|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Encuentro docentes
26/06/2025@09:26:00
Más de 50 docentes se reunieron el 13 de junio en el HiperAula de la Facultad de Educación para la jornada "Humanizar el aula universitaria". Este evento, organizado por la Red UCM de la Comunidad docente universitaria de aprendizaje profundo, buscó fomentar un espacio de apoyo entre educadores. Durante las sesiones, se abordaron temas como metodologías innovadoras y la inclusión educativa, destacando la importancia de conectar con los estudiantes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Realidad extendida
18/06/2025@13:00:00
Estudiantes y profesionales del sector turístico se reunieron en la UPCT para explorar el potencial de la realidad extendida en la transformación digital del turismo. Durante la jornada del proyecto europeo TourXpeRience, se llevaron a cabo grupos focales para identificar las competencias necesarias en este ámbito. El proyecto, financiado por la Comisión Europea con 4,8 millones de euros, busca formar a futuros líderes en turismo sostenible y potenciar las habilidades digitales de los docentes.
Formación docente
06/06/2025@18:00:00
La Universidad de Cádiz ha iniciado la II edición del Programa de Formación Inicial en Docencia Universitaria, con 75 docentes seleccionados de más de 120 solicitudes. Este programa de 100 horas combina formación teórica y competencias transversales esenciales para mejorar la enseñanza universitaria. Está diseñado para desarrollar habilidades críticas y reflexivas, alineándose con la Ley Orgánica del Sistema Universitario, y abarca temas como planificación docente, innovación y ética profesional.
Educación Madrid
19/03/2025@09:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos lanzará en el curso 2025/26 un innovador grado en Inteligencia, Seguridad y Diplomacia. Este programa interdisciplinario busca formar analistas de inteligencia con una visión integral sobre seguridad y diplomacia. Con un enfoque multidisciplinar y la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia, los estudiantes adquirirán habilidades en análisis de información y podrán acceder a diversas salidas profesionales en el ámbito de la seguridad y consultoría.
Movilidad internacional
14/05/2025@16:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha firmado un convenio con la Universidad Panamericana de México para promover la movilidad internacional y la cooperación académica. Este acuerdo permitirá a estudiantes mexicanos continuar su formación en el Grado en Administración y Dirección de Empresas en Ávila. La colaboración busca fortalecer los lazos entre ambas instituciones y potenciar los intercambios académicos, reafirmando el compromiso de la UCAV con la internacionalización y la excelencia educativa.
Ciberseguridad educativa
14/05/2025@10:00:00
Hornetsecurity ha identificado tres carencias críticas en ciberseguridad dentro del sector educativo, que se enfrenta a un aumento en los ciberataques. A medida que las instituciones educativas digitalizan sus operaciones, almacenan grandes volúmenes de información sensible, lo que las convierte en objetivos atractivos para los delincuentes. Las principales deficiencias incluyen la falta de sistemas de almacenamiento seguro, la escasa implementación de medidas básicas de ciberseguridad y la insuficiente formación en este ámbito para estudiantes y personal. Es crucial desarrollar programas de concienciación adaptados a las necesidades específicas de cada grupo para mejorar la seguridad en el entorno educativo.
Moda STEM
24/04/2025@17:00:00
El GIE "Pensamiento Matemático" ha lanzado el proyecto "Moda STEM", que une la creación de moda con las matemáticas. Colaboran instituciones como el Aula Taller Museo de las Matemáticas y la Universidad de Diseño y Tecnología. El proyecto incluye talleres y exposiciones, promoviendo la interacción entre estudiantes de diversas disciplinas. Los participantes valoran positivamente esta experiencia, que busca acercar la ciencia y el arte a la población, enfrentando desafíos logísticos en su desarrollo.
Salón educativo
24/03/2025@22:00:00
El Salón de l’Ensenyament inicia su nueva edición del 26 al 30 de marzo en Montjuïc, ofreciendo una amplia gama de opciones formativas para futuros universitarios. La UVic-UCC contará con un stand innovador y un equipo de estudiantes y profesores para asesorar a los visitantes. Además, se incluirán actividades interactivas con tiktokers, buscando atraer a los jóvenes mediante redes sociales y entretenimiento.
27/11/2024@16:15:00
Un estudio de Epson revela que el 74% de las familias en España prefieren más libros y materiales impresos en las escuelas para facilitar el aprendizaje. Este deseo se refleja también en un 75% de los docentes encuestados. A pesar de la creciente digitalización, la mayoría de las familias (54%) cree que los materiales impresos mejoran la capacidad de lectura, contrastando con solo un 7% que los considera distractores. Sin embargo, muchos profesores enfrentan dificultades por la falta de impresoras en las aulas, lo que limita el uso de estos recursos. La investigación destaca la importancia del aprendizaje a través de materiales físicos frente a las pantallas digitales.
20/11/2024@11:00:00
La Universidad Europea organizó una ponencia sobre pseudoterapias y evidencias científicas, impartida por el Dr. José Antonio López Guerrero. Este evento, dirigido a estudiantes de Medicina, abordó el auge de las pseudoterapias y la importancia del método científico en la medicina. El ponente destacó las diferencias entre tratamientos basados en evidencia y prácticas sin fundamento, así como las herramientas disponibles para combatir estas pseudociencias en la sociedad actual.
16/11/2024@14:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el papel fundamental de los centros educativos en fomentar la convivencia y el aprendizaje entre el alumnado, durante el Día de la Enseñanza en Valdepeñas. El consejero Amador Pastor subrayó la importancia de una educación inclusiva y solidaria, reconociendo a 26 galardonados por su compromiso. Se otorgó una Mención Especial a las comunidades educativas de Socovos y Letur por su unidad tras la DANA, resaltando su labor en momentos críticos.
13/11/2024@12:00:00
La Universidad Europea se asocia con Microsoft para impulsar la innovación educativa mediante la inteligencia artificial (IA). Este acuerdo permitirá a la universidad adoptar tecnologías avanzadas, mejorando la metodología docente y capacitando a estudiantes en habilidades digitales demandadas por el mercado laboral. La implementación de IA beneficiará a cerca de 40,000 alumnos y más de 5,000 profesionales, transformando procesos administrativos y académicos para aumentar la eficiencia y calidad educativa.
30/09/2024@11:00:00
La profesora Rosario García Bellido ha publicado un "Manual de metodología de la investigación en educación" para ayudar a docentes a convertirse en investigadores. El manual aborda diversas metodologías, fases del proceso investigativo y principios éticos, promoviendo una investigación educativa basada en evidencia que responda a los desafíos actuales en las aulas.
19/09/2024@11:00:00
Emiliano García-Page anunció la incorporación de 159 profesores a la Universidad de Castilla-La Mancha, gracias a un convenio con el Ministerio de Ciencia y una inversión de 25 millones de euros. Destacó avances en sanidad pública y la calidad educativa, reafirmando su compromiso con la UCLM y su crecimiento.
22/07/2024@20:00:00
La Universidad Alfonso X el Sabio presenta la "Guía de IAG para profesores UAXmakers", que ayuda a docentes a integrar la IA Generativa en su enseñanza. Promueve un uso responsable y seguro, fomenta la innovación pedagógica y busca preparar a los estudiantes para un entorno laboral transformado por esta tecnología.
|
|
|