iymagazine.es
Actualidad tecnológica    25 de mayo de 2025

inteligencia artificial

Premio físico

15/04/2025@09:00:00

Investigadores del Grupo Experimental de Física de Altas Energías del ICTEA de la Universidad de Oviedo han sido galardonados con el Premio Breakthrough en Física Fundamental, considerado el Oscar de esta disciplina. Este reconocimiento se debe a sus contribuciones en los experimentos del Gran Colisionador de Hadrones (CERN). Con más de 20 años de dedicación, el grupo ha participado en importantes descubrimientos sobre las partículas y las interacciones fundamentales del universo.

Computación cuántica

14/04/2025@16:00:00

El 14 de abril se celebra el Día Mundial de la Cuántica, destacando su importancia y aplicaciones en la sociedad. En 2025, se conmemora como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica. Los Centros Tecnológicos Fedit juegan un papel crucial en la investigación y aplicación de esta tecnología, impulsando la innovación en sectores como computación, criptografía y sensores, y asegurando que los avances científicos se traduzcan en soluciones prácticas para la industria.

Tecnología drones

14/04/2025@16:00:00

NTT ha presentado un chip de inferencia personalizado que permite a los drones procesar video 4K en tiempo real. Este chip, diseñado para ofrecer un rendimiento de alta velocidad y bajo consumo energético, facilita la toma de decisiones en el borde sin necesidad de enviar datos a la nube. Con una capacidad de detección de objetos en 4K a 30 fotogramas por segundo, es ideal para aplicaciones como monitoreo del tráfico e inspección de infraestructuras.

14/04/2025@13:00:14
La Semana Santa de 2025 en España se prevé con alta ocupación turística, impulsada por la digitalización y sostenibilidad. Las reservas hoteleras aumentan un 24,4% respecto a 2024. Tecnologías como IA y análisis predictivo mejoran la experiencia del usuario y optimizan la gestión del turismo, priorizando la sostenibilidad.

Inversión investigación

10/04/2025@09:00:00

Un análisis realizado por investigadores de universidades de Bélgica, Suecia y España revela las diferencias en la inversión en investigación entre Europa y Estados Unidos. Mientras que Europa prioriza la salud y el clima, EE.UU. se enfoca en ingeniería y ciencias físicas. Además, se identifican disparidades de género significativas en los proyectos financiados. Los autores abogan por enfoques más inclusivos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una asignación de fondos más equilibrada.

Premios programación

10/04/2025@09:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) brilló en el concurso de programación 'AdaByron Madrid', celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid, donde dos equipos de estudiantes lograron destacadas posiciones. Un equipo obtuvo el primer lugar en su categoría y séptimo en la general, mientras que otro alcanzó el segundo puesto en su categoría y cuarto en la clasificación general. Los participantes se prepararon a través de un curso de programación competitiva, con miras al próximo campeonato nacional.

Certamen Ingeniería

10/04/2025@09:00:00

El II Certamen de Ingeniería de la Universidad Miguel Hernández se llevará a cabo el 10 y 11 de abril en Elche, ofreciendo talleres sobre Inteligencia Artificial, puentes autoportantes y simuladores de coches. Dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, este evento busca mostrar las aplicaciones de diversas ramas de la ingeniería y fomentar el interés por la ciencia y tecnología entre los jóvenes.

10/04/2025@17:54:20
ISDI organizó el evento “Agentes de IA: The Next Big Thing” en Madrid, donde más de 300 líderes discutieron la importancia de la alfabetización en inteligencia artificial. Expertos destacaron cómo los agentes inteligentes transforman el trabajo y las decisiones, subrayando la necesidad de que los líderes comprendan y utilicen esta tecnología estratégicamente.

10/04/2025@14:54:38
La Fundación Santa María la Real e Integra Tecnología firmaron un acuerdo en Aguilar de Campoo para colaborar en la conservación del patrimonio. Combinando experiencia en tecnología y patrimonio, desarrollarán proyectos conjuntos, incluyendo digitalización 3D. Además, realizaron un taller para estudiantes sobre modelado patrimonial y motivación personal.

Emprendimiento China

10/04/2025@09:00:00

Santiago Rodrigo, graduado de la UPM, ha emprendido en China con su startup FLUVIQ, que utiliza inteligencia artificial para optimizar el uso del agua en la agricultura. A través de la incubadora Xiji, ha podido desarrollar su proyecto y establecer contactos importantes, como con el Real Madrid. Rodrigo describe su experiencia en China como un choque cultural enriquecedor y destaca las oportunidades que le ha brindado este viaje profesional y personal.

Riesgos de compartir imágenes en IA: advertencias desde España

Reflexiona sobre la privacidad y las implicaciones de compartir imágenes en plataformas de inteligencia artificial, especialmente cuando se trata de menores

09/04/2025@20:00:00

La popularidad de una nueva herramienta de inteligencia artificial que transforma fotos en imágenes con estilo Ghibli ha generado preocupación entre expertos en seguridad digital. Qustodio advierte que al compartir estas imágenes, especialmente de menores, existe el riesgo de que se almacenen en la nube sin un control adecuado sobre su uso y gestión. Aunque esta tendencia puede parecer divertida y creativa, es crucial reflexionar sobre la privacidad y los datos personales. Se recomienda evitar el uso de fotos personales, investigar cómo las plataformas manejan la información y educar a los niños sobre los riesgos asociados. La gerente de comunicación de Qustodio destaca la importancia de entender los límites y peligros de la IA generativa antes de compartir imágenes en línea.

Aplicación musical

31/03/2025@15:00:00

La startup catalana SkyNote ha creado una innovadora aplicación que utiliza inteligencia artificial para enseñar a tocar instrumentos musicales. La app evalúa en tiempo real la ejecución del usuario, ofreciendo consejos sobre afinación y postura. Con un apoyo gubernamental de 137.160 euros, SkyNote planea expandir su tecnología para otros instrumentos y traducirla a varios idiomas. Inicialmente, se lanzará en Estados Unidos, apuntando a un mercado con millones de potenciales usuarios.

Redes autónomas

08/04/2025@11:00:00

CelcomDigi y Ericsson han firmado un Memorando de Entendimiento para impulsar operaciones de red autónomas en Malasia, respondiendo al aumento de la adopción del 5G y el crecimiento de dispositivos conectados. La colaboración se centrará en la analítica impulsada por inteligencia artificial, buscando mejorar la eficiencia de la red, asegurar servicios diferenciados y elevar la calidad del servicio. Esta alianza refleja el compromiso de ambas empresas con la modernización y transformación digital en el país.

Financiación educación

08/04/2025@11:00:00

La start-up estadounidense de tutoría basada en IA, SigIQ.ai, ha recaudado 9.5 millones de dólares para transformar los exámenes de alto nivel a nivel global. Con el apoyo de House Fund y GSV Ventures, la empresa lanzó PadhAI y EverTutor.ai, ofreciendo enseñanza personalizada a precios accesibles. Desde su lanzamiento en 2023, ha atraído a más de 200,000 usuarios y planea expandir sus servicios en 2025, estableciendo un nuevo estándar en educación personalizada.