Traditur se establece como un foro clave para la investigación en traducción y discurso turístico, con más de 70 ponencias y participación internacional, abordando temas como inteligencia artificial y traductología.
Colombia concluyó la Conferencia Mundial de UNESCO enfatizando la necesidad de humanizar la revolución digital, destacando la educación y el uso ético de la inteligencia artificial en este ámbito.
Horacio Morell de IBM destaca que España puede liderar la computación cuántica en Europa, enfatizando la importancia de la colaboración y el desarrollo industrial para alcanzar avances significativos.
E-Lighthouse Network Solutions, spin-off de la UPCT, recibió el Premio Conectividad Estratégica Regional por su innovación en telecomunicaciones y expansión internacional, destacando el uso de inteligencia artificial.
Investigadoras de la Universidad de La Laguna presentaron avances del proyecto Erasmus+ MathIA en Italia, enfocado en aplicar inteligencia artificial para mejorar las competencias matemáticas en estudiantes de secundaria.
El Festival de Innovación y Futuro de la Universidad Católica 2025 reunió a más de 120 startups, mil asistentes presenciales y seis mil visualizaciones online, enfocándose en las industrias del futuro.
La Universidad de Salamanca ofrecerá 87 másteres en el curso 2026-2027, incluyendo cuatro nuevos programas en áreas como Química Experimental y Ciencia de Datos.
Líderes empresariales y académicos se reúnen en el V Congreso de Negocios Internacionales para discutir sostenibilidad e inteligencia artificial, celebrando 20 años del programa de la Universidad del Norte.
NotebookLM, la herramienta de IA de Google, ayuda a emprendedores en mentorDay a detectar errores, validar hipótesis y mejorar entregables, optimizando así su proceso de aceleración.
Cinco miembros relacionados con el MIT, incluidos los profesores Facundo Batista y Dina Katabi, han sido elegidos para la Academia Nacional de Medicina 2025 por sus logros en salud y tecnología.
Amazon presenta gafas inteligentes para repartidores, mejorando la entrega con navegación y escaneo de paquetes mediante IA, permitiendo una experiencia más segura y manos libres.
NVIDIA GTC Washington, D.C., se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre, destacando la keynote de Jensen Huang sobre el futuro de la inteligencia artificial y más de 70 sesiones y talleres.
La Universidad Politécnica de Cartagena ofrecerá un taller gratuito sobre el uso de aplicaciones de inteligencia artificial para ayudar a estudiantes con TDAH a mejorar su estudio y organización.
Investigadores de la UPNA desarrollan un sistema que permite a los drones despegar, volar y aterrizar con precisión en condiciones de viento fuerte, mejorando su estabilidad y adaptabilidad.
Expertos en IA se reunieron en el evento Connecting Cambridge para compartir conocimientos y explorar colaboraciones en educación, destacando un enfoque humano en la transformación tecnológica.