El Rector de la UJA defiende la implantación del Grado en Ingeniería Biomédica, criticando los informes desfavorables de ACCUA como erróneos y perjudiciales para las familias andaluzas.
El 55,9% de los egresados de universidades andaluzas trabaja al año de titularse, aumentando al 65% a los dos años. Los másteres y doctorados presentan tasas aún más altas.
La Universidad del Norte destaca por formar egresados líderes y competentes, con un 85% de inserción laboral y reconocimiento en diversos sectores, contribuyendo al desarrollo social y profesional.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Federación de Autismo trabajan en itinerarios formativos inclusivos para estudiantes con TEA, mejorando su acceso y oportunidades en la Formación Profesional.
Docentes de 26 Institutos de Excelencia en Perú reciben capacitación gratuita en herramientas digitales y metodologías como Design Thinking, para liderar proyectos innovadores que beneficien a sus comunidades.
La Junta de Extremadura lanza ayudas de 47,5 millones de euros para fomentar el empleo autónomo entre 2025 y 2026, beneficiando a 14.000 personas con subvenciones de hasta 15.920 euros.
La Universidad Politécnica de Cartagena ha registrado un aumento del 29% en la matriculación de nuevos estudiantes, alcanzando 1.225 matrículas, con gran demanda en diversas ingenierías y administración.
La Universidad de León se une al programa 'Experience Plus' para mejorar la inserción laboral de jóvenes, fortaleciendo la colaboración entre universidades y empresas en Castilla y León.
La Universidad de Salamanca lanza el programa "Experience plus" para facilitar la inserción laboral de recién titulados, colaborando con empresas y ofreciendo formación especializada. Se espera involucrar a 350 jóvenes hasta 2027.
La Universidad de La Laguna se posiciona novena en el Ranking CYD 2025, destacando entre las mejores universidades españolas para estudiar Física, gracias a su excelencia académica y líneas de investigación avanzadas.
Tetuán XIV se establece como un referente en políticas de empleo en Castellón, destacando su centro formativo y programas innovadores que logran una alta tasa de inserción laboral.
El Programa Prometeus de la UPNA promueve el voluntariado intergeneracional, ofreciendo apoyo académico a 33 estudiantes de secundaria y facilitando su acceso a estudios superiores.
La Universidad de La Laguna se posiciona como líder en investigación en Canarias, mejorando su clasificación al puesto 50 en el U-Ranking 2025, destacando en producción científica y empleabilidad.
La Universidad Autónoma de Madrid introduce la Mención Dual en el Grado en Química, siendo la primera institución pública en Madrid en ofrecer esta modalidad que combina formación académica y práctica profesional.
La Escuela de Capacitación Profesional de Konecta Foundation y Banco Santander inicia un nuevo curso con más de 20 alumnos, logrando una tasa de inserción laboral del 85% para personas vulnerables.