iymagazine.es
Actualidad tecnológica    25 de mayo de 2025

inteligencia artificial

Ciberseguridad Madrid

12/12/2024@12:00:00

Estudiantes de la Universidad Europea han participado en un curso intensivo sobre ciberseguridad, liderado por Jorge Sánchez Rubio del BBVA. Durante dos días, los alumnos exploraron temas como cibercrimen y arquitecturas seguras, aplicando conocimientos a través de actividades prácticas. La experiencia fue valorada positivamente por su enfoque interactivo y la relevancia de las oportunidades laborales en el sector, proporcionando una visión integral del trabajo en ciberseguridad.

Premios datatón

12/12/2024@11:00:00

Ahmed Begga, doctorando del Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Alicante, ha sido seleccionado como finalista en el Datathon UniversityHack 2024, la mayor competición de analítica de datos en España. La final se llevará a cabo el 19 de diciembre en Madrid, donde competirá por premios que suman un total de 23.000 euros. Los participantes trabajaron en un reto sobre la predicción de calidad en procesos de producción de antígenos.

Hackatón universitario

11/12/2024@18:00:00

La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) fue sede del primer hackatón IndesIAhack, donde un equipo de estudiantes ganó el primer premio por desarrollar una solución de inteligencia artificial para detectar condiciones climáticas mediante imágenes. Este evento, que reunió a más de 100 estudiantes de diversas instituciones, busca impulsar la formación en datos e IA en España y cerrar la brecha de talento en el sector.

Inteligencia artificial

11/12/2024@16:00:00

Maite.ai, la primera IA legal española, ha alcanzado una puntuación de 96 sobre 100 en el test de acceso a la judicatura, destacándose por su capacidad de razonamiento. Esta herramienta ha demostrado ser un referente en el sector jurídico, superando a otras soluciones como ChatGPT. Con más de 700.000 consultas y un crecimiento mensual del 50%, Maite.ai optimiza la práctica legal diaria al reducir hasta un 70% el tiempo dedicado a tareas cotidianas. La versión 2.5 incluye más de 3 millones de documentos legales y nuevas funcionalidades que garantizan la seguridad jurídica necesaria para los profesionales del derecho.

Transformación empresarial

11/12/2024@16:00:00

Xerppa ha transformado la toma de decisiones en más de 600 empresas al convertir datos complejos en estrategias efectivas que aumentan la competitividad. Su solución, Xerppa for Finance Insight, optimiza recursos y automatiza procesos, facilitando un análisis financiero detallado a través de herramientas avanzadas como Power BI y módulos especializados. La plataforma ha demostrado su eficacia en sectores como el hotelero, agrícola y B2B, mejorando ingresos y reduciendo costes operativos. Con innovaciones en inteligencia artificial generativa, Xerppa se posiciona como un aliado clave para la transformación empresarial, ayudando a las organizaciones a ser más ágiles y competitivas en el mercado actual.

Visita emprendedora

11/12/2024@16:00:00

Steve Chen, cofundador de YouTube, visitó España y compartió su trayectoria en una entrevista exclusiva con Jorge Branger en el canal de YouTube "El Club del 1%". Durante la conversación, Chen reflexionó sobre el éxito y la evolución del emprendimiento, destacando la importancia de adaptarse a los cambios. También abordó el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas y cómo ha transformado el panorama para los emprendedores. Su mensaje de perseverancia e innovación resonó entre los asistentes, marcando un hito en el ecosistema emprendedor español. La entrevista ya está disponible en YouTube y es un recurso valioso para quienes buscan inspiración en el ámbito tecnológico y empresarial.

Estimulación cognitiva

11/12/2024@15:00:00

Amazon Alexa y la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) han lanzado la Skill MEMORIA, una herramienta de estimulación cognitiva para personas con demencia o deterioro cognitivo. A través de comandos de voz, los usuarios pueden ejercitar funciones como la memoria y el lenguaje en sesiones breves de 20 minutos. Este enfoque busca mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía en los afectados por estas condiciones.

