iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

Innovación

Reciclaje plásticos

Desarrollan un reactor que reduce a la mitad el gasto energético en el reciclaje de plásticos

20/01/2025@16:00:00

Un investigador de la Universidad Politécnica de Cartagena ha desarrollado un reactor para el reciclaje químico de plásticos que reduce en un 50% el tiempo y el gasto energético necesarios para producir nuevos materiales. Este avance, presentado en una tesis doctoral, utiliza calentamiento por microondas para depolimerizar plásticos como poliamida y poliuretano, garantizando la calidad del material reciclado y contribuyendo a una economía circular más sostenible.

Emprendimiento Andalucía

La Junta de Andalucía apoya la creación de más de 4.300 empresas por universitarios

20/01/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha promovido la creación de 4.304 empresas por casi 4.700 universitarios en 2024, generando más de 4.300 empleos y una inversión inicial de 17,8 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son mujeres jóvenes, y el sector servicios concentra el 87,2% de las nuevas iniciativas. Además, se ha implementado un Plan de Actuación para fomentar el emprendimiento universitario en toda la región.

Inversión Málaga

El Gobierno español avanza en la construcción del centro de semiconductores de Imec en Málaga

18/01/2025@21:00:00

El Gobierno de España ha obtenido el permiso de la Junta de Andalucía para construir un centro de investigación y fabricación de semiconductores en Málaga, con una inversión total estimada de 615 millones de euros. Este proyecto, liderado por Imec, busca posicionar a Málaga como un referente tecnológico en Europa y generará hasta 250 empleos directos en sus primeros años. Se destinarán 500 millones para su desarrollo inicial y se prevén futuras aportaciones para maquinaria.

Premios científicos

Premios CSIC-BBVA destacan la importancia de la comunicación científica ante retos globales

19/01/2025@11:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación BBVA han entregado los Premios CSIC-Fundación BBVA, destacando la importancia de la comunicación científica para enfrentar desafíos globales como la desinformación y el cambio climático. Pere Estupinyà y Lluís Montoliu fueron galardonados por su labor en divulgación científica. Además, se otorgaron ayudas a jóvenes periodistas para fomentar su especialización en este campo, esencial para una sociedad más informada y educada.

Mejora competitividad

mentorDay: Impulsando la Competitividad de Microempresas en España

17/01/2025@10:00:00

Los programas de mentorDay están diseñados para mejorar la competitividad de microempresas y emprendedores, enfrentando desafíos como baja productividad y dificultades de financiación. A través de acceso a mentores, formación especializada y apoyo en la obtención de capital, estas iniciativas han demostrado resultados positivos: el 80% de las empresas participantes se mantienen activas tras tres años y un 60% incrementa su facturación en el primer año.

IA sostenible

IBM y L’Oréal crean un modelo de IA para cosmética sostenible

17/01/2025@09:00:00

IBM y L’Oréal han unido fuerzas para desarrollar un innovador modelo de inteligencia artificial que facilitará la creación de cosméticos sostenibles. Esta colaboración busca optimizar el uso de materias primas renovables y reducir el desperdicio, alineándose con los objetivos sostenibles de L’Oréal para 2030. El modelo personalizado potenciará la investigación y formulación de productos, combinando la experiencia en ciencia cosmética de L’Oréal con la avanzada tecnología de IA de IBM.

Innovación Córdoba

Tiaris Biosciences recibe 250.000 euros para un dispositivo de detección de patógenos en invernaderos

16/01/2025@17:00:00

Tiaris Biosciences, ubicada en el Parque Tecnológico de Córdoba, ha recibido 250.000 euros del CDTI para desarrollar un dispositivo que detecta patógenos agrícolas in situ en invernaderos. Utilizando técnicas moleculares similares a la PCR, la empresa busca mejorar la sensibilidad y especificidad en la detección simultánea de múltiples patógenos. Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia para impulsar la innovación en la agricultura andaluza.

Acuerdo aeronáutico

IDEKO e ITP Aero impulsan la innovación en el sector aeronáutico

16/01/2025@14:00:00

El Centro Tecnológico IDEKO e ITP Aero han firmado un acuerdo para impulsar la innovación en el sector aeronáutico durante los próximos cinco años. Esta colaboración se centrará en la transferencia de conocimientos y el desarrollo de tecnologías clave, como la Inteligencia Artificial, para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los productos. Además, se establecerán programas de formación para captar talento en ambas entidades, fortaleciendo su alianza estratégica en I+D.

