Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Investigación cognitiva
12/08/2025@15:00:00
Un estudio de "Nature Machine Intelligence" revela que modelos de lenguaje de inteligencia artificial pueden predecir cómo el cerebro humano responde a estímulos visuales, utilizando representaciones semánticas alineadas con la actividad neuronal.
Educación Chile
11/08/2025@18:09:00
El Ministerio de Educación de Chile organizó un seminario internacional sobre neurociencia y educación, promoviendo el uso de evidencia científica para mejorar la enseñanza y las políticas educativas en el país.
Ciencia deportiva
11/08/2025@09:46:00
TNQ Tech ha lanzado la primera plataforma móvil de ciencia del deporte, JUMP!, que integra datos de rendimiento físico, cognitivo y visual, facilitando el monitoreo de atletas en cualquier lugar.
Investigación cerebral
05/08/2025@13:24:00
Investigadores han descubierto que las microglias, células clave en la defensa del cerebro, responden de manera diferente a las lesiones según la edad, lo que podría influir en tratamientos personalizados.
Investigación Tenerife
02/08/2025@12:10:00
Una tesis de la Universidad de La Laguna desarrolla una herramienta con inteligencia artificial que utiliza seguimiento ocular para mejorar el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista, ofreciendo un método más objetivo.
Campus Internacional
01/08/2025@14:20:00
El Campus Internacional Ciudad de La Laguna concluyó su primera edición con la conferencia del neurobiólogo Rafael Yuste, abordando neurociencia y neuroderechos, tras tres semanas de actividades académicas y culturales.
Terapia Neurofeedback
01/08/2025@14:20:00
Voyages Counseling en Centennial, CO, ofrece Neuro Integrated Therapy, un tratamiento no invasivo de neurofeedback respaldado por investigaciones para mejorar el bienestar mental y optimizar la función cerebral.
Investigación psicológica
30/07/2025@15:48:00
Investigadores de la ULL analizan el Trastorno de la Personalidad Obsesivo-Compulsiva, buscando mecanismos neurobiológicos para mejorar diagnósticos y tratamientos mediante técnicas de neuroestimulación.
Investigación epigenética
29/07/2025@09:31:00
Investigadores de RWTH han identificado la enzima DNMT1 como clave en el desarrollo cerebral, vinculándola a trastornos neuropsiquiátricos como esquizofrenia y autismo, según un estudio publicado en Nature Communications.
Campus Internacional
29/07/2025@08:15:00
Josep Borrell inauguró el Campus Internacional Ciudad de La Laguna, un espacio formativo que promueve el conocimiento y la cultura, abordando temas actuales como la guerra y el patrimonio.
Investigación cognitiva
28/07/2025@21:30:00
Un estudio internacional revela que un mayor nivel educativo no protege del deterioro cognitivo en el envejecimiento, sugiriendo la necesidad de políticas de salud cerebral más amplias y multifactoriales.
Suplemento natural
26/07/2025@14:00:00
Un estudio revela que el beta-hidroxibutirato, un suplemento natural, mejora la memoria afectada por dietas ricas en grasas y podría ayudar a prevenir el deterioro cognitivo.
Investigación Salud
25/07/2025@18:00:00
Un estudio del Instituto de Salud Carlos III sugiere que el BDNF, una proteína cerebral, podría ser un biomarcador del dolor crónico, variando según el sexo y síntomas depresivos.
Investigación biomédica
26/07/2025@14:01:00
Un estudio revela que el beta-hidroxibutirat, un compuesto natural, mejora la memoria dañada por dietas ricas en grasas saturadas y podría prevenir deterioro cognitivo asociado a la obesidad.
Investigación esquizofrenia
23/07/2025@16:01:00
Una investigación de la UNED revela que infecciones durante el embarazo y consumo de cannabis en la adolescencia aumentan el riesgo de esquizofrenia, sugiriendo la necesidad de prevenir el uso de cannabis en jóvenes vulnerables.
|
|
|