Inversión inteligencia

11/12/2024@15:00:00

El Gobierno de España destinará cerca de 62 millones de euros para establecer la primera fábrica de Inteligencia Artificial, conocida como 'AI Factory', en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto, que busca democratizar el acceso a la supercomputación para empresas y startups, cuenta con el respaldo de la Generalitat de Catalunya y otros países europeos. La iniciativa promoverá la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de la IA.

Inteligencia artificial

11/12/2024@15:00:00

NAITEC, junto a ZEO Technology, BORG Automotive Group y Bacaicoa Industrias Plásticas, ha lanzado el proyecto HUCAI-S4, que integra inteligencia artificial con la experiencia humana para optimizar procesos industriales. Financiado por el Gobierno de Navarra, busca desarrollar una plataforma de software que prediga defectos en producción y mejore la eficiencia. Este enfoque "Human-in-the-Loop" permite ajustes continuos a los modelos de IA, facilitando su adaptación en distintos entornos industriales.

Inteligencia artificial

11/12/2024@16:00:00

La feria León Bussiness Talent 2024 de la Universidad de León se inaugurará el 13 de diciembre, destacando la Inteligencia Artificial aplicada al envejecimiento. La rectora Nuria González y decanos de diversas facultades participarán en el evento, donde estudiantes presentarán ideas innovadoras en un concurso que premiará los mejores proyectos. Además, David Mañanes Castro ofrecerá una conferencia sobre este tema relevante, promoviendo el talento y la creatividad de la comunidad universitaria.

Formación IA

11/12/2024@14:00:00

La Universidad de Huelva ha inaugurado un programa formativo sobre Inteligencia Artificial en el sector turístico, destacando su relevancia actual y futura. El primer taller, impartido por el catedrático Luis Casaló, abordó el impacto de la IA en el turismo industrial, sus beneficios y desafíos. La actividad, que agotó sus plazas, busca preparar a los estudiantes y gerentes turísticos para aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología en la digitalización del sector.

Convenio innovación

11/12/2024@12:00:00

El Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) han firmado un convenio de colaboración dotado con 90.000 euros, vigente hasta noviembre de 2025. Este acuerdo se centrará en acciones formativas e innovadoras en sostenibilidad y tecnología digital, especialmente en los sectores de videojuegos e inteligencia artificial. La iniciativa busca mejorar la interacción entre universidad y empresa, promoviendo el talento local y la empleabilidad de los graduados.

Innovación Madrid

11/12/2024@12:00:00

UDIT, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, se une a Secpho, un clúster europeo que conecta empresas y centros de investigación para fomentar la innovación en deep tech. Esta colaboración permitirá a UDIT acceder a un ecosistema de más de 150 organizaciones, facilitando proyectos de I+D+i y oportunidades laborales para sus estudiantes. Además, el Director del campus destaca las ventajas de participar en iniciativas que transforman la sociedad mediante tecnología avanzada.

I+D Universitario

10/12/2024@19:00:00

Investigadores de la UPCT han utilizado modelos de inteligencia artificial para optimizar el diseño de bebidas saludables, analizando la biodisponibilidad de compuestos en bebidas a base de cítricos y maqui. La investigación demuestra cómo diferentes métodos de procesamiento y edulcorantes afectan la concentración de nutrientes. Los hallazgos sugieren que es posible crear bebidas personalizadas que se adapten a las necesidades nutricionales específicas de los consumidores, promoviendo así una nutrición más personalizada.

Prácticas radiofónicas

10/12/2024@14:00:00

Mónica Revilla, directora de Cadena SER Cantabria y delegada del grupo Prisa, impartirá prácticas de radio en la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) para estudiantes de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad. Esta colaboración busca fortalecer el vínculo entre la universidad y profesionales del sector, brindando a los alumnos experiencia práctica de una figura reconocida en el medio. Además, se destacó la importancia de la radio en la era digital durante un reciente foro.