iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Periodismo

Podcast educativo

05/06/2025@08:00:00

Estudiantes de Periodismo de la Universitat Jaume I han creado el podcast "Sobrevolando el conflicto", en el marco de un proyecto de aprendizaje-servei. Este trabajo aborda diversas guerras desde una perspectiva centrada en los derechos humanos y el periodismo de paz, incluyendo contextos como Palestina, Ucrania y Afganistán. El proyecto, tutorizado por Amparo López Meri, busca promover una comunicación con enfoque en derechos humanos y contribuir a la formación educativa.

Premios comunicación Andalucía

30/05/2025@09:00:00

La Universidad de Cádiz celebró la entrega de los Premios IN 2025, una iniciativa para reconocer la excelencia en comunicación dentro de su comunidad universitaria. El evento, presidido por el rector Casimiro Mantell, destacó la importancia de la comunicación y premió a estudiantes, docentes y periodistas que han visibilizado la actividad de la UCA. Las categorías incluyeron influencias en redes sociales, divulgación científica e iniciativas innovadoras, reflejando el compromiso institucional con la comunicación efectiva.

Cursos verano

28/05/2025@09:00:00

Del 1 al 3 de julio, Roquetas de Mar será el escenario de un curso de verano organizado por la Universidad de Almería, donde destacados periodistas y expertos debatirán sobre la ética y veracidad en el periodismo frente a la inteligencia artificial y la desinformación. Este encuentro busca ofrecer una visión crítica del futuro del periodismo en un entorno digital, abordando los retos actuales y las nuevas habilidades necesarias para los profesionales del sector.

Encuentro europeo sobre arquitectura y medios en Barcelona

Expertos debatirán sobre el impacto de los medios en la arquitectura y su difusión a través de eventos culturales en la ciudad condal

27/05/2025@19:00:00

El evento "Architecture & the Media" regresa en su cuarta edición, programado para el 26 y 27 de mayo de 2025 en el Pabellón Mies van der Rohe en Barcelona. Este encuentro europeo reúne a 18 destacados ponentes del periodismo y la arquitectura para debatir sobre la influencia de eventos, festivales y premios en la difusión de noticias arquitectónicas. El programa incluye mesas redondas, talleres y conversaciones que explorarán temas como la comunicación arquitectónica y el papel de los medios en la percepción pública de la arquitectura contemporánea. Moderado por Ivan Blasi y Miriam Giordano, el evento es coorganizado por la Fundació Mies van der Rohe y Labóh, con el apoyo de LINA, USM Modular Furniture y Nihao Films. Para más información y reservas, visita architectureandthemedia.com.

Máster periodismo Andalucía

21/05/2025@17:30:00

La Universidad de Sevilla abre la preinscripción para su innovador Máster en Periodismo de Datos e Inteligencia Artificial, dirigido por Aránzazu Román. Este programa, el primero en su tipo, combina formación práctica y teórica, con un enfoque en las nuevas tendencias del periodismo. Las clases se impartirán online, permitiendo flexibilidad al alumnado, que contará con el apoyo constante de profesionales destacados del sector. La fecha límite para inscribirse es el 20 de septiembre.

Innovación digital

16/05/2025@15:00:00

Cibeles ha lanzado AI-Feeds, un innovador plugin para WordPress que transforma la gestión de contenidos digitales mediante inteligencia artificial. Esta herramienta permite la importación, reescritura y optimización automática de noticias, adaptándolas al estilo editorial de cada medio. AI-Feeds automatiza la importación de contenido desde más de 250 fuentes, generando artículos optimizados para SEO y enriquecidos con elementos adicionales. Destaca por su capacidad de personalización en todos los aspectos del contenido y ofrece un histórico avanzado para asegurar la trazabilidad en el proceso editorial. Con esta solución, Cibeles impulsa la transformación digital del sector periodístico.

Cursos verano

14/05/2025@16:00:00

Los Cursos de Verano 2025 de la Universidad Carlos III de Madrid ofrecen una variada gama de actividades formativas en temas como salud mental, humanidades digitales y sostenibilidad. Estos cursos están diseñados para estudiantes, profesionales y el público en general, promoviendo el acceso a una educación de calidad y fomentando la reflexión crítica sobre cuestiones sociales actuales. La iniciativa busca enriquecer el conocimiento y la cultura en la sociedad.

