iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

Innovación

Premios Granada

Último día para solicitar los III Premios a la Iniciativa en la Gestión del PTGAS

28/01/2025@18:00:00

El plazo para presentar propuestas a los III Premios a la Iniciativa en la Gestión del PTGAS de la Universidad de Granada finaliza el 31 de enero de 2025. Estos premios buscan reconocer la innovación y excelencia en la gestión del personal técnico, destacando iniciativas que aporten valor y buenas prácticas en áreas como la gestión de infraestructuras y capital humano.

Red emprendedora

La UCA impulsa la Red de Universidades Públicas Emprendedoras en Andalucía

28/01/2025@18:00:00

La Universidad de Cádiz (UCA) se une a la creación de la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras, impulsada por la Junta de Andalucía con una inversión de 4,6 millones de euros para 2025. Esta red busca conectar conocimiento e innovación con el emprendimiento, mejorando la competitividad económica y fomentando la creación de empresas innovadoras. Se espera que facilite la coordinación entre universidades y atraiga inversores al ecosistema emprendedor andaluz.

HP y el Museo Reina Sofía: Una alianza para la restauración sostenible del Palacio de Cristal en El Retiro

28/01/2025@13:58:00
HP participa en la restauración del Palacio de Cristal en El Retiro, utilizando tecnología HP Latex para imprimir lonas sostenibles. Estas tintas a base de agua reducen contaminantes y son reciclables, fusionando arte y medio ambiente. La colaboración con el Museo Reina Sofía resalta el compromiso de HP con la cultura y la innovación sostenible.

Softtek y Keyland Transforman el Futuro Industrial con Estaciones de Trabajo Móviles e IA

28/01/2025@13:31:26
La Industria 5.0, impulsada por Softtek y Keyland, busca integrar tecnología avanzada y enfoque humano en procesos industriales. Con estaciones de trabajo móviles y sistemas inteligentes, se promueve la eficiencia, sostenibilidad y personalización. La automatización y la inteligencia artificial transforman el diseño, mantenimiento y producción, creando un futuro innovador.

Red emprendedora

Creación de la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras

28/01/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía y el sistema universitario han iniciado la creación de la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras, destinada a conectar conocimiento e innovación con el emprendimiento. Este proyecto busca mejorar la competitividad económica mediante la creación de empresas innovadoras. Además, se destinarán 4,6 millones de euros en ayudas para fomentar iniciativas empresariales y se establecerán comisiones provinciales para coordinar acciones en este ámbito.

Ayudas Andalucía

La Junta destinará casi 23 millones de euros a centros tecnológicos en 2025

28/01/2025@09:00:00

La Junta de Andalucía destinará 22,6 millones de euros en 2025 para apoyar la innovación en centros tecnológicos, como CTAQUA, especializado en acuicultura y alimentos del mar. Esta inversión se dividirá en dos líneas: una para financiar proyectos de investigación industrial y otra para mejorar infraestructuras de investigación. El consejero subrayó la importancia de estos centros como impulsores de la I+D y su papel estratégico en el desarrollo económico regional.

La UPC lanza su primer Concurso de Inteligencia Artificial para estudiantes universitarios

27/01/2025@18:45:42
La UPC abre inscripciones para su primer Concurso de Inteligencia Artificial, buscando conectar talento universitario con desafíos sociales. Estudiantes pueden participar individualmente o en grupos, compitiendo por premios de hasta 3.000 euros y acceso al programa Emprèn UPC. La fecha límite es el 15 de junio.

Optopus lanza la transformación del contenido digital hacia un futuro inmersivo y dinámico

27/01/2025@18:39:06
Optopus, la agencia de Viko, está avanzando en la transformación del contenido digital hacia experiencias interactivas y personalizadas en e-commerce. A través de realidad aumentada y herramientas dinámicas, redefine la conexión entre marcas y consumidores, impulsando un futuro donde creatividad y tecnología se fusionan para ofrecer experiencias inmersivas.

