iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

Innovación

Convocatoria científica

Abre la novena convocatoria del sello de calidad CEA-APQ para colecciones científicas

03/01/2025@13:30:00

El sello de calidad CEA-APQ para colecciones científicas abrirá su novena convocatoria el 8 de enero de 2025. Este reconocimiento busca promover y garantizar la excelencia en la gestión de colecciones científicas, impulsando la investigación y la innovación en el ámbito académico. Los interesados deben estar atentos a esta oportunidad que fomenta el desarrollo de proyectos científicos de alta calidad.

Reciclaje innovador

ITI presenta una innovadora solución para reciclar 1,7 toneladas de plásticos diarios

01/01/2025@11:00:00

El ITI ha desarrollado una innovadora solución que permite reciclar 1,7 toneladas de plástico al día, abordando el desafío del reciclaje de residuos en la industria automotriz. Utilizando la tecnología ZeroGravity3D, se automatiza la detección y clasificación de materiales, garantizando su calidad para reutilización. Este avance no solo contribuye a la economía circular, sino que también genera un valor anual estimado de 500.000 euros, impulsando un futuro más sostenible en la fabricación.

Ayudas digitales

Nueva convocatoria de ayudas para Espacios de Datos con 75 millones de euros disponibles

31/12/2024@14:00:00

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas por casi 75 millones de euros para fomentar la creación de centros demostradores y casos de uso en espacios de datos sectoriales. Esta iniciativa, abierta hasta el 30 de enero de 2025, busca impulsar la innovación en sectores estratégicos, excluyendo el turismo, y facilitar el intercambio de datos entre empresas.

Accesibilidad campus

La UFV impulsará un campus accesible e inclusivo con el proyecto 'Red UFV'

29/12/2024@12:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) liderará la transformación de su campus hacia un entorno accesible e inclusivo mediante el proyecto ‘Red UFV’, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales. Este innovador sistema utilizará tecnología de guiado inteligente y señalética avanzada, permitiendo a todos los usuarios moverse de forma autónoma y segura. La iniciativa busca eliminar barreras físicas y tecnológicas, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promoviendo la inclusión social.

Descarbonización industrial

Cierre del proyecto PHOTORED de Itecam impulsa la descarbonización industrial

29/12/2024@10:00:00

Itecam ha concluido el proyecto PHOTORED, que se centró en la captura de CO₂ y la generación de combustibles sintéticos mediante energía solar. Durante la reunión de cierre, se discutieron los avances técnicos y se establecieron las bases para continuar con el desarrollo de tecnologías clave para la descarbonización industrial. Este proyecto, financiado por la Agencia Estatal de Investigación, busca optimizar el uso del hidrógeno verde y mejorar sistemas industriales relacionados.

Centros tecnológicos

Centros Tecnológicos impulsan la innovación en el Plan Estratégico 2024-2027 del CDTI

28/12/2024@17:00:00

El CDTI ha presentado su Plan Estratégico 2024-2027, enfocado en potenciar la innovación en España. Este plan, respaldado por el Ministerio de Ciencia, establece líneas clave para apoyar los ecosistemas de innovación y reconoce a los Centros Tecnológicos como motores esenciales en la transferencia de tecnología al sector empresarial. Se prevén nuevas iniciativas para fortalecer sus capacidades y evaluar su impacto económico, consolidando su papel en la investigación aplicada.

Neurotecnología Madrid

La UAM establece un convenio para el nuevo Centro Nacional de Neurotecnología

28/12/2024@15:00:00

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha firmado un convenio para establecer el Centro Nacional de Neurotecnología, en colaboración con el Gobierno de España y la Comunidad de Madrid. Este centro, pionero en el país, se enfocará en el desarrollo de tecnologías basadas en el cerebro humano, abordando enfermedades del sistema nervioso y promoviendo la innovación. Se ubicará en el Campus de Cantoblanco, favoreciendo un entorno multidisciplinario con hasta 400 investigadores.

Presupuesto USC

La USC aprueba un presupuesto histórico de 328,34 millones de euros para 2025

28/12/2024@13:00:00

El presupuesto de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) para 2025 alcanzará los 328,34 millones de euros, marcando un récord histórico y un incremento del 4,42% respecto al año anterior. Este aumento refleja una gestión económica que ha reducido la deuda institucional significativamente. Las cuentas se centran en la sostenibilidad, la eficiencia energética y el fortalecimiento de la investigación, además de incluir una oferta de más de 4.600 plazas para nuevos estudiantes.

