iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Periodismo

Exposición estudiantil

08/07/2025@09:12:00

Más de 50 estudiantes de los grados en Comunicación han presentado sus obras en la XI edición de Mediarte, celebrada en el Palacio de Colomina. La exposición incluye 18 trabajos de fotografía y 12 de vídeo, destacando la creatividad de los futuros profesionales en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad. La actividad, que cuenta con la participación de un comisariado especializado y una invitada especial, estará disponible hasta el 1 de octubre.

Premio Televisión

03/07/2025@11:11:00

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, reconociendo su destacada trayectoria como periodista y presentador. El jurado lo considera una figura clave en la industria cultural española, destacando su compromiso con la televisión y su función social. Este premio subraya su influencia y respeto en el medio televisivo a lo largo de los años.

Educación práctica

01/07/2025@10:41:00

La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) implementa el proyecto FECmèdia para fortalecer la formación práctica en los grados de Periodismo y Comunicación Audiovisual. A partir del próximo curso, los estudiantes colaborarán con medios reales, produciendo contenido para televisión y radio. Este enfoque "aprender haciendo" busca integrar teoría y práctica, mejorando las competencias profesionales y facilitando la creación de un portafolio que les conecte con el mundo laboral.

Másteres destacados Educación Madrid

26/06/2025@18:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se destaca en el ranking de posgrados del diario 'El Mundo', con cinco másteres reconocidos entre los mejores de España. Programas como Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos, el Máster en Periodismo de Televisión y el Máster en Formación del Profesorado son algunos de los destacados. Estos másteres combinan formación teórica y práctica, con colaboraciones importantes en sus respectivos campos.

Graduación estudiantes Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

25/06/2025@17:00:00

El 20 de junio, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación celebró la graduación de 208 estudiantes del curso 2023-2024, con el productor Ander Barinaga-Rementeria como padrino. Durante el evento, se reconoció a los mejores expedientes y se entregaron premios a destacados Trabajos Fin de Grado en diversas áreas, destacando a Ane Lapitz Kaltzada y Pablo Maroño Turnes entre otros.

Premios periodismo Ceremonia en Madrid

25/06/2025@10:00:00

La Casa de América en Madrid fue el escenario de la entrega de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2025, organizados por la Agencia EFE y la AECID. Estos galardones destacan la excelencia periodística en español y portugués, con reconocimientos a trabajos de varios países iberoamericanos. El Rey Felipe VI subrayó la importancia del compromiso con la libertad de prensa y los valores democráticos en su discurso durante la ceremonia.

Premio periodismo

24/06/2025@10:00:00

Rosana Torres ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2025, un reconocimiento que destaca su contribución al ámbito cultural en España. Este premio resalta la importancia del periodismo en la difusión y promoción de la cultura, subrayando el impacto de Torres en este campo. Su labor ha sido fundamental para enriquecer el panorama cultural contemporáneo.

Desinformación periodismo

24/06/2025@09:30:00

El curso de verano 'Entre bulos y datos' de la Universidad Rey Juan Carlos aborda las estrategias del periodismo para combatir la desinformación. Con la participación de destacados periodistas y agencias de verificación, se analizarán los desafíos actuales del fact-checking, el impacto de la inteligencia artificial y el papel de las redes sociales. Además, incluye un taller innovador sobre tipografía que reflexiona sobre su influencia en la credibilidad informativa.

Graduación UNEATLANTICO Ceremonias en Cantabria

24/06/2025@09:30:00

La Universidad Europea del Atlántico celebró con gran alegría las ceremonias de graduación de la promoción 2024-2025, que tuvieron lugar en su Salón de Actos. Más de dos mil personas asistieron a los actos, donde se graduaron estudiantes de diversas disciplinas, desde Educación Primaria hasta Psicología y Administración. Los eventos contaron con emotivos discursos y la participación del Coro Lírico de Cantabria, destacando el esfuerzo y compromiso de los graduados.

Premio honorífico Madrid

23/06/2025@09:30:00

Rosa María Calaf, reconocida periodista y pionera del reporterismo televisivo en España, será investida como Doctora Honoris Causa por la Universidad Carlos III de Madrid. Con una carrera de 37 años en TVE, ha cubierto importantes eventos globales y es conocida por su labor en diversas corresponsalías. A lo largo de su trayectoria, ha recibido múltiples premios, incluyendo la Cruz de San Jordi en 2025, destacándose como una figura emblemática en el periodismo español.

Homenaje literario

23/06/2025@09:30:00

María Luisa Muñoz, estudiante de la URJC, fue la protagonista de un homenaje a Antonio Machado en Archidona, Málaga, dentro del ciclo ‘Plazas y Patios para la Poesía’. Con una destacada trayectoria literaria y múltiples premios en concursos locales, Muñoz ofreció una lectura de textos que reflejaron su visión joven y comprometida. El evento, que incluyó la participación de autoridades locales, se celebró en un enclave privado abierto al público por primera vez.

Recuperación cultural

19/06/2025@18:30:00

La Academia de Cine y la Universitat de València han lanzado el proyecto 'Las capas de la memoria', que busca revitalizar fotografías dañadas por la dana de 2024. Este esfuerzo, realizado por estudiantes de diversas disciplinas, ha dado lugar a ocho piezas audiovisuales que rescatan álbumes familiares. La iniciativa destaca la importancia de la juventud en la recuperación del patrimonio cultural y se presentó en el Castillo de Alaquàs, involucrando a comunidades afectadas.

Conferencia comunicación

19/06/2025@12:00:00

La ComuniConf, una conferencia online organizada por Comunicae, se llevará a cabo el 25 de junio y reunirá a expertos del sector de la comunicación corporativa. Este evento abordará temas como el impacto de la inteligencia artificial, la importancia de los valores en la estrategia comunicativa y la evolución de las relaciones entre medios y empresas. La jornada contará con ponentes destacados y ofrecerá un espacio para reflexionar sobre los retos actuales y futuros del periodismo. La participación es gratuita y se espera que sea un punto de encuentro clave para profesionales del sector.

Cultura democrática

06/06/2025@17:00:00

Miguel Ríos y Miguel Poveda participarán en un curso de verano organizado por la Universidad Rey Juan Carlos, donde discutirán el papel de la cultura frente a la desinformación y los discursos del odio. El evento, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de junio, contará con la presencia de destacados periodistas y críticos culturales. La inscripción es gratuita y se otorgarán becas para alojamiento y manutención.

Preocupación digital

06/06/2025@14:00:00

Un 70% de los ciudadanos en España y Portugal expresa preocupación por la desinformación digital, según un estudio del proyecto SmartVote. Este proyecto busca crear herramientas para identificar noticias falsas y mejorar la alfabetización mediática. Los partidos de extrema derecha son identificados como principales difusores de desinformación. La investigación destaca la necesidad de estrategias educativas intergeneracionales para combatir este problema, que afecta la calidad democrática y la intención de voto.