El proyecto Wine4Cast, de la FCUP, recibió el premio "Douro + Sostenible" por su innovación en viticultura de precisión y sostenibilidad en la región del Douro.
Nueve académicos internacionales se unen al Käte Hamburger International Center de RWTH para investigar cómo las tecnologías digitales transforman nuestra vida y pensamiento, abordando temas como la ética y el impacto social.
La Universidad Iberoamericana lanza su ecosistema de inteligencia artificial, integrando tecnología y ética para mejorar la educación, investigación y gestión universitaria desde una perspectiva humanista.
La Universidad de Chile celebrará su 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado el 29 y 30 de octubre, con exposiciones, charlas magistrales y un enfoque en la colaboración interdisciplinaria.
La estudiante de doctorado Miranda Schwacke investiga cómo la computación inspirada en el cerebro puede hacer que la inteligencia artificial sea más eficiente energéticamente, desarrollando nuevos materiales y dispositivos para este propósito.
La adopción de la inteligencia artificial en telecomunicaciones genera optimismo, pero también incertidumbre. La comunicación inclusiva y la capacitación son clave para construir confianza y mitigar preocupaciones laborales.
La UC3M recibió a representantes de universidades brasileñas para intercambiar experiencias sobre innovación educativa y transformación digital, explorando colaboraciones futuras en educación superior.
La UNED amplía el plazo de matrícula para Grados, Másteres, Microtítulos y Cursos de Acceso, ofreciendo flexibilidad y oportunidades educativas para todos los interesados en su formación.
El Recruiting Day de Lottomatica se llevará a cabo el 18 de noviembre de 2025, ofreciendo oportunidades laborales en áreas como Business y IT para estudiantes y graduados.
Lachesis Bio, un proyecto de la Scuola Normale Superiore, ganó la Start Cup Toscana 2025 con una innovadora plataforma de IA para combatir enfermedades relacionadas con la edad.
Se discutió en el TUM Talk cómo crear "puentes de innovación" entre la ciencia y las empresas, enfocándose en la colaboración con pequeñas y medianas empresas para fomentar la investigación aplicada.
Monolith AI, una empresa derivada de inteligencia artificial de Imperial, ha sido adquirida por CoreWeave, mejorando el acceso a herramientas de IA para ingenieros y acelerando la innovación en diseño.
La integración masiva de la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral en España, impulsando al 78% de los profesionales a formarse en competencias digitales para adaptarse a un entorno laboral cada vez más digitalizado.
El CDTI busca empresas españolas para colaborar con la coreana AtwoM en un proyecto de I+D sobre Inteligencia Artificial, enfocado en sistemas energéticos y análisis de datos del sector.
El Consejo Europeo de Innovación ha otorgado más de 140 millones de euros a 44 proyectos innovadores en tecnologías radicales, promoviendo el desarrollo de mercados futuros y colaboraciones interdisciplinarias.