Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Premios innovación
11/05/2025@16:00:00
La Xunta de Galicia, representada por el secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, participó en la entrega de premios de las primeras Xornadas de Innovación Pont-Up Store. Este evento busca fomentar el emprendimiento y la innovación en el noroeste peninsular, con un enfoque especial en Galicia. El Gobierno gallego apoya esta iniciativa a través de programas que han asesorado cerca de 4.000 proyectos emprendedores.
Premios emprendimiento
09/05/2025@16:00:00
La 18.ª edición de los Premios EmprendeXXI ha reconocido a 17 startups en España y 2 en Portugal entre febrero y mayo de 2025. Estos premios, otorgados por Enisa y CaixaBank, ofrecen a los ganadores formación, acceso a inversión y la oportunidad de unirse a la comunidad AlumniXXI. La entrega de premios de la Fase Nacional se celebrará el 3 de junio, destacando la trayectoria y prestigio de estos galardones en el ecosistema emprendedor.
Jornadas ciberseguridad
09/05/2025@11:00:00
Santiago de Compostela ha sido sede de las jornadas +Ciberseguridad, enfocadas en fortalecer la protección digital de pymes y autónomos gallegos. En 2024, Galicia registró 255.695 dispositivos con problemas de seguridad, convirtiéndose en la sexta comunidad con más IPs vulnerables. La jornada, organizada por INCIBE y otras entidades, subrayó la importancia de la ciberseguridad como un factor clave para la competitividad empresarial y abordó temas críticos como la formación y la colaboración entre instituciones.
Vuelos urbanos
31/03/2025@14:00:00
El Centro Tecnológico ITG ha sido clave en el primer vuelo europeo de un aerotaxi no tripulado en Benidorm, marcando un avance significativo en la gestión del tráfico aéreo de drones (U-space). Durante la demostración, se operaron simultáneamente un aerotaxi y once drones para diversas tareas. ITG, como único representante gallego, contribuyó con su plataforma DALIAH, que permitirá el tráfico seguro de drones en varias ciudades españolas para 2026.
Economía social Galicia
27/03/2025@09:00:00
El Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la USC ha lanzado GALESTAT, el primer portal estadístico sobre la economía social en Galicia. Esta herramienta digital proporcionará datos actualizados sobre ingresos, empleos y entidades del sector, respondiendo a las necesidades del Plan de Acción Europeo de Economía Social. Durante su presentación, se destacó la creación de 138 cooperativas en 2023, reflejando un crecimiento significativo en este ámbito.
Emprendimiento femenino
19/03/2025@19:00:00
La Xunta de Galicia impulsa el emprendimiento femenino en la comarca del Salnés mediante el Polo de Vilanova de Arousa. En el foro ‘O Salnés emprende con M’, se destacó la atención a más de 3.500 proyectos, con un 60% liderados por mujeres. Además, se enfatizó la importancia de la conciliación y se presentaron nuevas ayudas para apoyar a autónomos en esta área, fomentando así el liderazgo empresarial femenino y la igualdad laboral.
Investigación ictus
05/03/2025@08:00:00
Investigadores del Idis y CiMUS de la USC han desarrollado una innovadora terapia para el ictus isquémico, principal causa de morbilidad en la región. Liderados por Alberto Ouro, el estudio propone inhibir selectivamente la proteína AMPK cerebral mediante vesículas extracelulares, ofreciendo una alternativa más segura que la nicotina. Este enfoque ha demostrado reducir el daño cerebral y mejorar la recuperación funcional en modelos animales, con el objetivo de avanzar hacia aplicaciones clínicas efectivas.
Formación IA
26/02/2025@14:00:00
La Xunta de Galicia y Microsoft han firmado un acuerdo para capacitar a 45.000 jóvenes gallegos en Inteligencia Artificial, mejorando su empleabilidad y competitividad digital. El programa gratuito, impartido por Founderz, incluirá formación sobre fundamentos de IA, programación y ética. Esta colaboración busca proporcionar herramientas a los jóvenes para aprovechar la IA de manera responsable y potenciar su desarrollo profesional en un mercado laboral en transformación.
Restauración acuática
26/02/2025@11:00:00
Investigadores de la Universidad de Alicante están desarrollando una innovadora técnica para restaurar el bogavante europeo, cuya población ha disminuido drásticamente debido a la sobrepesca y el cambio climático. Este proyecto, en colaboración con la Universidad de Vigo, busca implementar un sistema de "acuicultura restaurativa" que incluye la instalación de arrecifes artificiales en bateas de mejillones para fomentar el crecimiento del crustáceo. Los avances se replicarán en otras regiones europeas y se presentarán en noviembre.
Aceleración social
26/02/2025@09:00:00
La Universidad de Santiago de Compostela ha abierto el plazo para participar en el programa de aceleración ES-Factory USC-Impulsa, dirigido a proyectos de economía social. Los interesados pueden postular hasta el 18 de febrero. Este programa ofrece formación, mentoría y apoyo financiero durante más de cuatro meses, promoviendo la creación y consolidación de iniciativas empresariales sostenibles en sectores estratégicos. La iniciativa busca impulsar el emprendimiento y la innovación social en la Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal.
Investigación Galicia
20/02/2025@20:00:00
Más de cincuenta investigadores se reunieron en las I Jornadas de Centros de Investigación Interuniversitarios de Galicia, destacando la importancia del enfoque multidisciplinar. Los centros CITMAga, ECOBAS y CISPAC buscan establecer estrategias de cooperación para abordar problemas sociales y ambientales actuales. Durante el evento, se discutieron temas como la ciencia abierta y la necesidad de una gestión eficiente del conocimiento científico para generar un impacto positivo en la sociedad.
Inserción laboral Galicia
14/02/2025@09:24:12
La inserción laboral del estudiantado universitario gallego alcanza el 91%, un aumento de 30 puntos en la última década. El 74% trabaja en Galicia y el 90,6% estaba empleado al momento de la encuesta. Las áreas con mayor inserción son Ingeniería y Arquitectura (96,2%) y Ciencias de la Salud (95,7%). Además, el salario medio es de 1.691,85€, con un notable incremento respecto a años anteriores. La satisfacción con los estudios es alta, con un 87,2% dispuesto a repetir su grado.
Precios universidades
03/02/2025@12:00:00
El precio medio de las titulaciones de grado en universidades públicas españolas para el curso 2024-25 ha alcanzado su nivel más bajo histórico, con una reducción del 25,5% respecto a 2014-15. Según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, los precios más bajos se encuentran en Galicia y Asturias, mientras que Navarra y Madrid presentan los costos más altos. Además, las tasas de máster también han disminuido significativamente en los últimos años.
Impresión 3D Galicia
16/01/2025@09:00:00
Un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) valida el uso de la impresión 3D en la preparación de medicamentos personalizados. La investigación, liderada por Lucía Rodríguez Pombo, destaca la tecnología de extrusión de semisólidos y una nueva técnica de impresión volumétrica. Esta innovación permite crear tratamientos adaptados a las necesidades individuales, mejorando la eficacia y aceptabilidad en pacientes pediátricos, y representa un avance hacia la medicina personalizada.
Voces estudiantiles
10/01/2025@12:29:16
El Proxecto Nós, impulsado por la Universidad de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia, busca recolectar datos de voz en gallego mediante la plataforma Common Voice. Se invita al estudiantado a participar a cambio de créditos optativos, contribuyendo con grabaciones y validaciones. El objetivo es alcanzar más de 1.000 horas de grabación para mejorar la tecnología del habla en gallego, esencial en la era de la Inteligencia Artificial.
|
|
|