|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Brecha género
03/07/2025@16:37:00
Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid revela que el colectivo de guionistas presenta una notable brecha de género, con un 67,1% de hombres y solo un 32,1% de mujeres. A pesar de que el ámbito de las series se aproxima a la paridad, la situación salarial es preocupante, ya que el 60% gana menos de 30.000 € anuales. Además, el 40% de las mujeres guionistas ha sufrido acoso. Se destaca la necesidad urgente de regular la fiscalidad para adaptarse a sus ingresos irregulares.
Educación Universitaria
02/07/2025@09:03:00
Las Jornadas FIDOP han destacado la importancia de la IA generativa en la mejora docente durante su undécima edición. Con más de 110 docentes participantes, se llevaron a cabo debates y presentaciones sobre los Ciclos de Mejora en el Aula (CIMA) y su aplicación en la enseñanza universitaria. Expertos compartieron experiencias y estrategias para integrar la IA en las asignaturas, promoviendo un aprendizaje centrado en el estudiante y fomentando la innovación educativa.
Cursos Verano
01/07/2025@10:41:00
Los Cursos de Verano 2025 de la Universidad Complutense han comenzado, ofreciendo casi 80 programas centrados en la reflexión, el diálogo y el conocimiento. Desde el 30 de junio hasta el 25 de julio, se abordarán temas como educación médica, comunicación universitaria y sostenibilidad. Las actividades se desarrollarán en diversas sedes, incluyendo Madrid y otras localidades españolas. Este evento busca fomentar un ambiente informal para el aprendizaje y el intercambio cultural.
Financiación IA
25/06/2025@17:45:00
Motorica ha recaudado 5 millones de euros para liderar la revolución en la animación de personajes mediante inteligencia artificial generativa. La empresa, que ya es utilizada por estudios AAA, ofrece una síntesis de movimiento lista para producción a una velocidad 200 veces superior a la captura de movimiento tradicional, sin sacrificar calidad ni control creativo. Esta financiación permitirá a Motorica expandir su plataforma y continuar invirtiendo en investigación y desarrollo, mejorando así los flujos de trabajo de animación y permitiendo a los creadores centrarse en la narrativa y la innovación. La tecnología promete transformar el desarrollo de juegos y medios interactivos al automatizar tareas rutinarias y optimizar procesos creativos.
Innovación educativa
Madrid
17/06/2025@17:30:00
El Proyecto de Innovación Educativa “Creatividad e Inteligencia Artificial” de la UPM busca desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de ingeniería mediante la co-creación de materiales educativos que promueven un uso ético de la IA. Al combinar Design Thinking y Computational Thinking, los alumnos aprenden a interactuar eficazmente con herramientas como ChatGPT y Midjourney, mejorando su creatividad y colaboración con la tecnología. La iniciativa ha recibido una valoración positiva tanto de estudiantes como del equipo docente.
Transformación IA
09/06/2025@17:00:00
Konecta ha publicado un libro blanco titulado "Cutting through the noise: Early lessons from deploying GenAI to transform customer experience", que ofrece directrices para la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) en la atención al cliente. El documento desmiente mitos comunes, destacando que la GenAI no solo reduce costos, sino que también mejora la calidad de comunicación y el engagement del cliente. Además, se señala que su correcta integración puede aumentar la satisfacción del empleado y del cliente. Konecta está formando a más de 4,000 empleados en el uso de estas herramientas, con un enfoque en mejorar habilidades y procesos. La compañía prevé un crecimiento de su plantilla en un 5% para 2028, apostando por perfiles híbridos que combinen tecnología y empatía.
Transformación empleo
14/05/2025@16:00:00
El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales organizó una charla sobre el impacto de la inteligencia artificial en el futuro laboral, destacando su papel en la empleabilidad y desarrollo de habilidades. Los fundadores de DJF Innovations presentaron su startup TalentBoost, que utiliza IA para mejorar la preparación de los estudiantes para entrevistas laborales. La sesión incluyó ejemplos prácticos y demostró cómo la IA está integrada en diversas plataformas cotidianas, transformando la búsqueda de empleo.
