Expertos destacan la importancia de las lenguas originarias en la preservación de saberes tradicionales y prácticas agrícolas, promoviendo la soberanía alimentaria y el respeto por la cultura indígena.
Estudiantes de la Universidad Iberoamericana concluyen su servicio social en 50 proyectos en México y Canadá, destacando su compromiso humanista y aprendizajes significativos en diversas comunidades.
La UNACH promueve la inclusión educativa mediante un taller sobre el Plan Individual de Atención a la Discapacidad, dirigido a docentes para crear entornos accesibles y respetuosos con la diversidad.
La conferencia "Viviendo una vida improvisada", impartida por María Antonieta Torres del Banco Mundial, ofreció herramientas para enfrentar desafíos mediante la improvisación y la co-creación de realidades.
La UAM y el C5 firmarán un convenio para mejorar la seguridad en campus universitarios, integrando a estudiantes en prácticas profesionales y promoviendo un entorno libre de violencia.
El Instituto Politécnico Nacional refuerza su internacionalización mediante convenios, estancias académicas y la recepción de estudiantes extranjeros, destacando colaboraciones con universidades de renombre global.
La UNACH reafirma su compromiso con la interculturalidad y las lenguas originarias mediante el conversatorio “Voces nuevas. Palabras Antiguas”, promoviendo la inclusión y el respeto cultural en la educación.
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez concluyó el proyecto "Fomento de vocaciones tempranas en áreas STEM", promoviendo la ciencia entre estudiantes a través de tutorías y presentaciones de investigación.
La Fiesta de la Cultura Regional en Nuevo León celebra tradiciones norestenses con exposiciones artísticas y presentaciones culturales, promoviendo la identidad y herencia cultural de la región.
Varshika Puthan Veedu Sasidharan, estudiante india, finaliza su doctorado en Ingeniería Física en la UANL con mención magna cum laude, destacando su investigación sobre perovskita para energía eléctrica.
La Universidad Anáhuac destaca logros académicos y deportivos en su revista Logros 2025, resaltando su compromiso social y la formación de líderes éticos para un México más justo y competitivo.
La Universidad Autónoma Metropolitana inicia su periodo vacacional de verano el 18 de agosto, cerrando sus unidades hasta el 17 de septiembre. Actividades académicas se reanudarán posteriormente.
La Orquesta Sinfónica de Xalapa celebra su 96 aniversario con una temporada de conciertos en 2025, incluyendo homenajes y colaboraciones destacadas como el Festival Internacional Cervantino.
La UASLP acogió el Foro Noreste para transformar el Sistema Nacional de Posgrados, analizando su relevancia y vinculación con las necesidades sociales y científicas del país.
Emiliano Arzate Fernández, egresado de IBERO, presenta su cortometraje "Flash Kairos" en Shorts México, explorando relaciones familiares y la memoria a través de personajes complejos.