iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

Innovación

Semana ciencia

La Universidad Europea impulsa la ciencia y la innovación en Madrid

02/12/2024@16:00:00

La Universidad Europea de Madrid ha celebrado la XXIV edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación, donde los estudiantes participaron en 22 actividades transdisciplinares que fomentaron su curiosidad investigadora. Durante el evento, se abordaron temas como la inteligencia artificial, la microbiota y el desarrollo embrionario, además de talleres sobre marca personal y el uso responsable de tecnologías. Este encuentro promovió la implicación social en avances científicos y educativos.

Desde Perú al MIT: La trayectoria inspiradora de Giovanni Traverso en la búsqueda de soluciones innovadoras para la salud

02/12/2024@15:00:00

Giovanni Traverso, profesor en el MIT y gastroenterólogo, está desarrollando soluciones innovadoras para mejorar la atención médica. Su enfoque combina ingeniería y medicina, buscando optimizar dispositivos biomédicos y sistemas de entrega de medicamentos. Con una trayectoria que abarca desde la genética molecular hasta la ingeniería biomédica, su trabajo se centra en facilitar diagnósticos tempranos y adherencia a tratamientos, beneficiando tanto a pacientes individuales como a poblaciones enteras.

DigitalES y Junior Achievement unen fuerzas para impulsar la educación en Inteligencia Artificial en España

02/12/2024@14:15:37
DigitalES y Junior Achievement firman un acuerdo para mentorizar a voluntarios que apoyarán a profesores y estudiantes en el uso de la Inteligencia Artificial. El programa, que se implementará en 2024-2025 en varias ciudades, busca fomentar la innovación y mejorar las competencias técnicas y éticas en proyectos emprendedores.

Encuentro educativo Madrid

La UFV destaca en el Corporate Learning Day 24 con más de 700 profesionales de RRHH

01/12/2024@16:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria participó en el Corporate Learning Day 24, un evento clave en formación y desarrollo que reunió a más de 700 profesionales en Madrid. Durante su intervención, la UFV abordó la transformación personal y organizacional, destacando la importancia del aprendizaje continuo y las habilidades de liderazgo. El evento incluyó diversas mesas redondas sobre tendencias como la inteligencia artificial en L&D, consolidándose como un foro esencial para el futuro del talento.

Innovación empresarial

Destacan innovaciones en el X Foro de Inversión de Madrid Emprende

01/12/2024@10:00:00

El X Foro de Inversión Madrid Emprende destacó la innovación en nuevas tecnologías, sostenibilidad y el impacto social. Airway Shield fue reconocida como la mejor startup por su dispositivo que facilita la intubación endotraqueal, mejorando la seguridad en este procedimiento. El evento reunió a diez startups seleccionadas para fomentar el acceso a financiación y conectar emprendedores con inversores, contribuyendo al dinamismo del ecosistema empresarial en Madrid.

Liderazgo innovador

España lidera en proyectos europeos de I+D+I colaborativos

30/11/2024@13:00:00

España se posiciona como líder en proyectos colaborativos de I+D+I bajo el Programa Marco de la UE, destacando que las entidades españolas coordinan el 16% de estos proyectos. En los primeros tres años del programa Horizonte Europa, España ha incrementado su participación en un 30% y ha alcanzado un retorno récord de 3.416 millones de euros. Este impulso refuerza la colaboración e innovación necesarias para enfrentar desafíos globales.

Ciberseguridad innovadora

Diez startups seleccionadas para impulsar la ciberseguridad en España

30/11/2024@11:00:00

Diez startups centradas en ciberseguridad han sido seleccionadas para el programa de aceleración INCIBE Emprende en Valencia. Este programa, coordinado por CEEI Valencia e INCIBE, ofrece formación, mentorización y oportunidades de financiación durante seis meses. Las empresas elegidas incluyen innovaciones en tecnología, consultoría y sostenibilidad, buscando fortalecer la seguridad digital y fomentar el emprendimiento en este sector clave. El programa culminará con un demo day y un premio de 10.000 euros.