Jornada convivencia Valladolid

14/05/2025@16:00:00

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en Valladolid será sede de la jornada nacional del Día Internacional de la Convivencia en Paz, organizada por la CRUE el 16 de mayo. El evento contará con la participación del periodista Alfonso Armada, quien abordará los conflictos y la cultura de paz desde su experiencia en zonas de guerra. La iniciativa busca promover el diálogo, el respeto a la diversidad y la educación en valores dentro y fuera del campus universitario.

Desinformación IA

14/05/2025@16:00:00

Patricia Ruiz Guevara, coordinadora de estrategia de IA y desinformación de la Fundación Maldita.es, visitó el Campus de UDIT para hablar sobre el impacto de la inteligencia artificial en la desinformación. Destacó cómo esta tecnología amplifica contenidos manipulados y crea nuevos desafíos para la sociedad. Subrayó que estamos tan expuestos a información falsa que dudamos de lo real, y enfatizó la importancia de verificar datos y educar digitalmente a la ciudadanía para combatir este fenómeno.

Residencia internacional

13/05/2025@10:00:00

Patricia Evangelista, periodista y documentalista filipina, se convierte en la nueva residente internacional del CCCB y la UOC. Su trabajo se centra en las experiencias traumáticas de comunidades afectadas por conflictos y violaciones de derechos humanos. Durante su estancia de dos meses en Barcelona, buscará crear conexiones culturales. La inauguración de su residencia incluirá una conferencia sobre violencia y destaca por sus reconocidos reportajes sobre la guerra contra las drogas en Filipinas.

Publicación libro

08/05/2025@15:30:00

Laura Sánchez, periodista económica, ha cumplido su sueño de publicar su thriller "El final de una vida" tras tres décadas gracias a la autopublicación en Amazon. La historia, ambientada en un psiquiátrico, explora la relación entre dos mujeres marcadas por el dolor y los secretos. Sánchez destaca la facilidad del proceso de publicación y la emoción de tener su libro físico, reafirmando su deseo de seguir escribiendo en el género del suspense.

Riesgos geopolíticos

07/05/2025@10:00:00

La Universidad Europea Miguel de Cervantes ha presentado un informe del Grupo AXA sobre los riesgos geopolíticos, destacando la creciente preocupación por la inestabilidad global. Expertos de todo el mundo señalan que este riesgo ha escalado en importancia, especialmente en Europa. En España, se percibe con gran alarma, incluso superando al cambio climático. La mesa redonda posterior abordó la desinformación y la incapacidad para distinguir entre información veraz y falsa, reflejando una alta vulnerabilidad social.

Debate desinformación

07/05/2025@10:00:00

El X Congreso "Córdoba Ciudad de Encuentro y Diálogo" abordó la desinformación como herramienta de poder en un debate con periodistas de renombre. Cristina Olea, Patricia Simón y Marc Marginedas discutieron cómo la manipulación informativa afecta a la democracia y los conflictos globales. Olea destacó el impacto de Trump en los medios, Simón analizó la propaganda en guerras y Marginedas expuso el modelo ruso de desinformación. Todos coincidieron en la necesidad de un periodismo robusto para combatir esta problemática.

Formación periodística

06/05/2025@11:00:00

Los estudiantes de Periodismo de la Universitat Abat Oliba CEU participaron en una inmersión en el periodismo de guerra, organizada en colaboración con el Ejército español. Durante esta experiencia, que tuvo lugar en Girona, recibieron formación teórica y práctica sobre la cobertura de conflictos bélicos, incluyendo primeros auxilios y seguridad en operaciones internacionales. Esta iniciativa busca preparar a los futuros periodistas para enfrentar los desafíos de informar en escenarios hostiles.

Cursos verano

04/05/2025@14:00:00

Del 1 al 3 de julio, se llevará a cabo en Roquetas de Mar un curso de verano de la Universidad de Almería sobre el papel del periodismo en la era de la inteligencia artificial y la desinformación. Este evento permitirá a los participantes conocer las experiencias de profesionales del sector y reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta el periodismo en un entorno digital y cambiante, así como su relevancia en sociedades democráticas.