|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Startups Alicante
21/12/2024@13:00:00
Tres empresas del Parque Científico de la Universidad de Alicante han sido reconocidas entre las 100 mejores startups de 2024. Calpech se especializa en soluciones ambientales mediante nanopartículas de hierro, Weitec optimiza la gestión agrícola con tecnología avanzada, y EIEH mejora el rendimiento deportivo a través de técnicas científicas. Este reconocimiento resalta el talento y la innovación en el ecosistema emprendedor de Alicante, facilitando su visibilidad ante inversores y clientes.
Premio emprendimiento
21/12/2024@11:00:00
Borja Bernal, exalumno de la UNED, ha sido galardonado con el Premio Por Talento Emprende por su empresa Nükrum Technologies, que utiliza inteligencia artificial y realidad virtual para desarrollar tratamientos médicos para afecciones como TDAH, cáncer y alzheimer. Su formación en Psicología ha sido clave para entender las necesidades de los usuarios. Con este reconocimiento, Bernal planea expandir su proyecto y lanzar una ONG para ofrecer terapia accesible a familias vulnerables.
Inteligencia artificial
21/12/2024@11:00:00
Cecilio Angulo ha sido nombrado delegado del rector para la inteligencia artificial en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Su principal tarea será coordinar un equipo diverso para desarrollar una estrategia universitaria que potencie el uso de la inteligencia artificial en investigación, docencia y gestión. Con una sólida trayectoria académica y de investigación, Angulo busca enriquecer la comunidad UPC aprovechando las herramientas que ofrece esta tecnología.
Espacio emprendimiento
20/12/2024@14:00:00
El Campus de la Alimentación Torribera ha inaugurado un nuevo espacio de cotrabajo para proyectos de emprendimiento, impulsado por StartUB! y Focus InnoFood. Este espacio busca fomentar la innovación en el sector agroalimentario y servirá como un punto de encuentro para emprendedores. Javi Aoiz, creador de una plataforma digital para nutricionistas, es uno de los primeros usuarios, destacando las oportunidades que ofrece este entorno colaborativo.
Redes sociales
20/12/2024@14:00:00
La Universidad de Alcalá ha lanzado su canal en TikTok (@universidaddealcala) para conectar de manera más cercana con los jóvenes. A través de contenido en vídeo, la UAH busca mostrar su faceta divertida y transgresora, informando sobre eventos culturales y académicos desde una perspectiva emocional. El director de comunicación destaca que TikTok es clave para comunicarse con los estudiantes, adaptándose a sus formas habituales de interacción.
Ayudas emprendedores
19/12/2024@13:30:00
La Junta de Andalucía ha concedido ayudas de hasta 10.000 euros a 18 entidades sin ánimo de lucro para promover la cultura emprendedora en diversas provincias. Estas subvenciones, que suman un total de 200.000 euros, permitirán a las organizaciones realizar foros, jornadas y actividades de networking, enfocándose en fomentar iniciativas empresariales innovadoras y sostenibles. El programa busca impulsar el espíritu emprendedor y apoyar a jóvenes empresarios y startups en la región.
Emprendimiento sostenible
19/12/2024@13:30:00
El emprendimiento sostenible se posiciona como una tendencia clave para 2025, impulsada por la creciente conciencia ambiental y el apoyo gubernamental. Cada vez más emprendedores buscan crear negocios rentables que respeten el medio ambiente y generen un impacto social positivo. La adopción de prácticas sostenibles no solo mejora la eficiencia, sino que también fortalece la lealtad del consumidor, haciendo de esta una oportunidad valiosa para innovar y prosperar en un mercado en evolución.
Apoyo animación
20/12/2024@13:00:00
El Ministerio de Cultura ha aprobado una inversión de 6 millones de euros en el Programa Ibermedia, destinado a apoyar la animación digital. Esta iniciativa, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirá lanzar nuevas convocatorias en 2024 y 2025 para fomentar el uso de tecnologías avanzadas en contenidos audiovisuales. El objetivo es fortalecer la colaboración iberoamericana en la creación de formatos innovadores en el sector audiovisual.
Adhesión logística
20/12/2024@13:00:00
InPost se une a UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, como miembro de pleno derecho. Esta colaboración permitirá a InPost contribuir con su innovadora visión del sector logístico, que representa cerca del 3% del PIB español. A través de su adhesión, la empresa participará en debates y eventos para impulsar el desarrollo del sector y promover la digitalización y sostenibilidad en las operaciones logísticas.
Cooperación energética
20/12/2024@13:00:00
España y Estados Unidos han firmado un acuerdo para fortalecer la cooperación científica y tecnológica en el ámbito energético y otras tecnologías relacionadas. Este acuerdo incluye un anexo sobre la ciencia de neutrinos, que permitirá avanzar en investigaciones sobre altas energías y contribuir a la comprensión del universo. La colaboración se enmarca en el Programa DUNE, un ambicioso experimento internacional que estudia las propiedades de los neutrinos.
Ayudas científicas
20/12/2024@13:00:00
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado la segunda edición de las ayudas JAE Chairs, destinadas a atraer investigadores internacionales de alto nivel a sus centros. Estas ayudas, con un máximo de 600.000 euros durante cuatro años, buscan fomentar la diversidad en ciencia y tecnología. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 15 de enero de 2025, promoviendo colaboraciones que generen investigación innovadora y de excelencia.
Energía limpia
20/12/2024@14:00:00
La Universidad de Huelva ha inaugurado marquesinas fotovoltaicas en el Campus de El Carmen, cubriendo el 16% de su demanda energética con energía solar. Este proyecto, que representa una inversión de 1,3 millones de euros, permitirá un ahorro anual de 250.000 euros en la factura eléctrica. Además, contribuye a la sostenibilidad al reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia energética del campus.
Máster ciberseguridad
20/12/2024@10:00:00
UDIT y The Bridge han formado una alianza para lanzar un Máster Universitario en Ciberseguridad y Hacking Ético, que comenzará en octubre de 2025. Este programa 100% online se enfoca en áreas como hacking ético, análisis forense y seguridad defensiva. Ambas instituciones buscan formar profesionales altamente capacitados en un campo crucial para la tecnología y la economía, cerrando así la brecha de talento digital en España.
Ideathon Fuenlabrada
20/12/2024@09:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos celebró una nueva edición del 'Ideathon' en su campus de Fuenlabrada, donde más de 200 participantes enfrentaron seis retos innovadores. Organizado por la Casa del Estudiante y varios vicerrectorados, el evento promovió la creatividad y la colaboración entre los estudiantes, quienes presentaron soluciones a desafíos relacionados con sostenibilidad y tecnología. Los ganadores fueron premiados por sus propuestas originales y viables, destacando la importancia de la innovación.
Laboratorio cuántico
19/12/2024@20:00:00
La Universidad de Burgos (UBU) y el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) han establecido un laboratorio de computación cuántica para impulsar la investigación y la colaboración con el sector empresarial. Este espacio se enfocará en el desarrollo de simuladores cuánticos y en la seguridad cuántica, contribuyendo a la formación de profesionales en este campo. La iniciativa busca alinearse con políticas europeas y fomentar la divulgación científica en Burgos.
|
|
|