|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Colaboración Empresarial
17/07/2025@09:05:00
El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, se reunió con Javier Sánchez Rojas, expresidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, para destacar la colaboración entre ambas instituciones. Se reconocieron los logros en prácticas empresariales y proyectos innovadores que han fortalecido el ecosistema empresarial local. Ambos coincidieron en la necesidad de alinear la formación universitaria con el mercado laboral y continuar trabajando juntos hacia el futuro, incluyendo iniciativas como las microcredenciales.
Microcredenciales Universidad
16/07/2025@14:22:00
La Universidad Politécnica de Cartagena ha lanzado nuevas microcredenciales en áreas como seguridad alimentaria, metodología BIM, sostenibilidad, desarrollo personal e inspección de soldaduras. Estas formaciones, aprobadas por el Consejo de Gobierno, están disponibles para inscripción y comenzarán en octubre. La oferta incluye cursos dirigidos por expertos y se suma a los 19 programas de Formación Permanente que ya ofrece la universidad.
Industria Alimentaria
13/07/2025@11:00:00
La Universidad de La Laguna, en colaboración con el Instituto Iberoamericano de Formación Permanente, ofrece microcredenciales online enfocadas en la industria alimentaria. Los cursos, dirigidos por docentes del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica, abarcan temas como buenas prácticas de manufactura y trazabilidad. La matrícula está abierta con precios entre 320 y 800 dólares, promoviendo una formación continua adaptada a las necesidades del sector alimentario.
Turismo Murcia
10/07/2025@13:52:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha firmado el Pacto por el Turismo de la Región de Murcia, un acuerdo que involucra al Gobierno regional y diversos actores del sector turístico. Este pacto busca potenciar el turismo mediante una inversión de 6 millones de euros para mejorar la sostenibilidad, digitalización y formación en el sector. La UPCT se compromete a formar especialistas adaptados a las nuevas exigencias del turismo moderno.
Educación León
04/07/2025@10:58:00
La Universidad de León y la Federación Leonesa de Empresarios colaboran en el desarrollo de microcredenciales adaptadas a las necesidades del sector empresarial. La vicerrectora, María José Vieira, enfatiza la importancia de la formación continua y la aplicación de la Inteligencia Artificial en la gestión empresarial. Se busca ofrecer formaciones breves y especializadas que mejoren las competencias profesionales y respondan rápidamente a las demandas del mercado laboral.
Alicante convenio
03/07/2025@16:37:00
La Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Estudios Económicos de Alicante (INECA) han firmado un convenio para fortalecer su colaboración en acciones formativas e investigativas. Este acuerdo busca actualizar y expandir los lazos entre ambas instituciones, facilitando la creación de cursos adaptados a necesidades actuales y promoviendo investigaciones interdisciplinarias. La rectora de la UA y el presidente de INECA destacan la importancia de estas alianzas para el desarrollo sostenible y la innovación en la comunidad.
Jornada Universitaria
02/07/2025@15:07:00
La Universidad de Alicante será sede de la Jornada Anual de la Conferencia Interuniversitaria de los Grados en Gestión y Administración Pública (CIGAP) el 4 de julio. Este evento, dirigido por la profesora Elizabeth Gil García, reunirá a académicos para discutir la empleabilidad de los egresados y fomentar la movilidad nacional. También se abordará la formación continua con un enfoque en las microcredenciales. La inscripción es gratuita y abierta al público interesado.
Convenio investigación
Canarias
26/06/2025@09:26:00
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha firmado un convenio con quince universidades para fomentar la investigación y formación en patrimonio cultural. Este acuerdo busca desarrollar iniciativas conjuntas, como cursos y jornadas, que aborden temas de sostenibilidad y turismo. El alcalde de La Laguna destaca la importancia de esta colaboración para potenciar el conocimiento sobre el patrimonio cultural y establecer un marco de trabajo conjunto entre ciudades y universidades.
Innovación educativa
25/06/2025@12:00:00
EDUCA EDTECH Group ha recibido al rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado Pacheco, en su sede central para fomentar la innovación educativa y la internacionalización. Durante la visita, se exploraron oportunidades de colaboración en microcredenciales y expansión hacia Latinoamérica. El grupo, con más de un millón de estudiantes a nivel global, refuerza su papel como referente en educación online y tecnología educativa. Ambas instituciones buscan sinergias en el desarrollo de cualificaciones profesionales y el impulso del talento joven en un contexto de aceleración tecnológica.
Ranking universidades
25/06/2025@10:00:00
La Universidad Camilo José Cela ha sido reconocida por Forbes al entrar en el top 20 de las mejores universidades de España para 2025. Este logro destaca su compromiso con la calidad educativa, la innovación pedagógica y la empleabilidad de sus egresados. El ranking, basado en cinco indicadores clave, incluye tanto universidades públicas como privadas, y subraya la importancia del modelo educativo activo y personalizado de la UCJC.
Colaboración universitaria
25/06/2025@10:00:00
El reitor da USC, Antonio López, e a alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, presentaron un acordo de colaboración entre o Grupo de Cidades Patrimonio da Humanidade e varias universidades para impulsar a formación e investigación sobre patrimonio cultural. Este convenio busca promover actividades culturais, cursos e proxectos que aborden a sustentabilidade e os desafíos que enfrentan estas cidades, reforzando así a cooperación entre as institucións académicas e a sociedade.
Formación permanente
20/06/2025@11:30:00
La Universidad de Cantabria presenta su catálogo de formación permanente para el curso 2025-2026, que incluye 100 programas como másteres, diplomas y microcredenciales. Estos cursos están diseñados para actualizar y especializar a los profesionales, en colaboración con empresas e instituciones. La oferta abarca diversas áreas, destacando competencias digitales y salud. Además, se ofrecen ayudas financieras para facilitar el acceso a la formación, especialmente a las microcredenciales.
Formación ganadera
19/06/2025@18:30:00
Finaliza el primer programa universitario de ganadería de leche, organizado por el Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario (CUDA) en colaboración con la UCO y COVAP. Este curso, que se clausuró con la entrega de diplomas a 14 ganaderos, abordó temas fundamentales como la gestión y producción del vacuno de leche. Los líderes del proyecto destacaron la importancia de esta formación para mejorar la eficiencia y calidad en el sector agroganadero.
Jornadas universitarias
19/06/2025@18:30:00
Más de un centenar de responsables de universidades españolas se reúnen en la UPNA para las IV Jornadas CRUE Docencia. Este encuentro busca compartir buenas prácticas y debatir sobre temas como la formación dual, el impacto de la inteligencia artificial en la docencia y las microcredenciales universitarias. Las jornadas incluyen mesas redondas que abordan estrategias para integrar la IA en la educación y el desarrollo de políticas de empleo relacionadas con las microcredenciales.
Microcredenciales ULL
12/06/2025@18:00:00
La Universidad de La Laguna ha presentado un innovador modelo de microcredenciales para responder a las demandas de formación continua en un mercado laboral en constante cambio. Este enfoque busca ofrecer experiencias de aprendizaje breves y flexibles, permitiendo a los profesionales adquirir y actualizar competencias específicas. La iniciativa, impulsada por la colaboración entre la universidad y el sector empresarial, se alinea con las directrices europeas y promueve la portabilidad internacional de las credenciales obtenidas.
|
|
|