Laboratorio cuántico

Universidad de Burgos y ITCL crean laboratorio de computación cuántica

16/01/2025@14:00:00

ITCL Centro Tecnológico y la Universidad de Burgos han establecido un laboratorio de computación cuántica para impulsar investigaciones y formación en esta tecnología innovadora. Este espacio facilitará el desarrollo conjunto de proyectos en áreas como ciberseguridad y salud, además de actividades de divulgación para la comunidad. La colaboración busca responder a las demandas empresariales y potenciar el avance tecnológico en sectores clave mediante simuladores cuánticos y criptografía post-cuántica.

Incubación emprendimiento

Lanzamiento del Programa de Incubación EUt+ en la UPCT con sesión informativa el 22 de enero

16/01/2025@10:00:00

La Universidad Europea de Tecnología lanza el EUt+ Incubation Program, un programa de innovación y emprendimiento que ofrecerá formación y asesoramiento gratuito a estudiantes. La sesión informativa se llevará a cabo el 22 de enero en la Facultad de Ciencias de la Empresa, con opción de asistencia online. El plazo para inscribirse finaliza el 28 de enero, y se realizarán competiciones en primavera para seleccionar equipos que participarán en un evento final en Alemania.

Encuentro sanitario

Investigadores de la UPCT presentarán aplicaciones de IA en la salud en un congreso médico

11/01/2025@14:00:00

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) participarán en un encuentro europeo sobre aplicaciones sanitarias de la Inteligencia Artificial, que se celebrará el 6 y 7 de febrero en Cartagena. El evento, organizado por Semergen, contará con ponencias del rector y del coordinador del grado en Ingeniería Biomédica, quienes abordarán el uso de la IA en dispositivos médicos y su potencial para mejorar diagnósticos y tratamientos. Se espera la participación de unos 70 especialistas.

Tecnología eólica

Desarrollan en la UPNA un sistema para alimentar sensores de turbinas eólicas sin electricidad convencional

11/01/2025@12:00:00

Un ingeniero de la UPNA ha desarrollado una innovadora tecnología que permite alimentar sensores para monitorizar turbinas eólicas sin depender de electricidad convencional ni baterías. Este sistema capta energía residual del entorno, como vibraciones y luz solar, garantizando una fuente autónoma y fiable para el funcionamiento de los dispositivos. La investigación, parte de su tesis doctoral, representa un avance significativo en la monitorización de infraestructuras eólicas, optimizando su mantenimiento y seguridad.

La industria española se transforma: digitalización y sostenibilidad como motores de empleo en 2025

09/01/2025@17:36:40
La industria española atraviesa una transformación clave hacia la digitalización y sostenibilidad, generando nuevas oportunidades laborales en programación, robótica y análisis de datos. La flexibilidad laboral y la formación continua son esenciales para atraer talento, mientras que sectores como energías renovables y biotecnología destacan como futuros generadores de empleo, De acuerdo con el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, realizado por Catenon

Voluntariado Salamanca

Nuevo programa de voluntariado en la Universidad de Salamanca para fomentar la empleabilidad estudiantil

09/01/2025@10:00:00

La Universidad de Salamanca lanza un programa de voluntariado en educación para el empleo, dirigido a estudiantes de grado a partir del segundo curso. Este programa busca sensibilizar sobre la importancia de la preparación para el mercado laboral, ofreciendo formación y créditos ECTS a los participantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de enero de 2025, y las actividades se desarrollarán entre enero y junio del mismo año.

Innovación agua

Estudiantes de UPC, Esade e IED crean soluciones innovadoras para el acceso al agua potable con el CERN

08/01/2025@19:00:00

Estudiantes de la UPC, Esade y el IED Barcelona han colaborado con el CERN para desarrollar soluciones innovadoras que aseguran el acceso universal al agua. En el programa Challenge-Based Innovation, seis equipos multidisciplinarios crearon prototipos como herramientas de monitoreo y sistemas sostenibles para hoteles. Además, abordaron la salinización del agua en Gambia, generando iniciativas que promueven la resiliencia comunitaria y la sostenibilidad ambiental.