Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
26/11/2024@09:00:00
El Parc Científic de la Universitat de València organiza las V Jornadas sobre colaboración público-privada, enfocadas en la inversión en start-ups tecnológicas e innovadoras. Este evento, que se llevará a cabo tanto de forma presencial como en línea, abordará aspectos clave sobre la participación de inversores en empresas emergentes, especialmente aquellas vinculadas a la investigación universitaria. La jornada está dirigida a emprendedores, investigadores e inversores interesados en el desarrollo tecnológico.
21/11/2024@18:00:00
El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha inaugurado en Córdoba una jornada dedicada al sector de la Defensa, animando a las empresas innovadoras andaluzas a explorar nuevas oportunidades de negocio. Con la participación de 185 empresas, el evento busca resaltar la capacidad de Andalucía como nodo de innovación en este ámbito. Actualmente, casi el 12% del empleo del sector tecnológico de defensa en España se encuentra en Andalucía, lo que refleja un entorno propicio para la inversión y el crecimiento empresarial. Villamandos destacó la importancia de la investigación y desarrollo (I+D) en el fortalecimiento de la competitividad regional y nacional, subrayando iniciativas que apoyan proyectos innovadores y colaboraciones público-privadas. La jornada también promueve la participación andaluza en eventos como Feinfed 2025 para maximizar las oportunidades en el sector.
19/11/2024@21:00:00
La Universidad de La Laguna celebrará el 21 y 22 de noviembre las I Jornadas de Inteligencia Artificial para la Docencia Universitaria, donde se presentarán más de veinte casos sobre el uso de la IA en la educación superior. Expertos discutirán su impacto en la enseñanza, abordando temas como la personalización del aprendizaje y herramientas interactivas. El evento incluirá ponencias, talleres prácticos y mesas redondas que fomentarán un enfoque ético y crítico hacia estas tecnologías.
19/11/2024@09:00:00
La Delegación del rector para Igualdad celebra las jornadas "20 años de la Ley Orgánica 1/2004" del 18 al 22 de noviembre, reflexionando sobre su impacto en la protección contra la violencia de género. Aunque ha logrado avances significativos, como la reducción del 45% en víctimas, persiste un problema social y cultural que requiere un cambio estructural. Expertos destacan la necesidad de modificar aspectos urgentes para mejorar la protección y prevención de las víctimas.
18/11/2024@19:45:00
El Colegio de Abogados de Cartagena, liderado por Ángel Méndez Bernal, y la UPCT, representada por su rector Mathieu Kessler, anunciaron las XXXII Jornadas ‘Defensa y protección de los migrantes’. Este evento, organizado por el Consejo General de la Abogacía Española, se llevará a cabo en el edificio CIM de la universidad la próxima semana. Este año, el colegio celebra su 175 aniversario con más de mil colegiados.
16/11/2024@16:00:00
Las III Jornadas del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, celebradas en la UAL, se centraron en las heridas crónicas complejas, un tema crucial que impacta la calidad de vida de muchos. Este evento reunió a profesionales y expertos para discutir avances en investigación y tratamiento. La inauguración incluyó una conferencia sobre investigación emergente y se presentaron diversas mesas temáticas, destacando la importancia del papel de la enfermería en este ámbito.
15/11/2024@14:00:00
La Asociación Arjé ha inaugurado en el campus de Fuenlabrada unas jornadas dedicadas a la estética, teoría del arte y crítica cultural. Las actividades incluyen análisis de películas como "Batman: Capital e ideología" y "Perfect Days", además de conferencias sobre la representación de la sexualidad femenina en el arte. Con una creciente participación, estas sesiones buscan fomentar el debate y mostrar que la filosofía es accesible y relevante para todos.
12/11/2024@12:00:00
La Universidad de Burgos lanza "UBUemprende Conecta", un ciclo de jornadas para fomentar el emprendimiento y la innovación en la región. Este programa busca crear una red de contactos entre emprendedores y presentar proyectos emergentes, incluyendo startups locales. Las primeras sesiones se centran en diversas áreas, como la educación, promoviendo sinergias y apoyo a nuevos emprendedores. La iniciativa está impulsada por el Vicerrectorado de Investigación e Innovación, dentro del programa TCUE 2024-27.
|
|
|