Compromiso social

La Universidad de Córdoba destina 35.000 euros para proyectos de cooperación y desarrollo

30/11/2024@10:00:00

La Universidad de Córdoba ha aprobado un presupuesto de 35.000 euros para su Plan Propio de Cooperación y Educación para el Desarrollo 2025, destinado a proyectos solidarios y de transformación social. Además, se ha lanzado la II Convocatoria de Proyectos Propios de Innovación y Transferencia, así como ayudas para la creación de Empresas Basadas en el Conocimiento. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la universidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Tecnología sanitaria

UPC y GIPS firman convenio para fomentar la investigación en tecnología y salud

30/11/2024@10:00:00

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha firmado un convenio con la Asociación Grupo Interdisciplinario de Profesionales vinculados con la Salud (GIPS) para impulsar la investigación y la innovación en tecnología aplicada a la salud. Este acuerdo busca abordar los desafíos del sector mediante proyectos conjuntos, formación y sensibilización, promoviendo un enfoque colaborativo entre profesionales de diversas disciplinas para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Fomento empresarial

La Diputación de Málaga lanza el Plan Estratégico de Empleo con 60 medidas para combatir la despoblación y fomentar el emprendimiento

29/11/2024@17:56:27
El Ayuntamiento de Ronda ha constituido la Comisión Provincial de Emprendimiento, impulsada por la Junta de Andalucía, para optimizar políticas empresariales. Se destacan iniciativas como el Plan Estratégico de Empleo y diversos premios al emprendimiento. La colaboración entre entidades busca fomentar el desarrollo empresarial y la creación de nuevas empresas en la región.

Acuicultura sostenible

La UAL celebra el 'Día de la Acuicultura' para potenciar la economía azul

29/11/2024@20:00:00

La Universidad de Almería ha celebrado el 'Día de la Acuicultura', destacando su papel como referente en investigación sobre este sector crucial para la alimentación global. A través de ponencias y un networking, se abordaron temas como la acuicultura marina y de precisión, así como la producción de microalgas. El evento subrayó la importancia de desarrollar modelos sostenibles que respondan a los desafíos actuales, incluyendo el cambio climático y la seguridad alimentaria.

Innovación digital

HomeDock OS se une al Parque Científico de la UMH

29/11/2024@18:00:00

La start-up HomeDock OS, liderada por Claudio González Medina, se ha unido a la red empresarial del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH). Esta empresa ha creado un sistema operativo para aplicaciones y servicios en la nube, enfocado en mejorar la gestión digital. Con esta incorporación, HomeDock OS se suma a un ecosistema que incluye alrededor de 80 empresas dedicadas a la innovación en diversos sectores.

Innovación abierta

Siete proyectos innovadores impulsados por empresas canarias emergentes

29/11/2024@18:00:00

OPEN B2 ULPGC ha impulsado siete proyectos de innovación abierta liderados por empresas canarias emergentes en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Estos proyectos abarcan áreas como la salud, energías renovables y acuicultura, buscando mejorar la calidad de vida, reducir costos y promover prácticas sostenibles. La iniciativa ha facilitado sinergias entre el ámbito académico y empresarial, consolidándose como un catalizador clave para la innovación en Canarias.

Servicioops de reciclaje

AITEX promueve la sostenibilidad industrial a través de su nuevo centro conceptual de reciclaje

29/11/2024@16:00:00

AITEX ha lanzado el "AITEX Concept Hub for Circularity", un servicio innovador destinado a ayudar a las empresas a revalorizar sus residuos. Este hub ofrece asesoramiento técnico y experimental para optimizar el reciclaje según la tipología de los desechos, contribuyendo así a la sostenibilidad y al cumplimiento normativo. Las empresas accederán a soluciones avanzadas y personalizadas, mejorando su eficiencia y compromiso ambiental en el proceso de reciclaje.

Colaboración científica

CSIC y CNPq de Brasil firman acuerdo para colaboración científica

29/11/2024@16:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) de Brasil han firmado un acuerdo de cooperación científica por cuatro años. Este convenio facilitará el intercambio de personal, la organización de eventos científicos y el desarrollo de proyectos conjuntos, promoviendo la colaboración entre ambos países en áreas de interés común y fortaleciendo la internacionalización del CSIC.