Compromiso con la Investigación de Vanguardia: La Universidad de Navarra Otorga Premios a Innovadores en IA

27/01/2025@18:31:04
El Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) de la Universidad de Navarra ha premiado innovaciones en inteligencia artificial, destacando el sistema GENNIUS y estudios sobre contusiones cerebrales y desigualdades sociales. Los galardones promueven la investigación con un enfoque en la repercusión social y la colaboración internacional.

Transferencia conocimiento

El Gobierno regional impulsa un nuevo Plan de Transferencia del Conocimiento para 2025

25/01/2025@20:00:00

El Gobierno regional de Madrid ha destacado las políticas de transferencia del conocimiento en 2025, impulsadas por el Ministerio de Universidades. En una reunión en el CDTI, se discutieron iniciativas para fomentar la innovación y el desarrollo sostenible en comunidades. Se planea un Plan Complementario que aborde retos sociales y tecnológicos, promoviendo la cooperación entre ecosistemas regionales y fortaleciendo la conexión entre universidades y empresas mediante ayudas específicas.

Redes 5G Madrid

Vodafone y Ericsson destacan las ventajas de las redes privadas 5G en Madrid

25/01/2025@17:00:00

Vodafone Empresas y Ericsson llevaron a cabo en Madrid el evento "La revolución de la Hiperconectividad Inteligente", donde se presentaron las ventajas de las redes privadas 5G. Este encuentro reunió a empresas e instituciones interesadas en cómo esta tecnología puede transformar sectores clave mediante soluciones innovadoras en inteligencia artificial, robótica y big data. Las redes privadas 5G ofrecen alta velocidad, baja latencia y seguridad, facilitando la digitalización empresarial.

Preocupaciones IA

Preocupaciones de los españoles sobre la IA: desinformación y delitos asistidos

25/01/2025@15:00:00

Los españoles expresan preocupaciones significativas sobre la inteligencia artificial, destacando la desinformación, el aumento de delitos asistidos por esta tecnología y la vigilancia social. Estas inquietudes reflejan un creciente temor hacia el impacto de la IA en la sociedad y su potencial para alterar la seguridad y la privacidad de los ciudadanos. La discusión sobre estos temas es crucial en el contexto actual del avance tecnológico.

Nuevos dispositivos ASUS ha presentado la nueva serie BR, enfocada en la educación K-12, que combina durabilidad y herramientas innovadoras para mejorar el aprendizaje

ASUS lanza la nueva serie BR de laptops para educación K-12

25/01/2025@13:00:00

ASUS ha lanzado la nueva serie BR, diseñada para el ámbito educativo K-12. Estos portátiles ofrecen durabilidad militar, teclados resistentes a líquidos y un rendimiento mejorado con procesadores Intel N150 y N250. Incorporan herramientas innovadoras como Microsoft Copilot para facilitar la productividad y mejorar la experiencia de aprendizaje. Su diseño modular simplifica el mantenimiento de TI, garantizando un entorno de aprendizaje ininterrumpido y adaptándose a diversas metodologías educativas.

Proyectos investigación

España destaca en la UE con 14 proyectos de investigación en la convocatoria ERC Proof of Concept

25/01/2025@11:00:00

España se posiciona como el cuarto país de la UE en la convocatoria ‘ERC Proof of Concept DL2’, al acoger 14 proyectos de investigación. Estos proyectos buscan evaluar el potencial comercial y social de investigaciones previas financiadas por el ERC. Con una tasa de éxito del 40% en las propuestas presentadas, España destaca en la participación femenina, donde el 28% de los proyectos son liderados por mujeres.

Datos empresas

ITI lidera el proyecto DATAMITE para potenciar el valor de los datos empresariales

25/01/2025@11:00:00

El proyecto europeo DATAMITE, coordinado por ITI, busca ayudar a las empresas a gestionar y monetizar sus datos mediante un entorno tecnológico seguro. Con un presupuesto de casi 11 millones de euros y la colaboración de 24 socios, la iniciativa se centra en mejorar la gobernanza y calidad de los datos, facilitando su intercambio. Esto permitirá a las organizaciones optimizar procesos y tomar decisiones más informadas, impulsando así su competitividad en el mercado.