iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Historia

Visita cultural

12/06/2025@18:00:00

Un grupo de estudiantes internacionales de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) visitó las Cuevas de Altamira y Santillana del Mar, en una actividad organizada por la Oficina de Relaciones Internacionales. La jornada buscó fomentar el conocimiento del patrimonio cultural de Cantabria, permitiendo a los alumnos explorar uno de los sitios arqueológicos más relevantes del mundo y disfrutar del casco histórico de una de las localidades medievales mejor conservadas de España.

Nuevos modelos Land Rover presenta las ediciones Metropolitan y Landmark del Discovery Sport, que ofrecen un diseño más dinámico y lujoso, además de opciones personalizadas para cada aventura familiar

11/06/2025@22:00:00

Land Rover presenta las nuevas ediciones Metropolitan y Landmark del Discovery Sport, un SUV compacto que combina lujo y versatilidad. La versión Metropolitan destaca por su diseño exclusivo y tecnología avanzada, mientras que la Landmark rinde homenaje a la historia de la marca. Ambas ediciones ofrecen opciones personalizables para adaptarse a las necesidades familiares, con capacidades de hasta siete asientos y una variedad de accesorios para diversas aventuras. Disponibles desde £45,440 en el Reino Unido.

Cultura gitana UPV Pódcast

11/06/2025@09:30:00

La Universitat Politècnica de València lanza "Tiempo Gitano", un pódcast que explora la historia y cultura del pueblo gitano a través de seis episodios. Dirigido por Emilio Israel Cortés, el programa incluye entrevistas con personalidades gitanas en educación, investigación y deporte. Además, la universidad se compromete a fomentar la inclusión de estudiantes gitanos en la educación superior, habilitando plazas adicionales y ofreciendo apoyo académico a través del programa Kumpania Plus Universitas.

Homenaje científico

11/06/2025@09:30:00

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca acoge la exposición "Carlos Chagas (1878-1934)", organizada por varias instituciones, para rendir homenaje al destacado científico brasileño. La muestra, que estará abierta hasta el 30 de junio, destaca los aportes de Chagas en el estudio de la enfermedad que lleva su nombre y busca concienciar sobre su impacto global. Además, celebra el reconocimiento de su obra como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Matrícula abierta Educación universitaria

12/06/2025@09:00:00

La Universidad de la Experiencia abre hoy, 10 de junio, la matrícula para el curso 2025-2026, ofreciendo programas formativos a personas mayores de 55 años. Este año celebra su decimoquinto aniversario con más de 3.500 plazas disponibles en cursos universitarios, seminarios y actividades complementarias. La inscripción para nuevos estudiantes se realizará del 25 al 30 de junio, mientras que los actuales pueden matricularse hasta el 20 de junio.

Arquitectura en Málaga: Open House 2025

La celebración del patrimonio arquitectónico de Málaga invita a todos a explorar y disfrutar de espacios únicos y actividades culturales enriquecedoras

27/05/2025@19:00:00

Open House Málaga celebra su 5ª edición del 23 al 25 de mayo, ofreciendo acceso gratuito a más de 60 edificios emblemáticos y actividades relacionadas con la arquitectura. Este festival destaca por abrir espacios inaccesibles como Casa Palacio Salinas y la Antigua Biblioteca de La Concepción, además de incorporar a Antequera y Vélez-Málaga como ciudades invitadas. Bajo el lema 'Arquitectura que transforma', se realizarán visitas guiadas y rutas urbanas dirigidas por expertos. Open House Málaga es una iniciativa respaldada por el Ayuntamiento y diversas empresas, que busca promover el patrimonio arquitectónico y cultural de la región.

Exposición educativa Sevilla

26/05/2025@11:00:00

La Universidad de Sevilla presenta la exposición "Para qué fuimos a la escuela. Patrimonio educativo e identidades" en el CICUS, disponible hasta el 17 de julio. La muestra, organizada por el Laboratorio de Investigaciones Contemporáneas, invita a reflexionar sobre la educación y su influencia en la identidad cultural. Exhibe una selección de objetos escolares que evocan recuerdos y emociones, destacando la importancia del patrimonio educativo en la sociedad. La entrada es libre.

