|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Innovación educativa
Madrid
17/06/2025@17:30:00
El Proyecto de Innovación Educativa “Creatividad e Inteligencia Artificial” de la UPM busca desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de ingeniería mediante la co-creación de materiales educativos que promueven un uso ético de la IA. Al combinar Design Thinking y Computational Thinking, los alumnos aprenden a interactuar eficazmente con herramientas como ChatGPT y Midjourney, mejorando su creatividad y colaboración con la tecnología. La iniciativa ha recibido una valoración positiva tanto de estudiantes como del equipo docente.
Servicios agroalimentarios
17/06/2025@17:30:00
El equipo de AgrifoodTEF en la Universidad de Córdoba ha entregado sus primeros servicios, destacando Glimax, que utiliza inteligencia artificial para detectar malas hierbas y optimizar fitosanitarios mediante drones. También se presentó Hyperplan, que identifica cultivos a través de teledetección. Estos avances forman parte de una red europea que permite a empresas del sector agroalimentario validar tecnologías en condiciones reales, apoyándose en expertos en inteligencia artificial y robótica.
Innovación turística
15/06/2025@19:00:00
Tourist Forum ha lanzado a Alex, un nuevo bot inteligente que utiliza inteligencia artificial generativa para facilitar la planificación de viajes. Este asistente virtual está diseñado para ofrecer recomendaciones personalizadas y resolver dudas sobre reservas y pagos, mejorando así la experiencia del usuario en su web. Con Alex, los viajeros pueden encontrar de manera rápida y sencilla el viaje ideal adaptado a sus intereses. Esta innovación refuerza el compromiso de Tourist Forum con la atención personalizada y la eficiencia operativa en el sector turístico.
Innovación tecnológica
15/06/2025@17:00:00
CIRCE ha lanzado un innovador programa interno de inteligencia artificial para desarrollar soluciones tecnológicas reales, que comenzó en marzo. Este proyecto reúne a 15 equipos multidisciplinares que trabajan en áreas como energías renovables y automatización industrial. Durante el evento "CIRCE IA Talks", se presentaron los prototipos, destacando su aplicabilidad y enfoque práctico. El programa busca fomentar la colaboración y premiará al equipo ganador con una experiencia en EE.UU. y formación especializada.
Informe EIOPA
15/06/2025@17:00:00
EIOPA ha publicado su Informe Anual 2024, destacando sus logros en un año marcado por avances en Inteligencia Artificial, inestabilidad geopolítica y eventos climáticos extremos. A pesar de desafíos financieros, la autoridad se comprometió a fortalecer el sistema financiero europeo, abordando brechas de protección y promoviendo una cultura basada en datos. EIOPA también se enfocará en simplificar regulaciones y mejorar la competitividad del mercado único europeo, asegurando la resiliencia del sector para el beneficio de los ciudadanos.
Nube industrial
Deutsche Telekom y Nvidia desarrollan un proyecto de nube de IA industrial en Alemania
15/06/2025@17:00:00
Deutsche Telekom y Nvidia han presentado planes para crear una instalación de nube industrial de inteligencia artificial en Alemania, enfocada en fabricantes. El CEO de Deutsche Telekom, Timotheus Hoettges, destacó la necesidad urgente de aprovechar las oportunidades que ofrece la IA. Se espera que la infraestructura esté operativa para 2026, con el objetivo de posicionar a Alemania como un centro industrial avanzado. Nvidia proporcionará GPUs y software, mientras que Deutsche Telekom gestionará los centros de datos y operaciones.
Guías IA
Cádiz
15/06/2025@14:00:00
La Universidad de Cádiz ha presentado sus nuevas Guías de Inteligencia Artificial en una jornada centrada en la formación y adaptación a estas tecnologías. El rector y el vicerrector destacaron la importancia de un uso ético y pedagógico de la IA, abordando temas como las implicaciones y retos que plantea. Además, se inauguró el programa Academia Gemini de Google for Education, dirigido a capacitar al personal docente en el uso responsable de la inteligencia artificial.
Digitalización León
15/06/2025@14:00:00
La Universidad de León organiza el 18 de junio 'Conecta U+E', un evento dirigido a empresas para explorar las oportunidades de digitalización ofrecidas por el consorcio europeo DIGIS3. El vicerrector de Investigación, Santiago Gutiérrez, destaca que será una gran oportunidad para conocer la digitalización inteligente. La jornada incluirá presentaciones, casos de éxito y un espacio de networking, promoviendo la transformación digital en diversas industrias.
