iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

Innovación

Financiación universitaria

Universidades andaluzas reclaman financiación pendiente a la Junta

04/12/2024@15:00:00

Las Universidades Públicas de Andalucía han denunciado la falta de transferencia de financiación adicional por parte de la Junta, necesaria para cumplir acuerdos firmados en junio. Además, se adeudan 25 millones de euros correspondientes al modelo de financiación. La Consejería ha indicado que trabaja en una solución para el ejercicio 2024 y se espera anunciar resultados en una rueda de prensa el 10 de diciembre.

Aceleradoras Andalucía

Andalucía presenta su primer catálogo de aceleradoras para startups

04/12/2024@12:00:00

La Junta de Andalucía ha presentado el primer Catálogo de Aceleradoras de Iniciativas Emprendedoras, que incluye 27 aceleradoras principalmente en Sevilla y Málaga. Este recurso busca apoyar a emprendedores en el desarrollo de proyectos innovadores, facilitando su acceso a mercados con criterios de sostenibilidad y alto rendimiento. Además, se están implementando incentivos económicos para fomentar el emprendimiento en la región, con un enfoque especial en jóvenes y áreas rurales.

Acuerdo Universitario

El MICIU y 16 CCAA crean 4.480 plazas para profesores ayudantes doctor en universidades públicas

04/12/2024@09:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha firmado un acuerdo con 16 Comunidades Autónomas para implementar el 'Programa María Goyri', que creará 4.480 plazas de profesor/a ayudantes doctor en universidades públicas. Este programa busca rejuvenecer las plantillas docentes y combatir la precariedad en el sistema universitario español, financiando más de 5.600 plazas en total durante seis años, con una inversión superior a 900 millones de euros.

Financiación universitaria

Incremento del 4,2% en la financiación de universidades públicas madrileñas para 2025

04/12/2024@11:00:00

Los rectores de las seis universidades públicas de Madrid se reunieron con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para discutir la financiación del año 2025. La Comunidad de Madrid anunció un aumento del 4,2% en su aportación económica, equivalente a 47,3 millones de euros. Sin embargo, los rectores consideran que esta cifra es insuficiente para asegurar la sostenibilidad de las instituciones y expresaron su disposición a colaborar en soluciones más amplias para mejorar la educación superior y la investigación.

Cooperación europea

La Universidad de Alicante lidera reunión clave de Transform4Europe para fortalecer la cooperación educativa europea

04/12/2024@10:00:00

La Universidad de Alicante acogió el 2 y 3 de diciembre la reunión del comité de dirección de Transform4Europe, una alianza de universidades europeas. Este encuentro permitió definir estrategias para mejorar la cooperación y optimizar el funcionamiento del proyecto. Se discutieron temas como la financiación conjunta y la creación de una entidad legal. La rectora reafirmó el compromiso de la UA con la movilidad y la innovación en el ámbito educativo europeo.

Concurso circularidad

Concurso para impulsar la economía circular en la Universidad de Santiago

03/12/2024@19:00:00

La Universidad de Santiago ha lanzado el concurso 'Emprende Circular Azul e Verde' para fomentar la circularidad en la economía azul y verde. Se premiarán las 8 mejores ideas de entre 16 oportunidades de negocio, que podrán desarrollar un video profesional para divulgar sus iniciativas. El concurso está abierto a individuos y entidades hasta el 18 de diciembre, abarcando categorías como reutilización de recursos marinos y energías renovables.

Donación educativa

Cajamar Caja Rural apoya el programa de Start-Ups de la UMH con una donación de 2.000 euros

03/12/2024@19:00:00

Cajamar Caja Rural ha donado 2.000 euros al programa Maratón de creación de Start-Ups de la Universidad Miguel Hernández (UMH). La firma del convenio fue realizada por el director territorial de Cajamar y el rector de la UMH, con el objetivo de fomentar el reconocimiento y apoyo a nuevas empresas. Este evento contó con la presencia de autoridades académicas y representa un impulso significativo para la innovación empresarial en la región.

Investigación industrial

La UJI triplica la participación de empresas en su Doctorado Industrial

03/12/2024@17:30:00

La Universitat Jaume I de Castelló ha triplicado en tres años el número de entidades empresariales que participan en su programa de Doctorado Industrial, evidenciando un creciente interés por la colaboración entre el sector industrial y la academia. Este programa facilita la conexión entre las necesidades del mercado y los conocimientos académicos, impulsando así la investigación aplicada y la formación de personal altamente cualificado para enfrentar desafíos laborales.