Revolución IA
IBM acelera la revolución de la IA generativa empresarial con capacidades híbridas
07/05/2025@10:00:00
IBM impulsa la IA generativa empresarial con nuevas tecnologías híbridas, permitiendo crear e implementar agentes de IA en menos de cinco minutos. La solución webMethods Hybrid Integration promete un retorno de inversión del 176% al automatizar integraciones en la nube híbrida. Además, se destaca la evolución de watsonx.data para mejorar la precisión de los modelos de IA y la presentación de IBM LinuxONE 5, capaz de realizar 450.000 millones de operaciones diarias.
Modelo IA
29/04/2025@17:00:00
IBM y la Agencia Espacial Europea (ESA) han presentado TerraMind, un innovador modelo de inteligencia artificial generativa de código abierto diseñado para la observación de la Tierra. Este modelo integra datos de nueve modalidades diferentes, mejorando la comprensión geoespacial y superando a otros modelos en precisión. Con su capacidad para autogenerar datos relevantes, TerraMind promete revolucionar la predicción de fenómenos ambientales y optimizar el uso de recursos en el análisis de datos terrestres.
Formación IA
31/03/2025@12:00:00
Microsoft se propone formar a un millón de personas en España en habilidades de Inteligencia Artificial de manera gratuita para 2025. Esta iniciativa busca reducir la brecha de talento digital y democratizar el acceso a la IA, colaborando con empresas y entidades educativas. La creciente demanda de formación en IA es evidente, ya que el 77% de los líderes empresariales consideran esencial este conocimiento para la competitividad. Además, se llevarán a cabo eventos como el AI Skills Fest para fomentar el aprendizaje continuo.
IA generativa
21/03/2025@13:00:00
Amazon Web Services (AWS) ha lanzado Amazon Bedrock y Amazon Nova en su región Cloud de España, permitiendo a las organizaciones acceder a modelos de inteligencia artificial generativa. Estos servicios ofrecen integración sencilla con datos propios y soporte para más de 200 idiomas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos. La disponibilidad local favorecerá el desarrollo de aplicaciones con baja latencia, impulsando la innovación tecnológica en el país.
Inteligencia artificial
12/03/2025@13:00:00
Óscar González Represas, director de IA del Centro Tecnológico ITG, analiza las crecientes demandas empresariales en soluciones de inteligencia artificial. Las aplicaciones más solicitadas incluyen analítica predictiva y optimización de procesos. Empresas grandes y PYMEs buscan implementar estas tecnologías para mejorar su competitividad. Sin embargo, el principal reto es identificar las áreas donde la IA puede aportar valor real, mientras que la computación cuántica se perfila como el siguiente avance crucial en este campo.
Desarrollo IA
18/02/2025@14:00:00
Microsoft está ayudando a las empresas a desarrollar y lanzar inteligencia artificial (IA) confiable, abordando los desafíos de seguridad y cumplimiento normativo. A través de herramientas como Azure AI Foundry y PyRIT, las organizaciones pueden gestionar riesgos asociados a la IA generativa, optimizando su implementación en entornos complejos. Este enfoque integral busca empoderar a los desarrolladores y garantizar que las aplicaciones de IA sean seguras, eficientes y alineadas con las regulaciones vigentes.
IA generativa Elche
11/02/2025@15:52:03
La Universidad Miguel Hernández de Elche organiza la conferencia "La IA Generativa: una herramienta diferenciadora en la docencia universitaria", a cargo de Mariano Salas, director de Transformación Digital en Google para la Educación. La sesión, programada para el 12 de febrero, abordará la evolución de la inteligencia artificial y su aplicación ética en el ámbito educativo, ofreciendo herramientas prácticas para profesorado y estudiantado. Se requiere inscripción previa debido al aforo limitado.
Bancos financieros
06/02/2025@16:00:00
Un estudio de IBM prevé que la IA generativa transformará el rendimiento financiero de los bancos para 2025, pasando de experimentos a estrategias empresariales concretas. Se espera un aumento en la adopción de esta tecnología, que mejorará la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Además, los líderes del sector reconocen la necesidad de asumir riesgos para mantenerse competitivos en un entorno que se vuelve cada vez más digital y especializado.
|
|
|