Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Premio Galicia
07/07/2025@09:12:00
Concepción Losada Vázquez, profesora de Psicoloxía Clínica y presidenta del Museo do Pobo Galego, ha sido galardonada con el Premio ‘Luis Porteiro Garea’. Este reconocimiento resalta su labor en la promoción y normalización de la lengua galega en la Universidad de Santiago de Compostela. El jurado destacó su trayectoria en la difusión de la cultura gallega y su papel como primera presidenta de la Comisión de Normalización Lingüística en su facultad.
Formación Profesional
03/07/2025@17:46:00
DAC Docencia celebra su 50 aniversario lanzando la mayor oferta de Formación Profesional en España con el nuevo título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible. Este programa, disponible en cinco comunidades autónomas, capacitará a más de 500 alumnos anualmente, respondiendo a la creciente demanda de profesionales en seguridad vial y sostenibilidad. La formación incluye modalidad presencial y online, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Investigación genética
03/07/2025@16:37:00
Investigadores de la USC y del Instituto de Investigación Sanitaria han realizado un estudio pionero que proporciona el primer "retrato genético" completo de la población gallega. Este trabajo, basado en la secuenciación del genoma, permite entender mejor las enfermedades y sentar las bases para la medicina personalizada. Además, revela influencias históricas en el ADN gallego, incluyendo un 15% de raíces en el norte de África y Oriente Medio, lo que transforma la percepción sobre su historia genética.
Residencias ArtLab
03/07/2025@09:17:00
Las Residencias ArtLab IGFAE, impulsadas por la USC y la Xunta de Galicia, buscan conectar el arte contemporáneo con la investigación científica en física. Dirigidas a artistas y colectivos, estas residencias permitirán desarrollar proyectos que exploren las intersecciones entre arte y ciencia, promoviendo nuevas formas de comunicación. Las solicitudes están abiertas hasta el 20 de octubre, y la obra resultante se exhibirá en la Ciudad de la Cultura en 2026.
Cultura emprendedora
02/07/2025@09:03:00
La USC celebró la entrega de los Premios Ícarus 2025, reconociendo 20 trabajos destacados en diversas áreas del conocimiento. Con una participación récord de 90 proyectos, el evento subrayó la fortaleza de la cultura emprendedora en sus campus. El director de la Área de Valorización destacó el alto nivel de los proyectos y la notable representación femenina, con un 70% de premiadas. Los galardones fomentan la aplicación social y económica del conocimiento generado en la universidad.
I+D Universitario
01/07/2025@15:22:00
El evento "Inside the Lab" se llevará a cabo el 4 de julio de 2025, presentando los resultados científicos del CiTIUS a empresas y administraciones. La jornada incluirá demostraciones tecnológicas innovadoras en campos como la medicina, la visión artificial y la sostenibilidad. Se destacarán proyectos como BreastAnalyser y energHius, así como herramientas para análisis de imágenes y traducción automática. Este encuentro busca fomentar sinergias y la transferencia de conocimiento desde la universidad al sector productivo.
Superávit USC
29/06/2025@18:00:00
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) cerró el ejercicio económico de 2024 con un superávit de 1,65 millones de euros, continuando una tendencia positiva en sus cuentas desde 2018, a excepción del año 2020. Este resultado se debe principalmente a proyectos de investigación financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Además, la USC ha incrementado sus ingresos y gastos en personal, priorizando la eficiencia y la actualización de infraestructuras.
Nuevas instalaciones
Galicia física
26/06/2025@09:26:00
El Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) ha inaugurado su nueva sede en Santiago de Compostela, con una inversión superior a cinco millones de euros. Este espacio de más de 5.000 m2 busca potenciar la participación del instituto en experimentos internacionales y abordar nuevos desafíos científicos. La infraestructura permitirá el desarrollo de tecnologías avanzadas y fortalecerá la colaboración internacional, consolidando a Galicia como un referente en física del siglo XXI.
Tecnología cuántica
25/06/2025@11:00:00
Itecam, el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha, se une al proyecto QUORUM, impulsado por el CDTI, para establecer un ecosistema de innovación en tecnologías cuánticas en España. Este proyecto busca generar conocimiento, transferir tecnología y fomentar el desarrollo de talento y empresas innovadoras. QUORUM está compuesto por ocho entidades que colaboran en diversas regiones del país, con el objetivo de posicionar a España en la vanguardia de la computación cuántica.
Investigación Antártica
23/06/2025@09:30:00
El IGFAE coordina el análisis de señales misteriosas detectadas por el experimento ANITA en la Antártida entre 2016 y 2018. Estas emisiones de radio, que parecen provenir del interior de la Tierra, han generado interés científico debido a su naturaleza inusual. Aunque se han descartado explicaciones basadas en fenómenos conocidos, persiste el misterio sobre su origen, lo que impulsa nuevas investigaciones sobre posibles reflexiones anómalas en el hielo antártico.
Reconocimiento académico
23/06/2025@09:30:00
La Universidad de Vigo celebró un acto multitudinario en el que casi 700 estudiantes con notas superiores a 8,5 en la PAU fueron homenajeados. Este evento, organizado junto a otras universidades gallegas y la Consellería de Educación, destacó el esfuerzo y talento del alumnado. Los reitores subrayaron la importancia del conocimiento y el compromiso social, mientras se reconoció también la labor de los docentes y familias en la formación de estos jóvenes.
Reconocimiento académico
19/06/2025@18:30:00
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha sido reconocida en el QS World University Rankings 2026, ocupando el puesto 628 entre más de 8.400 instituciones evaluadas a nivel mundial. Destaca por su reputación académica, redes internacionales de investigación y sostenibilidad, mejorando su posición respecto al año anterior. La USC se sitúa entre las mejores universidades de España en citaciones e índice de empleabilidad, reflejando su creciente prestigio académico.
Música callejera
Santiago de Compostela
17/06/2025@17:30:00
La Orquesta y Coro de la Universidad de Santiago de Compostela celebrarán el Día Europeo de la Música el 21 de junio, interpretando música en espacios emblemáticos de la ciudad. Este evento, que promueve la accesibilidad musical desde 1985, comenzará a las 12:00 horas en la Plaza del Obradoiro y concluirá en el Paraninfo de la universidad. La actividad busca integrar a jóvenes y ciudadanos en una experiencia artística única.
Ayudas investigación
17/06/2025@17:30:00
La octava edición de las Axudas a la Investigación sobre el Camiño de Santiago y las Peregrinaciones está abierta hasta el 26 de junio. Estas ayudas, promovidas por la Universidad de Santiago de Compostela y Turismo de Galicia, buscan fomentar el conocimiento histórico y actual de la Ruta Xacobea. Podrán solicitarlas investigadores vinculados a universidades y entidades con actividad investigadora, con un plazo de ejecución de tres meses para los proyectos seleccionados.
Convocatoria USC
13/06/2025@18:09:00
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha abierto hasta el 21 de junio la convocatoria para ayudas a proyectos de investigación que desarrollen medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Los proyectos pueden abordar diversas temáticas, como el impacto del acoso en el ámbito universitario, la situación de mujeres mayores, o estudios sobre violencias sexuales y trata. Esta iniciativa se realiza en colaboración con la Consellería de Política Social y Igualdade.
|
|
|