Colaboración emprendedores

Estudiantes de la ULL apoyan a emprendedores en Guía de Isora con el proyecto "Pueblos Remotos"

28/12/2024@10:00:00

Diez estudiantes de la Universidad de La Laguna participaron en el proyecto "Pueblos Remotos" en Guía de Isora, donde colaboraron con emprendedores locales para desarrollar soluciones innovadoras a sus desafíos. A través de la metodología Design Thinking, los alumnos trabajaron en equipo durante cinco días, abordando temas como la visibilidad de negocios y la revitalización de marcas. Esta iniciativa fomenta la conexión entre el talento universitario y las necesidades del entorno rural, promoviendo un impacto positivo en la comunidad.

Premios investigación

La UJI recibe 6,4 millones para proyectos de I+D+I y equipamiento científico

27/12/2024@15:00:00

La Universitat Jaume I ha conseguido 6,4 millones de euros para financiar proyectos de I+D+I y mejorar equipamientos científicos a través de convocatorias estatales y autonómicas. Esta inversión fortalecerá la generación de conocimiento y la innovación con impacto social, abordando temas como energías verdes, salud ambiental y robótica subacuática. Además, se destinarán 2,7 millones para dotar de tecnología avanzada a los servicios de investigación, mejorando la competitividad internacional de la universidad.

Proyectos educativos

Ayúdame3D: Innovación educativa que transforma vidas

27/12/2024@17:00:00

Ayúdame3D se ha convertido en un referente en el uso de la tecnología para mejorar vidas, combinando impresión 3D con un enfoque social. Fundada en 2017, esta organización ofrece prótesis y dispositivos que benefician a personas vulnerables, además de implementar programas educativos en colegios españoles. A través de iniciativas como el Mercadillo Solidario y Helping, promueve habilidades técnicas y valores como la empatía y la solidaridad entre los estudiantes, convirtiéndolos en agentes de cambio.

Desarrollo videojuego

ITCL colabora en un videojuego de realidad virtual histórico

27/12/2024@13:00:00

El ITCL Centro Tecnológico y Scope Producciones han presentado el videojuego de realidad virtual "Treasures from the Past: The Gold Wagon" en Canfranc Estación. Esta innovadora experiencia permite a los jugadores explorar la historia y resolver enigmas relacionados con la Segunda Guerra Mundial. Dirigido a usuarios a partir de 13 años, el juego busca convertirse en la primera entrega de una saga histórica, ofreciendo una forma interactiva y educativa de descubrir el pasado.

Proyectos sequía

La Junta destina 3,65 millones a universidades para proyectos contra la sequía

26/12/2024@21:00:00

La Junta de Andalucía ha concedido 3,65 millones de euros a cinco universidades públicas para desarrollar 16 proyectos innovadores enfocados en combatir la sequía. Este financiamiento representa el 46% del total destinado a esta convocatoria. Las iniciativas abarcan áreas como agricultura, gestión del agua y prevención de incendios, combinando esfuerzos individuales y colaborativos entre instituciones académicas y empresas. La Universidad de Granada lidera en fondos recibidos, seguida por la Universidad de Málaga.

Startups innovadoras

Startups innovadoras en salud y educación para 2024

25/12/2024@20:00:00

El ecosistema emprendedor español destaca en 2024 con startups innovadoras en salud y educación. Seis proyectos, como Altum Sequencing, que ofrece tests no invasivos para el cáncer, y WIVI Vision, un entrenador personal para la salud ocular, están transformando estos sectores. También se presentan Mathew, un asistente de IA educativo, y BooKyPets, un videojuego que promueve la lectura infantil. Estas iniciativas demuestran cómo la innovación aborda desafíos críticos en la sociedad actual.

Presupuesto I+D

CTC aumenta su presupuesto en I+D+I para 2025 en un 43% hasta alcanzar 3 millones de euros

25/12/2024@19:00:00

El Centro Tecnológico CTC aumentará su presupuesto en I+D+I para 2025 en un 43%, alcanzando los 3 millones de euros. Este crecimiento se debe a una mayor participación en proyectos europeos, inversiones en equipamientos y la expansión del equipo investigador, que ahora cuenta con 35 miembros. El CTC busca intensificar su relación con empresas y fomentar la innovación tecnológica para transformar el tejido industrial de Cantabria.