|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Gestión Universitaria
19/07/2025@13:34:00
El Claustro de la Universitat de València ha aprobado unánimemente la gestión de la rectora M. Vicenta Mestre para el año 2024, destacando un incremento en la plantilla docente y administrativa y más de 200 millones de euros invertidos en infraestructuras en los últimos siete años. La UV se posiciona como líder en rendimiento académico e investigación, así como en atención a la discapacidad y participación deportiva, consolidando su papel clave en el sistema universitario valenciano.
Turismo sostenible
17/07/2025@14:08:00
La Universidad de Cantabria liderará la difusión del proyecto europeo ‘SMART Coast’, con una financiación de 180.000 euros, en colaboración con el Gobierno de Cantabria y otras entidades. Este proyecto busca promover un turismo costero sostenible en el Arco Atlántico, gestionando casi 1.200.000 euros en total. Se desarrollarán acciones piloto centradas en flujos turísticos y movilidad sostenible, con una duración de 30 meses a partir de julio de 2025.
Infraestructuras educativas
16/07/2025@13:01:00
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha completado 257 obras en centros educativos públicos de Andalucía durante el curso 2024-2025, con una inversión total de 69 millones de euros. Estas obras incluyen la construcción de nuevos institutos, ampliaciones y reformas para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética, algunas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Gijón Campus
13/07/2025@11:00:00
La Universidad de Oviedo ha expresado su disposición a ceder los viales del Campus de Gijón al Ayuntamiento, facilitando así mejoras en la infraestructura y el entorno. Ambas instituciones trabajan en un nuevo convenio que incluirá esta cesión y abordará el deterioro de algunas calles. Se prevé una reunión para discutir el estado del convenio y la situación actual de los viales, buscando garantizar un servicio público de transporte seguro y eficiente.
Infraestructuras Universitarias
12/07/2025@13:16:00
José Manuel Muñoz, vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Cádiz, se enfoca en resolver problemas cotidianos como la climatización y filtraciones de agua, mientras proyecta un campus del siglo XXI más sostenible y accesible. Reconoce que el área no está suficientemente dotada para enfrentar los desafíos actuales. Su objetivo es mejorar las condiciones de los edificios y atender las demandas urgentes de la comunidad universitaria, priorizando el bienestar diario sobre grandes proyectos.
Emprendimiento Fabero
02/07/2025@11:27:00
El Ayuntamiento de Fabero ha creado el Centro de Empleo y Emprendimiento, parte del proyecto «REACTÍVATE-CUENCAS», con el objetivo de fomentar el emprendimiento en la región. Este centro ofrecerá asesoramiento y apoyo a emprendedores en varias localidades, incluyendo Candín y Toreno, para impulsar nuevos proyectos empresariales en las cuencas afectadas. Se busca revitalizar la economía local mediante iniciativas innovadoras y colaborativas.
Telecomunicaciones España
01/07/2025@11:09:00
La CNMC ha revisado los precios que Telefónica cobra a otros operadores por el uso de su red de infraestructuras, aumentando las cuotas mensuales un 11% y las no recurrentes un 14,6%. Esta actualización se basa en un modelo de costes que refleja la realidad actual y permite a unos 370 operadores acceder a más de 120.000 km de infraestructuras para desplegar redes de fibra óptica.
Presupuesto universitario
25/06/2025@17:00:00
El Consejo Social de la Universidad de Sevilla ha aprobado el presupuesto para 2025, que asciende a 634,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,4% en comparación con el año anterior. Este presupuesto garantiza la operatividad institucional y se enfoca en la sostenibilidad financiera, priorizando áreas como personal, becas e infraestructuras. La aprobación se realizó durante el pleno del 25 de junio, respaldando la propuesta del Consejo de Gobierno.
Inversiones Amazon
11/06/2025@19:00:00
Amazon ha invertido más de 320.000 millones de euros en Europa desde 2010, revitalizando comunidades afectadas por la desindustrialización. En 2024, la empresa aportó más de 41.000 millones al PIB europeo y generó 630.000 empleos indirectos. La creación de puestos de trabajo en regiones con alto desempleo, como Lauwin-Planque, destaca el impacto positivo de Amazon en el desarrollo económico local y la mejora de oportunidades laborales en el continente.
Ciberseguridad España
28/05/2025@12:00:00
Fujitsu España se asocia con XM Cyber para ofrecer servicios de gestión continua de exposición a amenazas (CTEM), ayudando a las empresas a reducir riesgos y mejorar su seguridad. Esta colaboración transforma los programas tradicionales de gestión de vulnerabilidades, priorizando problemas críticos y optimizando recursos. Con esta nueva cartera de servicios CTEM, Fujitsu busca proteger redes y datos frente a ciberamenazas en constante evolución, garantizando la resiliencia cibernética de sus clientes y alineando la seguridad con los objetivos empresariales.
HUB Audiovisual
27/05/2025@13:15:00
El HUB Audiovisual de Murcia ha sido inaugurado con una inversión de 5,6 millones de euros, destinado a impulsar la industria audiovisual y el sector gamer en la región. Este espacio cuenta con tecnología avanzada para la creación y producción digital, incluyendo estudios de grabación, salas de edición y simuladores inmersivos. La iniciativa forma parte del Plan Spain Audiovisual Hub del Gobierno de España, buscando fomentar el talento local y el desarrollo económico.
Investigación rural
22/05/2025@19:00:00
Investigadores de la UC3M y la Universidad de Cádiz están desarrollando estrategias para combatir la despoblación rural en España, un fenómeno que afecta la sostenibilidad de comunidades. Proponen una planificación territorial integral que contemple aspectos demográficos, económicos y urbanísticos. Los municipios con planes actualizados muestran un crecimiento poblacional significativo, lo que subraya la necesidad de políticas efectivas y vinculantes para mejorar la calidad de vida y atraer nuevos residentes a estas áreas.
Crecimiento Digi
19/05/2025@12:00:00
Digi ha reportado un crecimiento del 22% en su facturación en España durante el primer trimestre de 2025, alcanzando más de 217 millones de euros. La operadora ha sumado 630.000 nuevos clientes, llegando a un total de 9 millones. Además, ha invertido 88 millones de euros en la expansión de su red, incluyendo el despliegue de fibra óptica y la adquisición de espectro radioeléctrico para fortalecer su infraestructura móvil.
Inversión educativa
16/05/2025@09:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 54 millones de euros en los últimos años en centros educativos, mejorando infraestructuras y beneficiando a empresas locales. La viceconsejera de Educación destacó el impacto positivo en la economía local y el empleo. Durante el evento 'Empresa Familiar en las Aulas', se premiaron proyectos innovadores de estudiantes, resaltando la colaboración entre educación y sector empresarial para fomentar el desarrollo social y económico.
Apoyo emprendedores África
07/05/2025@12:00:00
La eliminación de la financiación del Fondo Africano de Desarrollo por parte de Estados Unidos, junto con recortes de otros países, pone en riesgo proyectos esenciales en África. En respuesta, mentorDay intensifica su apoyo a emprendedores africanos, ofreciendo programas de aceleración gratuitos y conectando a startups con mentores internacionales. La organización busca aliados estratégicos en el continente para potenciar el crecimiento local y asegurar que los emprendedores tengan las herramientas necesarias para transformar sus comunidades.
|
|
|