Fiesta ciencia Barcelona

23/05/2025@16:00:00

La Fiesta de la Ciencia de la Universidad de Barcelona regresa con 71 talleres donde expertos explicarán de manera divertida y accesible diversas investigaciones. Se llevará a cabo el 30 de mayo para grupos escolares y el 31 para el público general, con horarios de 9:00 a 14:00 y 10:00 a 14:00, respectivamente. Más de 440 investigadores participarán en esta celebración del conocimiento, que incluye actividades sobre múltiples disciplinas científicas.

Pueblos españoles más buscados en Internet

Descubre los encantos ocultos de los pueblos españoles que atraen cada vez más la atención de los viajeros en busca de experiencias auténticas

22/05/2025@21:00:00

Holidu ha revelado un ranking de los pueblos españoles con menos de 5,000 habitantes más buscados en Internet, destacando destinos ideales para escapadas. Comillas, Cantabria, lidera la lista con 4,720 búsquedas mensuales, conocida por su rica arquitectura y playas. Santillana del Mar ocupa el segundo lugar con 4,320 búsquedas, famosa por su bien conservado patrimonio medieval. Potes, también en Cantabria, es el tercer pueblo más viral con 3,490 búsquedas, ideal para los amantes de la naturaleza. Frigiliana y San Vicente de la Barquera completan el ranking con 3,290 y 3,220 búsquedas respectivamente, ofreciendo encanto andaluz y belleza costera. Estos destinos prometen una reconexión con la tranquilidad rural y experiencias auténticas.

Día de los Museos

12/05/2025@10:00:00

La Junta de Andalucía celebra el Día Internacional de los Museos con más de 50 actividades en ocho provincias, destacando su papel como guardianes de la identidad cultural. Bajo el lema "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio", se ofrecerán talleres, recorridos guiados y espectáculos para toda la familia, promoviendo el interés por la historia y la cultura local. Esta celebración busca reimaginar los museos como espacios de transformación social e intercultural.

Cultura Catalunya

09/05/2025@15:00:00

El Ministerio de Cultura ha cedido la gestión de la Casa Gomis al Museu Nacional d’Art de Catalunya. Esta decisión busca potenciar la valorización cultural y artística del edificio, promoviendo su uso y conservación. La Casa Gomis, un importante patrimonio arquitectónico, ahora estará bajo la administración del museo, lo que permitirá una mejor integración en las actividades culturales de la región.

Premios patrimonio

08/05/2025@18:00:00

Hispania Nostra ha reconocido las destacadas prácticas de la Universidad de Alcalá en la preservación del patrimonio, especialmente en la recuperación de edificios históricos universitarios del siglo XVI y XVII. Este reconocimiento resalta el compromiso continuo de la UAH con la conservación cultural, que requiere apoyo institucional y esfuerzo financiero. La labor fue presentada en las IV Jornadas de bienes culturales, donde se discutieron ejemplos de buenas prácticas en conservación y difusión del patrimonio.

Recuperación patrimonio

08/05/2025@13:00:00

La Torre Gironella recupera su esplendor medieval mediante un innovador proyecto de realidad aumentada y tecnología 5G. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Girona y la Generalitat de Catalunya, permite a los usuarios explorar digitalmente la torre tal como era en el siglo XIV a través de sus teléfonos móviles. El objetivo es preservar el patrimonio histórico sin intervenir físicamente en el entorno, conectando la historia con herramientas digitales avanzadas.

Cádiz comercio

07/05/2025@16:00:00

Investigadores de diversas instituciones se reúnen en la Universidad de Cádiz para las jornadas internacionales sobre el papel de la ciudad en el comercio durante la Edad Moderna. El evento, titulado "Derroteros de información y plata entre el Atlántico y el Mediterráneo", aborda la importancia de Cádiz como centro financiero global entre los siglos XVII y XVIII, analizando su conexión con redes comerciales y financieras, así como su impacto en la economía moderna.

Exposición Toledo

15/04/2025@09:00:00

La Biblioteca de Castilla-La Mancha presenta la exposición ‘Javier Malagón y Helena Perenya: su historia menor’ del 14 de abril al 28 de junio. La muestra, inaugurada por la viceconsejera de Educación, destaca la vida del matrimonio exiliado y su contribución cultural a través de una colección de documentos y objetos que reflejan su legado en el ámbito del derecho e historia. La exposición es un homenaje a su trayectoria y al impacto del exilio en la cultura española del siglo XX.