|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Educación Iberoamericana
27/07/2025@10:20:00
La Universitat Andina Simón Bolívar ha nombrado a Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I, profesora honoraria por su contribución a la educación y cultura en Iberoamérica.
Voluntariado Universitario
25/07/2025@11:26:00
La Oficina de Cooperación y Acción Solidaria organiza un encuentro para fomentar el voluntariado en África e Iberoamérica, dirigido a estudiantes y egresados de la Universidad de Extremadura.
Congreso Ciencia
10/07/2025@08:52:00
El X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se llevará a cabo en Palma del 28 al 30 de octubre de 2025, con el lema "Comunicación creativa de la ciencia". Este evento reunirá a profesionales del ámbito científico para debatir sobre temas cruciales como la comunicación en emergencias y la confianza del público. Se ofrecerán plenarias, talleres y actividades que buscan fortalecer la conexión entre la ciencia y la ciudadanía.
Reconocimiento internacional
01/07/2025@12:37:00
Begoña Gerling, egresada del Colegio de San Luis en Relaciones Internacionales, ha sido galardonada con el Premio Hannah Arendt en Política por The New School for Social Research en Nueva York. Su trabajo, “El momento disruptivo: los tiempos de la democracia radical”, destaca por su análisis crítico sobre las democracias contemporáneas. Este reconocimiento resalta la calidad académica de El Colsan y el compromiso profesional de sus egresados en el ámbito internacional.
Violencia obstétrica
25/06/2025@17:00:00
Expertos de Europa e Iberoamérica se reúnen en la Universidad Rovira i Virgili para abordar la violencia obstétrica, en el marco del proyecto europeo IPOV. Este encuentro busca compartir conocimientos y desarrollar herramientas que promuevan una atención al parto más respetuosa e inclusiva. A pesar del aumento de la conciencia sobre este problema, la violencia obstétrica sigue siendo poco reconocida y regulada en muchos sistemas sanitarios.
Cooperación educativa
24/06/2025@09:30:00
El presidente de FUNIBER, Dr. Santos Gracia, se reunió con la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo, para discutir la cooperación en la proyección del español, especialmente en África. Durante el encuentro, se exploraron iniciativas educativas y alianzas estratégicas que fortalecen la enseñanza del español en países lusófonos. FUNIBER busca promover un espacio panibérico de colaboración educativa y potenciar el papel del español como lengua global.
Acuerdo académico
18/05/2025@18:00:00
La Universidad de Extremadura y la UNED han firmado un acuerdo para fortalecer su colaboración académica e internacional. Este protocolo busca impulsar programas de grado, posgrado y formación continua, con un enfoque especial en microcredenciales y proyección internacional hacia Iberoamérica. La alianza permitirá a ambas instituciones ampliar su oferta educativa y atraer nuevos estudiantes, mejorando así su presencia global en el ámbito académico.
Movilidad internacional
14/05/2025@16:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha firmado un convenio con la Universidad Panamericana de México para promover la movilidad internacional y la cooperación académica. Este acuerdo permitirá a estudiantes mexicanos continuar su formación en el Grado en Administración y Dirección de Empresas en Ávila. La colaboración busca fortalecer los lazos entre ambas instituciones y potenciar los intercambios académicos, reafirmando el compromiso de la UCAV con la internacionalización y la excelencia educativa.
Encuentro internacional
07/05/2025@13:00:00
La Universidad de Salamanca, el Senado de España y la FAO han organizado un encuentro internacional titulado "Todo comienza con la alimentación", que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo. Este evento busca promover la seguridad alimentaria y la equidad de género en Iberoamérica y el Caribe, reuniendo a parlamentarios, académicos y representantes de organismos internacionales para discutir acciones legislativas y presentar una guía sobre enfoque de género en la legislación alimentaria.
Becas postgrado
20/01/2025@16:00:00
La Fundación Carolina ha lanzado su convocatoria de becas para el curso 2025-26, ofreciendo un total de 735 becas en diversas modalidades: 227 para posgrado, 121 para doctorado y estancias cortas postdoctorales, entre otras. Estas ayudas están destinadas a graduados e investigadores iberoamericanos y portugueses con un currículum destacado, promoviendo la formación académica en universidades españolas y fomentando redes académicas entre España y América Latina.
Apoyo animación
20/12/2024@13:00:00
El Ministerio de Cultura ha aprobado una inversión de 6 millones de euros en el Programa Ibermedia, destinado a apoyar la animación digital. Esta iniciativa, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirá lanzar nuevas convocatorias en 2024 y 2025 para fomentar el uso de tecnologías avanzadas en contenidos audiovisuales. El objetivo es fortalecer la colaboración iberoamericana en la creación de formatos innovadores en el sector audiovisual.
22/11/2024@13:30:00
En el II Congreso Internacional de Políticas Educativas, se discutió que la inteligencia artificial puede reemplazar a los docentes que solo transmiten conocimiento, pero no a aquellos que guían y apoyan el aprendizaje. Faraón Llorens, catedrático de la Universidad de Alicante, enfatizó la importancia del rol del profesor como garante del conocimiento frente a la desinformación. Además, destacó la necesidad de formar estudiantes críticos ante un capitalismo tecnológico voraz que influye en la educación.
15/11/2024@17:00:00
Frigdiano Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales de FUNIBER, participó en el ciclo de conferencias «La utilidad de la Monarquía», donde abordó el papel simbólico y funcional de la Corona en la proyección internacional de España. Destacó su capacidad para representar la diversidad cultural y lingüística del país, así como su influencia en la Comunidad Iberoamericana. Este evento resalta la relevancia histórica y contemporánea de la Monarquía en un contexto global.
13/11/2024@11:00:00
El Foro Latibex se celebrará el 19 y 20 de noviembre en Madrid, reuniendo a más de 40 empresas latinoamericanas y españolas con unos 60 inversores. Se abordarán temas como perspectivas macroeconómicas, inversión sostenible y energías renovables, promoviendo la conexión entre Iberoamérica y Europa en el ámbito financiero.
|
|
|