Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Telecomunicaciones España
01/07/2025@11:09:00
La CNMC ha revisado los precios que Telefónica cobra a otros operadores por el uso de su red de infraestructuras, aumentando las cuotas mensuales un 11% y las no recurrentes un 14,6%. Esta actualización se basa en un modelo de costes que refleja la realidad actual y permite a unos 370 operadores acceder a más de 120.000 km de infraestructuras para desplegar redes de fibra óptica.
Presupuesto universitario
25/06/2025@17:00:00
El Consejo Social de la Universidad de Sevilla ha aprobado el presupuesto para 2025, que asciende a 634,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,4% en comparación con el año anterior. Este presupuesto garantiza la operatividad institucional y se enfoca en la sostenibilidad financiera, priorizando áreas como personal, becas e infraestructuras. La aprobación se realizó durante el pleno del 25 de junio, respaldando la propuesta del Consejo de Gobierno.
Inversiones Amazon
11/06/2025@19:00:00
Amazon ha invertido más de 320.000 millones de euros en Europa desde 2010, revitalizando comunidades afectadas por la desindustrialización. En 2024, la empresa aportó más de 41.000 millones al PIB europeo y generó 630.000 empleos indirectos. La creación de puestos de trabajo en regiones con alto desempleo, como Lauwin-Planque, destaca el impacto positivo de Amazon en el desarrollo económico local y la mejora de oportunidades laborales en el continente.
Ciberseguridad España
28/05/2025@12:00:00
Fujitsu España se asocia con XM Cyber para ofrecer servicios de gestión continua de exposición a amenazas (CTEM), ayudando a las empresas a reducir riesgos y mejorar su seguridad. Esta colaboración transforma los programas tradicionales de gestión de vulnerabilidades, priorizando problemas críticos y optimizando recursos. Con esta nueva cartera de servicios CTEM, Fujitsu busca proteger redes y datos frente a ciberamenazas en constante evolución, garantizando la resiliencia cibernética de sus clientes y alineando la seguridad con los objetivos empresariales.
HUB Audiovisual
27/05/2025@13:15:00
El HUB Audiovisual de Murcia ha sido inaugurado con una inversión de 5,6 millones de euros, destinado a impulsar la industria audiovisual y el sector gamer en la región. Este espacio cuenta con tecnología avanzada para la creación y producción digital, incluyendo estudios de grabación, salas de edición y simuladores inmersivos. La iniciativa forma parte del Plan Spain Audiovisual Hub del Gobierno de España, buscando fomentar el talento local y el desarrollo económico.
Investigación rural
22/05/2025@19:00:00
Investigadores de la UC3M y la Universidad de Cádiz están desarrollando estrategias para combatir la despoblación rural en España, un fenómeno que afecta la sostenibilidad de comunidades. Proponen una planificación territorial integral que contemple aspectos demográficos, económicos y urbanísticos. Los municipios con planes actualizados muestran un crecimiento poblacional significativo, lo que subraya la necesidad de políticas efectivas y vinculantes para mejorar la calidad de vida y atraer nuevos residentes a estas áreas.
Crecimiento Digi
19/05/2025@12:00:00
Digi ha reportado un crecimiento del 22% en su facturación en España durante el primer trimestre de 2025, alcanzando más de 217 millones de euros. La operadora ha sumado 630.000 nuevos clientes, llegando a un total de 9 millones. Además, ha invertido 88 millones de euros en la expansión de su red, incluyendo el despliegue de fibra óptica y la adquisición de espectro radioeléctrico para fortalecer su infraestructura móvil.
Inversión educativa
16/05/2025@09:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 54 millones de euros en los últimos años en centros educativos, mejorando infraestructuras y beneficiando a empresas locales. La viceconsejera de Educación destacó el impacto positivo en la economía local y el empleo. Durante el evento 'Empresa Familiar en las Aulas', se premiaron proyectos innovadores de estudiantes, resaltando la colaboración entre educación y sector empresarial para fomentar el desarrollo social y económico.
Apoyo emprendedores África
07/05/2025@12:00:00
La eliminación de la financiación del Fondo Africano de Desarrollo por parte de Estados Unidos, junto con recortes de otros países, pone en riesgo proyectos esenciales en África. En respuesta, mentorDay intensifica su apoyo a emprendedores africanos, ofreciendo programas de aceleración gratuitos y conectando a startups con mentores internacionales. La organización busca aliados estratégicos en el continente para potenciar el crecimiento local y asegurar que los emprendedores tengan las herramientas necesarias para transformar sus comunidades.
Financiación Navarra
01/05/2025@21:00:00
El Gobierno de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han firmado un convenio histórico de financiación de casi 400 millones de euros para el periodo 2025-2028. Este acuerdo asegura la estabilidad económica y el desarrollo de la universidad, con un incremento gradual de recursos que permitirá mejorar la docencia e investigación. Además, se introducen novedades en sostenibilidad y gestión financiera, fortaleciendo la presencia de la UPNA en la sociedad.
Investigación Andalucía
12/03/2025@16:00:00
La Junta de Andalucía destinará más de 170 millones de euros en 2025 para fortalecer la investigación científica mediante la iniciativa ‘InvestigAndalucía’. Este anuncio fue realizado durante la inauguración de ‘Andalucía Knowledge’ en Transfiere 2025, un foro clave para la ciencia y la innovación. La inversión incluye subvenciones para proyectos, recursos humanos y equipamiento, además de apoyo a infraestructuras estratégicas como el Ifmif-Dones y el Tokamak, que atraerán talento y dinamizarán el sector productivo.
Modelo matemático
27/02/2025@18:00:00
Un equipo de investigadores de la URV ha desarrollado un nuevo modelo matemático que mejora la predicción de la movilidad humana entre ciudades, publicado en Nature Communications. Este modelo combina la precisión de los sistemas de aprendizaje automático con la simplicidad de los modelos gravitacionales, permitiendo prever flujos de movimiento con mayor exactitud. Su aplicación es relevante en urbanismo, salud pública y sostenibilidad, optimizando recursos y estrategias ante pandemias.
Premios Granada
28/01/2025@18:00:00
El plazo para presentar propuestas a los III Premios a la Iniciativa en la Gestión del PTGAS de la Universidad de Granada finaliza el 31 de enero de 2025. Estos premios buscan reconocer la innovación y excelencia en la gestión del personal técnico, destacando iniciativas que aporten valor y buenas prácticas en áreas como la gestión de infraestructuras y capital humano.
Educación Andalucía
15/01/2025@21:00:00
La Junta de Andalucía y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) han firmado un contrato programa para implementar el modelo de enseñanza en línea 'eliA', que personaliza la educación a distancia. Este acuerdo, que incluye una inversión de 716.372 euros, busca mejorar la internacionalización del sistema universitario andaluz y optimizar la gestión de recursos. Además, se prevé aumentar la oferta de posgrado y fomentar la captación de talento mediante nuevas tecnologías.
Accesibilidad campus
29/12/2024@12:00:00
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) liderará la transformación de su campus hacia un entorno accesible e inclusivo mediante el proyecto ‘Red UFV’, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales. Este innovador sistema utilizará tecnología de guiado inteligente y señalética avanzada, permitiendo a todos los usuarios moverse de forma autónoma y segura. La iniciativa busca eliminar barreras físicas y tecnológicas, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promoviendo la inclusión social.
|
|
|