Investigación clínica

Castilla-La Mancha obtiene su primera unidad de investigación clínica del Instituto de Salud Carlos III

03/12/2024@17:30:00

Castilla-La Mancha ha logrado la concesión de su primera unidad de investigación clínica por parte del Instituto de Salud Carlos III, destacando el esfuerzo en investigación en la región. Este avance, anunciado durante la II Jornada de Investigación del IDISCAM, permitirá aglutinar la investigación clínica hospitalaria y de Atención Primaria, con una inversión cercana a un millón de euros. Se espera que esta unidad potencie la innovación y mejore la atención al paciente.

Premios start-ups

Premios Actúa UPM 2024: Cuatro Start-ups Innovadoras Destacan entre Casi 400 Propuestas

03/12/2024@17:00:00

La 21ª edición de la Competición Actúa UPM ha premiado a cuatro start-ups innovadoras entre casi 400 propuestas. Destacan acopIA, que utiliza IA para optimizar inventarios; EonSea, que automatiza inspecciones marítimas; y Mad Materials, centrada en biomateriales sostenibles. Además, SoftSpoon Confections fue reconocida por su enfoque inclusivo en la alimentación. Este evento resalta el compromiso de la Universidad Politécnica de Madrid con el emprendimiento y la innovación.

Congreso innovación

El VI Congreso de Emprendimiento e Innovación Territorial implementa coche compartido para reducir emisiones de CO2

03/12/2024@16:00:00

El VI Congreso de Emprendimiento e Innovación Territorial, organizado por la Red de CEEI de la Comunidad Valenciana, será pionero al utilizar SúBT, un bot para compartir vehículos en entornos rurales. Impulsado por Virginia Tovar y apoyado por CEEI Elche, este sistema busca reducir emisiones de CO2 y fomentar el uso compartido de coches. Los participantes podrán publicar o buscar viajes fácilmente a través de la app Telegram, promoviendo así una movilidad más sostenible.

Premios emprendimiento

Ana Ye Zhang de Ownmed Innovation se lleva el primer premio en el Female Founders Day 2024 con su innovador dispositivo Ostofix

03/12/2024@16:00:00

Ana Ye Zhang, fundadora de Ownmed Innovation, se destacó en el Female Founders Day 2024 al ganar el concurso de pitches con Ostofix, un dispositivo innovador para pacientes ostomizados. Elisenda Bou recibió un premio honorífico por su trayectoria como cofundadora de Vilynx, la primera startup española adquirida por Apple. El evento, celebrado en el Ateneo de Madrid, celebró el liderazgo femenino en emprendimiento y tecnología, promoviendo la innovación y la diversidad.

Liderazgo I+D

Uno de cada tres proyectos del Programa Horizonte Europa incluye participación española, un aumento significativo respecto al anterior marco

03/12/2024@15:00:00

España se ha consolidado como líder en proyectos colaborativos de I+D+I financiados por el Programa Marco de la UE, según el secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa. En los primeros tres años de Horizonte Europa, las entidades españolas coordinan el 16% de los proyectos y han alcanzado un retorno récord de 3.416 millones de euros. Este programa es clave para fortalecer la investigación y la innovación en el país.

Inauguración de la Huawei Spain Academy en Madrid: un impulso al talento digital y la ciberseguridad en España

03/12/2024@14:16:07
La Huawei Spain Academy, inaugurada en Madrid, busca potenciar el talento digital y la ciberseguridad en España, beneficiando a 50.000 personas en cinco años. Ofrecerá más de 3.000 cursos con colaboración de universidades y organizaciones, enfocándose en la inclusión y el desarrollo de competencias para diversos grupos sociales.

Inauguración edificio

Inauguración del nuevo edificio del VHIR en Barcelona

02/12/2024@20:00:00

El Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) ha inaugurado un nuevo edificio destinado a potenciar la investigación y la innovación en el campus. El acto, presidido por Salvador Illa, reunió a diversas autoridades y destacó la importancia del espacio para conectar la investigación con la sociedad. La estructura, diseñada con criterios sostenibles, albergará tecnologías avanzadas y permitirá sinergias entre investigadores, mejorando así la calidad de vida de las personas.