precoz de esta enfermedad, beneficiando a pacientes y al sistema de salud.

Colaboración cultural

16/12/2024@20:00:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Diputación de A Coruña han renovado su colaboración para 2024, destinando 125.000 euros a la programación cultural, artística y científica. Este acuerdo financiará actividades como teatro, música y exposiciones, además de programas para detectar talento en estudiantes. Los líderes de ambas instituciones destacaron la importancia de esta alianza para fomentar la educación y el avance del conocimiento en la comunidad.

Fondos I+D+i

14/12/2024@11:00:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) se destaca en Galicia y España por su capacidad para captar fondos del programa Horizonte Europa, con 48 proyectos y 19 coordinados. Ocupa la novena posición a nivel nacional en retorno de fondos, superando los 2 millones de euros en financiación hasta ahora. La USC busca superar los logros del anterior programa Horizonte 2020, mostrando un crecimiento optimista en participación y financiamiento.

Premios investigación

10/12/2024@17:00:00

Los X Premios de Investigación en Economía de Galicia Valentín Paz Andrade han premiado investigaciones destacadas, incluyendo un artículo sobre el furtivismo en la pesca gallega y una tesis sobre modelos input-output. El jurado valoró la relevancia y rigor académico de los trabajos, subrayando su contribución al entendimiento de la economía y políticas para el bienestar social en Galicia. Estos galardones promueven estudios que abordan problemáticas económicas actuales.

Proyectos innovación

08/12/2024@20:00:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) participa en tres proyectos innovadores relacionados con la sostenibilidad agrícola, bajo la Asociación Europea para la Innovación (AEI-Agri). Estos son CLIMALACT, que busca promover prácticas sostenibles en el sector lácteo; Ash4Soil, que evalúa el uso de cenizas como fertilizante para suelos ácidos; y PRERIVID, que desarrolla herramientas de riego de precisión para el sector vitivinícola.

Recuperación histórica

03/12/2024@19:00:00

La Facultad de Formación del Profesorado de la USC ha llevado a cabo una actividad pedagógica para recordar a Arximiro Rico, un maestro republicano asesinado en 1937 por su labor educativa. La iniciativa, dirigida a estudiantes, combina historia y arte para resaltar su legado como defensor de la igualdad y promotor de actividades culturales en su comunidad. Rico es recordado como un innovador comprometido con el desarrollo social y educativo de su entorno.

Programa universitario

03/12/2024@15:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha firmado un acuerdo con 16 Comunidades Autónomas para implementar el 'Programa María Goyri', que creará 4.480 plazas de profesor/a ayudantes doctor en universidades públicas. Este programa busca rejuvenecer las plantillas docentes y combatir la precariedad en el sistema universitario español, con una inversión total de más de 900 millones de euros durante seis años.

Competición eléctrica

02/12/2024@16:00:00

Este fin de semana, más de 60 estudiantes de secundaria y formación profesional participaron en la segunda carrera de la temporada 2024 de Greenpower Región de Murcia, celebrada en el Circuito de Cartagena. Diez equipos, incluyendo dos universitarios, compitieron con automóviles eléctricos monoplaza diseñados por ellos mismos. Esta competición internacional promueve el desarrollo de habilidades técnicas y la innovación entre los jóvenes.

Matemáticas aplicadas

28/11/2024@10:00:00

En Santiago, expertos en matemáticas y representantes industriales se reúnen para resolver problemas prácticos en el 184 encuentro del European Study Group with Industry. Se abordan temas como el impacto del aparcamiento compartido en la urbanización, la optimización del flujo solar en plantas termosolares y el uso de redes neuronales para analizar imágenes de nubes. Estas soluciones buscan mejorar la sostenibilidad y eficiencia en diversas aplicaciones industriales.

19/11/2024@22:00:00

El 23 de noviembre, la Universidad de Santiago de Compostela celebra la octava edición de Ciencia Singular, abriendo las puertas de cinco centros de investigación. Este año se incorpora el CRETUS, junto a CiQUS, CiMUS, CiTIUS e IGFAE. Los visitantes podrán participar en actividades interactivas, charlas y talleres para todas las edades, explorando temas como química, medicina y tecnologías ambientales. Se busca fomentar vocaciones científicas y acercar la investigación a la ciudadanía.

18/11/2024@11:30:00

La Xunta de Galicia ha inaugurado un nuevo Polo de emprendimiento en Vilanova de Arousa, sumando 15 oficinas activas en toda la comunidad que ofrecen apoyo y asesoramiento gratuito a emprendedores. Esta iniciativa, que comenzó en julio de 2022, ha asistido a más de 2.800 proyectos empresariales y realizado más de 7.500 tutorías. El conselleiro José González destacó la importancia de esta red para fortalecer el tejido emprendedor gallego, con una inversión proyectada de 32 millones de euros para 2025, enfocándose en colectivos prioritarios como jóvenes y retornados. La nueva oficina busca impulsar el desarrollo económico y social en Galicia, facilitando la creación de empresas sostenibles y generando empleo de calidad.

14/11/2024@09:00:00

La directora general de FP, Eugenia Pérez, se reunió con Paula Rodríguez de Telefónica para establecer colaboraciones en Formación Profesional, enfocándose en ciberseguridad. Este sector presenta alta demanda de profesionales cualificados. Pérez destacó la importancia de adaptar la oferta formativa a las necesidades empresariales y retener talento en Galicia. La Xunta amplía su oferta con 14 másteres y 340 plazas en ciberseguridad, además de crear un espacio especializado en el Centro Galego da Innovación da FP.

13/11/2024@19:00:00

El grupo Innovación, Cambio Estrutural e Desenvolvemento (ICEDE) y el máster en Desarrollo Económico e Innovación de la USC organizan jornadas sobre economía circular en el sector textil los días 14 y 25 de noviembre en Santiago. Expertas discutirán temas como el consumo sostenible, modelos de negocio circulares y el futuro de los residuos textiles. Las sesiones son abiertas a la comunidad universitaria y se pueden seguir de forma telemática.