iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Ingeniería

Educación Andalucía

16/12/2024@10:15:00

La Junta de Andalucía, junto a Boeing y First Scandinavia, lanzará el proyecto educativo ‘Aulas Newton’ en el PCT Cartuja, destinado a 720 estudiantes de Secundaria. Esta iniciativa busca fomentar el aprendizaje en materias STEM mediante aulas itinerantes equipadas con tecnología avanzada, como simuladores de vuelo. El programa, que se desarrollará del 10 de febrero al 11 de marzo, tiene como objetivo incentivar vocaciones en el sector aeroespacial y mejorar las competencias educativas en Andalucía.

Educación STEM

11/12/2024@18:00:00

La Junta de Andalucía, junto a Boeing y First Scandinavia, lanza el proyecto educativo 'Aulas Newton' en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja. Esta iniciativa ofrece aulas itinerantes para fomentar el aprendizaje en materias STEM mediante simuladores de vuelo y trabajo en equipo. Desde el 10 de febrero hasta el 11 de marzo, se capacitará a 720 estudiantes de secundaria, promoviendo habilidades del siglo XXI y vocaciones en el sector aeroespacial.

Jornadas técnicas

10/12/2024@21:00:00

La Universidad de La Laguna celebra por sexto año las Jornadas Técnicas de Ingeniería, organizadas por sus estudiantes y apoyadas por alrededor de 50 empresas y entidades. Este evento, que se lleva a cabo en formato de feria, busca conectar a los alumnos con el mercado laboral y fomentar el emprendimiento. Destacados representantes valoraron la capacidad emprendedora del alumnado y la importancia de estas jornadas para aumentar la cualificación en Canarias.

Dirección Escuela

06/12/2024@09:00:00

Esther Real ha asumido el cargo de directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona por un período de seis años. Su liderazgo se enfocará en mejorar la oferta educativa y fortalecer las relaciones internacionales con instituciones y empresas. Con una sólida trayectoria académica y experiencia en investigación sobre estructuras metálicas, Real busca integrar sostenibilidad en su gestión.

Prácticas internacionales

05/12/2024@10:00:00

La Universidad Loyola y la Arrupe Jesuit University de Zimbabue han establecido una colaboración para fomentar prácticas internacionales que enriquecen la formación de los estudiantes. Este programa ofrece experiencias inmersivas que combinan desarrollo profesional y aprendizaje intercultural, promoviendo el entendimiento mutuo entre ambas comunidades. Los participantes no solo adquieren habilidades profesionales, sino que también actúan como embajadores de solidaridad y cooperación, preparando el camino para futuros intercambios académicos y culturales.

Innovación MIT

04/12/2024@18:30:00

Investigadores del MIT han desarrollado una técnica innovadora que mejora la generación de modelos 3D realistas utilizando inteligencia artificial generativa. Al abordar las limitaciones de los métodos existentes, lograron producir formas 3D nítidas y de alta calidad sin necesidad de reentrenamiento costoso. Esta metodología optimiza el proceso creativo en campos como la realidad virtual y el cine, facilitando a los diseñadores la creación de objetos tridimensionales más precisos y atractivos.

02/12/2024@15:00:00

Giovanni Traverso, profesor en el MIT y gastroenterólogo, está desarrollando soluciones innovadoras para mejorar la atención médica. Su enfoque combina ingeniería y medicina, buscando optimizar dispositivos biomédicos y sistemas de entrega de medicamentos. Con una trayectoria que abarca desde la genética molecular hasta la ingeniería biomédica, su trabajo se centra en facilitar diagnósticos tempranos y adherencia a tratamientos, beneficiando tanto a pacientes individuales como a poblaciones enteras.

28/11/2024@09:00:00

CaixaBank y Microsoft han premiado a 16 destacadas estudiantes en los Premios WONNOW, que reconocen la excelencia femenina en carreras STEM. Entre las galardonadas se encuentran Paula Pérez y Ainhoa Aranda, de la Universidad de La Laguna. Este año se registró un récord de participación con más de 1.000 candidaturas, reflejando el compromiso por reducir la brecha de género en sectores tecnológicos. Las premiadas accederán a programas de mentoría y oportunidades laborales en CaixaBank.

18/11/2024@15:00:00

Más de 500 estudiantes de secundaria participaron en la primera jornada del ciclo STEAM, organizada por BSM y la UPC en el Zoo de Barcelona. Este programa busca fomentar vocaciones científicas entre los jóvenes, con actividades prácticas que incluyen experimentos sobre biología y energía. A lo largo del curso, se llevarán a cabo seis jornadas más en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, con un total de 8.000 estudiantes esperados.

16/11/2024@16:00:00

La Fundación Atlantic Copper ha abierto su 16ª convocatoria de becas para estudiantes de la Universidad de Huelva, destinada a apoyar los gastos de matrícula, material escolar y transporte. Estas ayudas están dirigidas a alumnos con dificultades económicas y requieren cumplir ciertos criterios académicos. El plazo para solicitar las becas finaliza el 31 de diciembre. Desde su inicio en 2009, se han otorgado más de 1.920 becas, superando los 921.000 euros en ayudas.

15/11/2024@17:00:00

La exposición "Mujeres Ingenieras EPS" en la Escuela Politécnica Superior rinde homenaje a las contribuciones de mujeres en la ingeniería, inspirando a futuras generaciones. Ubicada en el vestíbulo del salón de Grados, la muestra ofrece materiales interactivos y testimonios sobre los logros y desafíos enfrentados por ingenieras destacadas. Esta iniciativa busca fomentar la inclusión y equidad de género, alentando a jóvenes estudiantes a considerar carreras en ingeniería.

14/11/2024@20:00:00

AgriSens, una startup fundada por el ingeniero Jesús Pujante Sáez, egresado de la UPCT, ha ganado el primer premio del Concurso de Proyectos Empresariales de Murcia, con un galardón de 12.500 euros. Su innovadora trampa inteligente permite monitorizar plagas en cultivos, facilitando la toma de decisiones tempranas y reduciendo costos en tratamientos fitosanitarios. Todos los socios son graduados de la Politécnica, destacando su formación técnica y compromiso con la agricultura sostenible.

13/11/2024@17:23:02

El proyecto europeo PeCATHS, liderado por el INAM-UJI de Castellón, busca reducir significativamente el costo de producción de hidrógeno verde mediante un sistema de conversión fotoelectroquímica. Este consorcio multidisciplinario incluye universidades y centros de investigación de Europa y se centra en utilizar biomasa y energía solar para crear soluciones sostenibles en el almacenamiento y distribución de energía. La iniciativa podría acelerar la transición energética y facilitar la descarbonización antes de 2050.

08/11/2024@13:25:21
El equipo Formula Student Bizkaia presentará su monoplaza el 9 de noviembre, tras lograr podios en competiciones internacionales. El vehículo, diseñado por 54 estudiantes y profesores, recorrerá Bilbao en un evento que promueve la ingeniería. Este proyecto educativo ha participado en competiciones globales desde 2006.

16/09/2024@16:00:00
La Universidad Católica de Ávila presenta un Experto Universitario en Robótica y Diseño Industrial, en colaboración con Nagami Design. Este programa gratuito complementará a estudiantes de ingeniería, ofreciendo formación práctica y oportunidades laborales. Iniciará en octubre, con asignaturas que incluyen sesiones en las instalaciones de Nagami.