Fórum AUSAPE
Málaga
13/06/2025@18:48:00
El Fórum AUSAPE celebró su 20ª edición en Málaga los días 4 y 5 de junio, con una asistencia récord de más de 1.400 personas, incluyendo 401 empresas y 83 patrocinadores. Este evento, que se llevó a cabo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez de Marbella, destacó por su amplia programación con 180 sesiones paralelas y un enfoque en la tecnología y la empleabilidad. Entre las ponencias destacadas se incluyó una sobre el Metaverso Industrial y otra sobre el entrenamiento cerebral para mejorar el rendimiento. La mesa de empleo abordó el déficit de consultores SAP en España, proponiendo soluciones a través de la formación. El próximo Fórum AUSAPE se celebrará en Santiago de Compostela en junio de 2026.
Talento digital
Madrid
13/06/2025@18:48:00
La Fundación VASS, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, ha presentado el informe anual de Empleabilidad y Talento Digital 2024, que revela que las empresas españolas superan a Francia y Alemania en la contratación de talento digital. El estudio destaca un aumento del 61% en la matrícula de estudiantes en carreras de informática desde 2016, reflejando un creciente interés por las vocaciones digitales. Sin embargo, persiste una brecha entre las competencias adquiridas por los graduados y las demandas del mercado laboral. Las empresas buscan no solo habilidades técnicas, sino también competencias blandas como adaptabilidad y pensamiento crítico. La colaboración entre universidades y empresas es esencial para cerrar esta brecha y asegurar una formación adecuada para los futuros profesionales en el sector digital.
Liderazgo futuro
13/06/2025@18:48:00
The Valley ha celebrado su primera edición del Top Management Summit, un encuentro dirigido a líderes empresariales para reflexionar sobre el futuro del liderazgo en un entorno cambiante. La jornada se centró en la importancia de la toma de decisiones responsables y estratégicas, especialmente ante los desafíos que plantea la inteligencia artificial y la biotecnología. Expertos como Ignacio del Pozo y David Vivancos abordaron temas sobre la automatización, las soft skills y el potencial de la biotecnología. El evento busca fomentar una visión humanista en el liderazgo, donde cada decisión impacta no solo en las organizaciones, sino también en la sociedad.
Premios emprendimiento
Andalucía
13/06/2025@19:35:00
La Universidad de Cádiz celebró la gala de los XVII Premios atrÉBT! 2025, donde se reconocieron 12 iniciativas destacadas en innovación y emprendimiento, vinculadas a la universidad y el desarrollo sostenible. Con más de 70 ideas y 25 proyectos presentados, el evento subrayó el compromiso social de los emprendedores. Entre los premiados se encuentran proyectos en salud, inteligencia artificial y economía circular, reflejando el dinamismo del ecosistema emprendedor gaditano.
Sostenibilidad cerámica
13/06/2025@19:12:00
El Instituto Tecnológico de la Cerámica (ITC) –REDIT– impulsa la sostenibilidad y la autonomía estratégica a través del proyecto RECRIMAT, que busca recuperar materias primas críticas de dispositivos electrónicos. Además, explora el uso de la Inteligencia Artificial en la industria cerámica para optimizar procesos y mejorar la competitividad. Estas iniciativas están alineadas con los objetivos de transición energética y economía circular en Europa, beneficiando especialmente al sector cerámico.
Educación IA
13/06/2025@18:09:00
Patricia Grant, de Georgetown University, destacó en un evento organizado por la Universidad Loyola que el principal desafío de las universidades ante la inteligencia artificial es educar a los jóvenes para el futuro. Durante el debate, subrayó la importancia de tomar decisiones éticas alineadas con esta misión. También se abordaron temas actuales como conflictos económicos y la necesidad de colaboración entre instituciones académicas y empresariales para formar líderes con una perspectiva humana.
Congreso IA
13/06/2025@18:09:00
El III Congreso Internacional de Inteligencia Artificial Agroalimentaria, organizado por SembrAI, incluirá talleres prácticos sobre herramientas de IA para más de 200 estudiantes y profesionales del sector. Contará con la participación de autoridades gubernamentales y un Comité Científico presidido por Rosa Gallardo Cobos. Se abordarán temas como sostenibilidad y seguridad alimentaria, además de premiar a startups destacadas. El evento se desarrollará en la Universidad de Córdoba, consolidándose como un referente en el ámbito agroalimentario.
|
|
|