El Congreso en la Universidad Rey Juan Carlos explorará la evolución de los servicios de inteligencia en España desde la Guerra de Marruecos hasta hoy, destacando investigaciones innovadoras.
La Universidad Técnica de Múnich ha inaugurado un memorial en el Campus Weihenstephan para recordar a cuatro profesores perseguidos durante el régimen nazi, reflexionando sobre su historia y compromiso con la memoria.
La Universidad de Salamanca amplía su oferta en la Semana de la Ciencia, con 50 actividades para promover la divulgación científica del 10 al 22 de noviembre, incluyendo talleres y visitas a laboratorios.
El Paraninfo de la Universidad de La Laguna acogerá el 5 de noviembre la obra 'La Inmortalidad' de Delirium Teatro, que explora la juventud y la búsqueda de sentido en la Transición española.
La Universidad de La Laguna conmemora el cincuentenario de la Transición en España con un programa que incluye un diálogo con Iñaki Gabilondo y una exposición sobre este periodo histórico.
El Dr. Alberto Peralta explora el simbolismo de las flores en el Día de Muertos, destacando su conexión con la memoria, el duelo y la celebración de la vida y la muerte.
La Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México celebró su 5º Congreso Internacional, donde expertos debatieron el impacto del Derecho en la cultura y la justicia desde una perspectiva interdisciplinaria.
Investigadores destacan que la medicina occidental debe mucho a los antiguos médicos egipcios, quienes establecieron un sistema de salud organizado y accesible, precursor del actual.
La Universidad de Cádiz refuerza su colaboración con la Universidad Católica de Ucrania mediante nuevas iniciativas académicas y de investigación, promoviendo el intercambio cultural y lingüístico entre ambas instituciones.
El Politecnico de Milán rinde homenaje a Federico Bucci con una exposición y un premio internacional, destacando su influencia en la historia de la arquitectura y su legado académico.
La UJI homenajea a Rafael Balaguer en el cierre del 125 aniversario de los estudios de Magisterio en Castellón, con la donación de su fondo documental al archivo de la escuela.
La UCAV inicia el II Ciclo de Conferencias sobre Isabel la Católica, centrado en su legado político y cultural, con una ponencia del arzobispo Luis Argüello sobre su proceso de canonización.
El Rector de la UJA, Nicolás Ruiz, enfatiza la importancia de una estrategia coordinada para conservar el patrimonio y utilizarlo como recurso turístico sostenible durante el congreso sobre rehabilitación del patrimonio.
Comienza en Rianxo la campaña 2025 del Plan Cuadrienal de Memoria Democrática, enfocada en la exhumación de víctimas de la violencia franquista, con el apoyo de historiadores y arqueólogos.
Un congreso en Córdoba examina la investigación sobre las murallas urbanas, destacando su valor social y educativo, así como las acciones de conservación impulsadas por el Ayuntamiento.