iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Juventud

13/11/2024@11:00:00

La Universidad de Murcia lanza la quinta edición del concurso Math TalentUM 2025, dirigido a estudiantes desde 5º de Primaria hasta 4º de ESO y FP Básica. Este certamen busca fomentar la creatividad en matemáticas a través de proyectos grupales que pueden incluir relatos, esculturas y materiales digitales. El concurso consta de tres fases, culminando en una final el 9 de mayo de 2025, donde se premiará la innovación matemática.

12/11/2024@18:00:00

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) han establecido un acuerdo para ofrecer 100 becas anuales a jóvenes iberoamericanos. Estas becas cubrirán programas de másteres, cursos y especializaciones, respaldados por universidades internacionales. La iniciativa busca mejorar la educación y fomentar la inserción laboral, contribuyendo al desarrollo académico y profesional de los jóvenes en la región. Para aplicar, se debe contactar a FUNIBER localmente.

02/11/2024@11:00:00
La Universitat Abat Oliba CEU presentó un estudio sobre el reclutamiento ligero y la participación femenina en las Fuerzas Armadas. La investigación, liderada por la Dra. Vanesa Berlanga, analizó la percepción juvenil sobre este modelo, revelando interés en beneficios económicos. Se identificaron actitudes diversas hacia el reclutamiento entre hombres y mujeres.

27/10/2024@10:00:00
La Universidad de Almería (UAL) ha recibido el Sello de Calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad, destacando su compromiso con la solidaridad y el desarrollo juvenil. Ofrece oportunidades de voluntariado internacional con ayudas económicas, promoviendo así la inclusión social y el desarrollo sostenible entre jóvenes de 18 a 35 años.

16/10/2024@14:41:05
El sector de la construcción en España enfrenta un déficit generacional tras la crisis de 2008, con solo el 9% de trabajadores jóvenes. Para atraer talento, es crucial modernizar su imagen, destacando oportunidades estables y sostenibles. La colaboración entre empresas y universidades es esencial para asegurar su competitividad futura.